| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas presenta | ||
| Blas Federico 
      Giménez | ||
| Por David 
      García | ||
|  | ||
| Cuando en ediciones pasadas hacia referencia 
      sobre los hechos y personajes que han sido injustamente olvidados, 
      inmediatamente anote en mis apuntes digitales el nombre de “El Consagrado” Blas Federico Giménez. El orgullo de Duaca, estado Lara, nacido 
      el 2 de julio del año 1930, fue uno de los narradores 
      emblemáticos del hipismo venezolano, con un estilo propio y elevaciones de 
      voz bien altas que hacían mas emocionantes las llegadas, amen de su 
      prodigiosa vista que lo hacia siempre estar acertado al momento de 
      sentenciar un ganador en un final cerrado. | 
 | |
|  | ||
| Blas 
      Federico llegó a Caracas 
      procedente del estado Lara y en 1954, comenzó de la mano de José Eduardo Mendoza "Miralejos". 
      Alternaba el comentario y la narración con los estudios universitarios, 
      pero tuvo que retirarse de la carrera de Economía por un tiempo, para 
      volver y graduarse en 1964, dos años después de que también se 
      graduara pero de Abogado Virgilio 
      Decán (Aly 
Khan). | ||
|  | ||
| Los inicios de este notable locutor fueron 
      duros como los tenemos todos. Contó el mismo en una entrevista que 
      concedió al recordado periodista hípico Antonio Jose Seijas, que en sus 
      primeros meses en el Hipódromo de 
      El Paraíso estaba tan nervioso que no podía enfocar los caballos con 
      los binóculos y en cambio dirigía la mirada hacia El Guarataro, teniendo 
      que socorrerlo el popular Herman "Chiquitín" Ettedgui soplándole las 
      posiciones y hasta el orden de llegada. | ||
|  | ||
| En 1960 cuando Juan Francisco Rodríguez entregó 
      el programa Monitor 590, quedando a cargo de la narración Aly Khan y Blas Federico, quienes hicieron 
      una dupla insuperable hasta el sol de hoy. Durante más de 28 años, Giménez perteneció al staff de Monitor Hípico Radio y 
      también ocupó el cargo de Narrador 
      Interno de La Rinconada hasta el año 1993. Fue Martillero en muchas subastas 
      demostrando gran dominio del público y las sangres, además de ser Vicepresidente de Coproca en una 
    oportunidad. | 
 | |
|  | ||
| Sin embargo, su pasión por el deporte lo lleva 
      mas allá de la Bola Continental y también fue Narrador de Boxeo y Lucha Libre 
      por Venevisión, canal que además lo mantuvo como 
      talento hípico hasta bien entrada la década de 1980,  cuando transmitió algunas pruebas 
      internacionales grabadas con su voz, como el Kentucky Derby de 1982 ganado por 
      Gato del Sol, entre otras 
      carreras. | ||
|  | ||
|  | ||
|  | ||
| Su columna semanal en la Revista La Fusta, denominada "La Pupila de Blas Federico" fue 
      punto referente importante de esta publicación. Allí el analizaba las 
      válidas del 5y6. Sus escritos aparecieron durante muchos años en esa 
      revista, siendo uno de los preferidos de la afición. Posteriormente tuvo 
      un programa de Radio con el mismo nombre de su columna, que hasta hace 
      unos cuatro o cinco años hacia junto con Jorge De Armas en Radio Uno 1340 am. Como dato adicional, tuvo una yegua llamada La 
    Pupila. | ||
|  | ||
| Entre sus pasatiempos se encontraba jugar Dominó, ganando varios Torneos 
      locales y hasta nacionales. En la Asociación Hípica de 
      Propietarios, su compañero de formula era Aly Khan y con el conquistó varios 
      certámenes celebrados en la vieja casona de La Florida. Hasta hace algunos 
      años, Blas Federico se mantuvo 
      participando en torneos y recibió varios reconocimientos por su 
      trayectoria en este deporte, como el homenaje realizado en el año 2009 en 
      el Colegio de Médicos del Distrito Capital. | ||
|  | ||
| Las narraciones del Clásico Fuerzas Armadas de 1976 
      ganado por Papi y el Gran Premio Nacional de 1987 
      conquistado por Síndaco, 
      forman parte de su extensa hoja de vida profesional. La frase que siempre 
      lo identificó para asegurar era “¡No hay 
      enemigos!”. | ||
|  | ||
|  | ||
|  | ||
| Como suele pasar en esta hípica, su nombre ha quedado relegado. Homenaje en vida no se le hizo en La Rinconada a pesar de los esfuerzos que una vez se trató de hacer para correrle una prueba de la Gala Hípica. Permaneció rodeado del amor y respeto que le profesan sus hijos y nietos. Blas Federico Giménez "El orgullo de Duaca" falleció el 14 de diciembre de 2015. | ||
|  | ||
| 
 | ||
|  | ||
| Fuentes: Revista La Fusta, Archivo Personal David García, publicado en la revista Purohipismo, Sr. Manuel Ortega (foto), Ing. Juan Macedo (actualizaciones) | ||
|  | ||
| Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas, 
      viernes 31 de julio de 2015 | ||
| Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos reservados | ||