| Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas presenta | |
| Grandes sementales del siglo XX: The Yuvaraj | |
| Por Antonio Nicolás Tassitch | |
|  | |
| El hijo de Fairway y Epona 
      nació en Inglaterra en 1943. En los remates de Newmarket de 1944 es 
      adquirido por el Gaekwar de Baroda, quien abona por el 
      nieto materno de Portlaw 5,000 guineas. El Gaekwar de Baroda revolucionó al mundo del turf, 
      al abonar en Septiembre de 1945 28,000 guineas por Sayajirao (Nearco y Rosy Legend), hermano entero 
      del crack Dante. | |
|  | |
| The Yuvaraj actuó en Inglaterra en dieciséis 
      ocasiones, obteniendo nueve victorias, incluso la Molyneux Cup, los Harewood Handicap Stakes y 
      Steward's Stakes, y el 
      equivalente a US$  | |
|  | |
| En 1948 es adquirido en 7,500 guineas por Edgar Erik Striemer. Desempeñándose con suceso en los Haras 
      E.S. y Los Prados, donde engendró gran cantidad de 
      elementos de gran campaña. | |
|  | |
| Sus hijos más destacados 
      fueron los que a continuación se enumeran: | |
|  | |
| Viviani -1950- 
      Villana. Adquirido en Arg$45.000 por el Stud Cholin, en la Argentina ganó Arg$358.502 y cinco carreras, incluso los 
      clásicos Miguel Cané, Raúl Chevalier y Apertura. También corrió para la 
      caballeriza Dos Estrellas. Exportado a Venezuela ganó 479.835,45 Bs. y 
      dieciséis carreras, incluso los clásicos Inauguración y de Los Sprinters. 
      Gran padrillo en Venezuela, padre entre otros de Velika, Victoreado, Alguacil, Relicario, Viena, Bonitinha. Brioso, Bushido, Vivianick, Omán y Rayo E'Luna. | 
 | 
|  | |
| Los Teques -1951- Her Majesty. Ganador en su país de Arg$192.350 y cuatro carreras. Vendido a Venezuela, 
      ganó 120.553,75 Bs. y nueve carreras. El nieto materno de Diadoque había sido adquirido en V.P. por el 
      Stud Los 
  Cerros. | |
|  | |
| Conservador -1951- 
      Chancera. Adquirido en Arg$60.000 por el Stud Chelita, en su país ganó Arg$75.150 y tres carreras. Vendido a Venezuela ganó 
      212.679.60 Bs. y catorce carreras. | |
|  | |
| Talerazo -1951- 
      Sectaria. Adquirido en Arg$80.000 por el Stud Dos 
      Estrellas. En su país ganó Arg$1.200; exportado 
      a Venezuela ganó 167.784,40 Bs. y nueve 
  carreras. | |
|  | |
| Tatán -1952- Valkyrie. Adquirido en forma 
      panicular par el Stud Los Cerros de 
      Constantino A. Pelayo, al cuidado de Pedro González. En total ganó el 
      equivalente a Arg$6.108.609, cifra que 
      condensa las sumas ganadas en Argentina. Brasil y Uruguay, en un 
      total de catorce carteras ganadas. Entre ellas, se encuentran los 
      clásicos Maipú. Montevideo, Polla de Potrillos y los Grandes Premios 
      Productos Argentinos (ex Jockey Club), Nacional, Carlos Pellegrini y de Honor, y los clásicos V.L. Casares y Chacabuco, en Argentina; en Brasil, el 
      Gran Premio de Brasil; en Uruguay, el Gran Premio José Pedro Ramírez y 
      Gran Premio Municipal, en dos oportunidades.  | 
 | 
| Fue padrillo en los Haras Comalal, Los Prados y los Cerros, padre de destacados 
      ganadores, come son Sobresalto, Fantasista, Tacha, Jalousie, Tibaldo, Babington, Gamin, Astorga, 
      Clasp, Autoridad, Merriment y otros elementos de 
      jerarquía. | |
|  | |
| Pastorcito -1952- 
      Heráldica. Adquirido en Arg$30.000 por el Stud La 
      Gauchita, en su país ganó Arg$204.789 y cinco 
      carreras, incluso el clásico Antártida Argentina. Vendido a Venezuela ganó 
      154.049,35 Bs. y diez carreras. | |
|  | |
| Drapetón -1953- Drapet. Ganador en Venezuela de 
      202.825,35 Bs. y doce carreras. | |
|  | |
| Conhori -1953- Her Majesty. Ganadora en el país de Arg$169.950 y tres carreras. Vendida a Venezuela, ganó 
      110.200,50 Bs. y siete carreras. | |
|  | |
| Trigemino -1954- Pauline. Adquirido en Arg$80.000, ganó en el país Arg$610.900 y seis carreras, incluso el Premio 
      Especial Provincia de Jujuy. Vendido a Venezuela, ganó 185.165,50 Bs. y 
      varias carreras. Exportado a USA ganó US$5.064 y una 
      carrera. | |
|  | |
| Ribita -1954- Grata. 
      Ganadora en Venezuela de 205.714.55 Bs. y trece carreras, incluso el 
      Clásico Fuerzas Terrestres. | |
|  | |
| Yoga -1954- Her Majesty. Con los colores del Stud E.S., ganó Arg$326.300 y cinco carreras, incluso el Clásico 
      Jockey Club de Montevideo (La Plata). | |
|  | |
| El Trovadore -1955- Her Majesty. Invicto ganador de Arg$227.000 y tres carreras, incluso el Clásico Maipú. 
      Corrió para la caballeriza E.S. Padrillo del 
      Haras El Paraíso.  | |
|  | |
| Terciopelo -1955- Las 
      Nieves. Adquirido en Arg$185.000 por el 
      Stud Los Cerros, en su país ganó Arg$916.500 y seis carreras, incluso el Premio 
      Especial Italia. Vendido a USA ganó US$12.325 y tres 
      carreras. | |
|  | |
| Therefor -1956- 
      Escarpa. Adquirido en Arg$140.000 por el Stud 
      brasileño Favorito, en su país ganó Arg$559.100 
      y seis carreras, incluso un Premio Especial en La Plata. Vendido a 
      Venezuela ganó 254.356,50 Bs. y diez carreras. Concluyó su campaña en 
      Estados Unidos, donde ganó US$6.305 y una 
  carrera. | |
|  | |
| Tataviejo -1956- 
      Frívola. Adquirido en Arg$200.000 por el Stud Cholin, ganó en su país 
      Arg$149.650 y dos carreras, incluso el 
      Premio Especial Lavalle. Vendido a Venezuela, ganó 159.365,50 Bs. y cinco 
      carreras; exportado a USA 
      ganó US$15.370 y quince carreras. | |
|  | |
| Tandil -1956- 
      Píldora. El defensor del Stud 
      Salta, ganó Arg$216.500 y una carrera, el 
      clásico Old Man. | |
|  | |
| Tamao -1958- 
      Valdivia. Reservado en el país para correr con los 
      colores de su criador, el Stud E.S. Ganó Arg$225.000 y dos 
      cameras. Vendido al Stud Coquito en Venezuela, en este país ganó 
      833.570 Bs. y veinte carreras, incluso los clásicos Internacional de las 
      Américas, Día de la Raza, Gobernador del Distrito Federal, Presidente de 
      la República y Fuerzas Armadas. Al finalizar 1963 es vendido a USA en una cifra cercana al millón 
      de bolívares. Este hecho causó conmoción en el entorno hípico 
      venezolano. En USA ganó US$45.600 y cuatro carreras, incluso el Equipoise Mile Handicap. También corrió con el nombre 
      de “El Tamao”. | 
 | 
|  | |
| Tierno -1959- Palawan. Corrió con los colores del 
      Stud Invadex. Ganó 
      Arg$12.523.491 y cinco carreras, incluso los 
      clásicos Guillermo Kemmis, Raúl Chevalier, 
      Montevideo y el Gran Premio Carlos Pellegrini. 
      Padrillo del Haras Los Prados. | |
|  | |
| Terciopelado -1959- Flanerie. Aparece como adquirido 
      en Arg$750.000, pero corrió con los colores 
      de su criador, el Haras 
      Los Prados. En el país ganó Arg$629.754 y cuatro 
      carreras, incluso el clásico General Güemes. 
      Vendido a Venezuela en 1963, ganó 59.472 Bs. y cuatro carreras. En 1964 
      ganó tres carreras más; exportado a USA ganó 
      US$1.050. | |
|  | |
| Trousseau -1960- 
      Escarpa. Adquirido en Arg$750.000 por el Stud 
      Barral, al cuidado de Sergio Lema, el nieto materno de British Empire ganó Arg$8.231.096 y siete carreras, incluso los clásicos 
      Guillermo Kemmis, Raúl Chevalier. S. Luro, Montevideo. Polla de Potrillos, más el Gran 
      Premio Nacional. Fue padrillo en el Haras Malal 
      Hué. | |
|  | |
| Tamagno -1960- Zibeline. Adquirido en Arg$850.000 por el Stud-Haras Dreanina, ganó 
      Arg$1.594.500 y cuatro carreras, incluso 
      los Clásicos Canadá y Jockey Club de Buenos Aires (La Plata). Vendido a 
      Venezuela durante 1965, ganó 119.098 Bs. y ocho 
      carreras. | |
|  | |
| Tronado -1960- Her Majesty. El reservado del Stud E.S. ganó en su país 
      Arg$223.750 y una carrera. Exportado a 
      Venezuela, ganó 340.610 Bs. y once carreras, incluso el Clásico 
      Organización Sudamericana de Fomento Purasangre de Carrera y el Gran 
      Premio Simón Bolívar. Vendido una vez más a USA, en el norte ganó 
      US$259.688 y ocho carreras, incluso los clásicos Inglewood Handicap, 
      Christmas Handicap, Donn Handicap y Arlington 
      Handicap. | 
 | 
|  | |
| Además, The Yuvaraj fue padre de otros elementos que se comportaron dignamente y cumplieron actuaciones de valía en el país, Venezuela y USA. A continuación se mencionan otros tantos productos de interés: | |
|  | |
| Tartufo -1949- 
      Chancera. Adquirido por el Stud 
      Kincsem en Arg$35.000. 
      En el país ganó Arg$42.700 y dos carreras. 
      Vendido a Venezuela ganó 
      84.166,40 Bs. y ocho carreras.  | |
|  | |
| Tabarina -1949- 
      Scotch Girl. 
      Adquirida en Arg$40.000 por el Stud Druid's Lodge. En el 
      país ganó Arg$20.700 y una carrera. 
      Exportada a USA ganó US$11.260 y catorce carreras. 
     | |
|  | |
| El Tunchi 
      -1953- 
      Blue Line. Ganador en USA de 
      US$15.910 y ocho carreras. | |
|  | |
| Suiñandi -1953- 
      Sectaria. Adquirido en Arg$115.000 por el Stud 
      Maricris, en el país se mantuvo invicto ganando 
      Arg$84.000 y tres carreras. Exportado a 
      Venezuela ganó 62.024.25 Bs. y cuatro carreras. Allí corrió con los 
      colores de Carlota Sosa de Azpúrua, madre de los 
      cuidadores y propietarios venezolanos Manuel, Leopoldo y 
      Eduardo. | |
|  | |
| Traca -1955- 
      Trique. Ganadora de Arg$419.750 
      y cinco cameras. Defendió en las pistas los colores del Stud Santa Elisa, los cuales eran los del Haras La 
      Providencia de Federico Feitis. | |
|  | |
| Anchois Grille -1956- Andorana. Ganador en USA de US$37.582 
      y veintiún carreras. | |
|  | |
| Tarará -1957- Atracción. Adquirida particularmente, 
      en Argentina ganó Arg$325.250 y 3 carreras, incluso el Clásico Ecuador en 
      La Plata. Vendida a Venezuela ganó Bs. 73.195 y 5 carreras, incluso la 
      Copa Alberto Smith, su propietario fue Eduardo Azpúrua 
      Sosa. | |
|  | |
| Tedioso -1957- Nía. Adquirido en forma particular, 
      ganó Arg$632.600 y 3 carreras, incluso el Clásico Estados Unidos del 
      Brasil. | |
|  | |
| Tártaro -1957- Repúblique. En el país ganó Arg$782.750 y cinco carreras. Vendido a USA ganó 
      US$25.006 y catorce carreras. | |
|  | |
| Toledo -1957- 
      Canita. En el país ganó Arg$514.500 y tres carreras. Vendido a USA ganó 
      US$50.619 y nueve carreras. | |
|  | |
| Toscanini -1957- 
      Chancera. En Venezuela ganó 248.178 Bs. y trece carreras. 
      Exportado a USA ganó US$12.276 y seis 
carreras. | |
|  | |
| Tájica -1957- 
      Pulcra. Ganadora en el país de Arg$370.500 y tres carreras. Vendida a Venezuela ganó 
      119.679 Bs. y seis carreras. Fue madre en ese 
    país. | |
|  | |
| Tac -1957- Cinchona. Adquirido en Arg$360.000, ganó en Venezuela 112.305 Bs. y siete 
      carreras. | |
|  | |
| Trinchador -1958- 
      Frívola. Adquirido en Arg$270.000 por el Stud El 
      Recreo, ganó Arg$1.660.750 y siete carreras, 
      incluso el clásico 25 de Mayo (La Plata). | |
|  | |
| Tamanaco -1958- 
      Canita. Corrió para la caballeriza Ilwa. En el país ganó Arg$178.750 y una carrera. Vendido a USA ganó 
      US$16.281 y trece carreras. | |
|  | |
| Té -1958- Miss 
      Lo. Luego de ganar varias carreras en Venezuela, fue exportado a 
      USA, donde ganó US$21.300 y nueve carreras. | |
|  | |
| Tajamaco -1960- Endurance. Adquirido en Arg$800.000, en Venezuela ganó 91.942,50 Bs. y ocho 
      carreras.  | |
|  | |
| Tajante -1960- 
      Pauline. En el país ganó Arg$845.000 y tres carreras. Vendido a USA ganó 
      US$33.208 y seis carreras.  | |
|  | |
| Tiburón -1961- Pauline. Adquirido en Arg$900.000 por el Stud 
      Invadex, en el país ganó Arg$1.393.000 y cinco carreras. Vendido a USA ganó 
      US$11.167 y una carrera. | |
|  | |
| Terrible -1961- 
      Atracción. Ganador en USA de US$19.220 y seis 
      carreras. | |
|  | |
| The 
      Yuvaraj ganó la Estadística de 
      Padrillos de 1956 y 1962, salió segundo en 1955, cuarto en 1963 y 
      quinto en 1959. | |
|  | |
| Nota: Trabajo publicado en la Revista Argentina Turf en 2009 | |
|  | |
| Anécdotas Hípicas Venezolanas, jueves 29 de julio de 2010 | |
| Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos 
      reservados | |