| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas 
      presenta | ||||||
| Rogers 
      Rengifo | ||||||
| Por 
      Juan Macedo | ||||||
|  | ||||||
| El 
      profesional de la fusta Rogers 
      Jesús Rengifo Cortez nació en la Ciudad de Caracas el 2 de abril 1969. 
      Hijo del 
      destacado jinete Hernán 
      Rengifo y de Doña Rosario 
      Cortez de Rengifo (hermana del 
      eficiente jinete Rogelio Cortez), además de ahijado de “El Diablo” Angel Francisco Parra (uno de los mejores jinetes de 
      cualquier época en Venezuela). Con ese “pedigree” era de esperarse que al menos uno de los 
      hijos de Hernán fuese jinete. Y sin dudas que Rogers le corría en la 
      sangre esa emoción de estar sobre los lomos de un purasangre a alta 
      velocidad. | 
 | |||||
|  | ||||||
| “Roy Rogers” inició a los 17 años de edad en el Hipódromo de La Limpia, en el año 1988, donde de inmediato provocó admiración por sus destrezas a bordo de los purasangres siendo apenas un aprendiz, demostrando que se trataba de un jinete fuera de serie. Para el año 1989 regresó a Caracas para ejercer su profesión en el Hipódromo La Rinconada, donde saboreó su primera victoria el 16 de julio con Felina, una pupila de Nerio Vargas. | ||||||
|  | ||||||
|  | ||||||
|  | ||||||
|  | ||||||
|  | ||||||
| El primer triunfo selectivo de “Roger Rabbit” en el Hipódromo La Rinconada lo logró 
      el domingo 11 de febrero del año 1990 a bordo de Esmeraldita en marco de los 7 
      furlones del Clásico Andrés Eloy 
      Blanco. En ese año se graduó 
      de jinete profesional y acumuló 65 victorias, pero fue el más prolífico de su carrera a nivel 
      selectivo con un gran total de 10 selectivas (8 clásicos y 2 copas), 
      resaltando la doble corona con Mano a Mano, el Clásico de la Velocidad con “El Concorde” Action Run 
      (en Santa Rita) y el Clásico Jockey Club de Venezuela 
      el 18 de noviembre con Randy, 
      que fue inscrito en el Clásico 
      Confraternidad (versión 
      machos) con la monta de “Roy Rogers”, que una semana antes del evento 
      tuvo un accidente en carrera (el 
      primero de muchos, que tuvo en su vida profesional) que le impidió 
      participar y por lo tanto hubo de ser sustituido nada más y nada menos que 
      por Juan Vicente Tovar León. 
      El resto de la historia es harta 
      conocida. |  | |||||
|  | ||||||
|  | ||||||
|  | ||||||
| Recuperado de sus lesiones, Rogers Rengifo regresó al ruedo 
      capitalino en el año 1991 para acumular 48 victorias, incluyendo los Clásicos Rafael Urdaneta (con Really) y Veseli (con Doña Gladys), ambos en el Hipódromo de Santa Rita. El año 
      1992, donde logró un total de 56 victorias (entre ellas el Clásico El Calancho con Iden Power y el Gran Premio Propietarios Zulianos con Black 
      Fun), es más recordado por la segunda vez 
      que “Roger Rabbit” rodaba de su cabalgadura, esta vez a pocos 
      metros para la meta de forma tan 
      notable. | 
 | |||||
|  | ||||||
|  | ||||||
|  | ||||||
| La potranca Gross Fraises, del Stud Saltrón, ya había pasado a dominar pero Rogers no 
      dejaba de pegar y mandar porque cargaba hacia afuera, inesperadamente a 
      pocos metros de la sentencia la potranca pegó un brinco hacia adentro y 
      sacó de balance a su jinete. Rogers hace su mejor esfuerzo para recuperar 
      el equilibrio pero le fue imposible y cae a unos tres metros de la raya, 
      sufriendo tremendo revolcón, que terminó siendo un gran susto con riesgo 
      de vida. Algunas personas malintencionadas llegaron a decir que Rogers se 
      había “lanzado” de la favorita 
      de la carrera. Pero el que recuerde la carrera (o pueda conseguir el video) se 
      puede ver claramente que no hubo ninguna mala intención. 
       | ||||||
|  | ||||||
| Pero el tiempo si nos demostró que este gran 
      jinete tuvo un imán para las rodadas, muchas las veces que salió disparado 
      de la cabalgadura por distintos motivos en carrera y que luego duraba 
      mucho tiempo en reposo, producto de las lesiones y magulladuras. La mala 
      suerte persiguió a este profesional de látigo. Cada vez que Rogers Rengifo comenzaba a ganar 
      con frecuencia una nube negra se le acerca y de pronto aparecía 
      lesionado. | 
 | |||||
|  | ||||||
| El año 1993 fue su mejor año como ganador de 
      carreras con un total de 84 triunfos, sin lograr ganar clásico alguno. Fue 
      en el año 1994 cuando ganó los Clásicos Antonio José de Sucre y 
      Comparación con el potro Principado. Importante resaltar 
      que su padre, Hernán Rengifo, 
      había ganado la edición del año 1973 del Clásico Comparación con Paldillar, 
      para así anotarse como la pareja Padre-Hijo ganadores de un mismo evento 
      clásico en diferentes años. | 
 | |||||
|  | ||||||
| Para el año 1995 las rodadas y lesiones mellan 
      en las oportunidades y reducen las victorias, a pesar de contar con la 
      monta de Principito que le 
      otorgó los Clásicos Francisco 
      de Miranda y Gobernador del Distrito Federal. 
      Esa tendencia continuó en lo que quedaba del siglo XX, destacando con su 
      primer triunfo clásico en el Hipódromo Nacional de Valencia, 
      fue el 24 de julio de 1998 en el Clásico Natalicio del Libertador 
      con Ta’ Bravo. Comentó Don Rosalio Montero “Fíjate que Rogers es un atleta que 
      admiramos y que nos dio la satisfacción de que estuviera, siendo más 
      pequeño de altura física, en una posición superior que lo engrandecía 
      sobre Kurtico, en el paddock de ganadores, recibiendo la felicitación (y la 
      bendición) de su propio padre, que se desempeñaba en esos días como 
      funcionario de paddock y pista y caballeriza. 
      Tuvimos la fortuna de darnos cuenta de lo importante que era que Don 
      Hernán nos acompañara en la foto, a lo cual se nos negó mucho, pero se 
      dejó convencer tratándose de que era su hijo quien estaba arriba del 
      ganador. Con Rogers siempre hubo y hay confianza por su seriedad y pulso 
      en la conducción, y nos montó varios ejemplares. Mucho yeso ha adornado 
      los brazos y piernas de Rogers, y estamos seguros que esta vez también 
      volverá para desafiar y no tener que usar esa indumentaria blanca y tiesa 
      nunca más, porque seguirá corriendo por la baranda y emulando para la 
      historia de los vencedores”. | ||||||
|  | ||||||
|  | ||||||
|  | ||||||
| Comienza el siglo XXI y Rogers Rengifo viene con nuevos 
      bríos demostrando que era un jockey completo: sereno, enérgico, de pulso 
      envidiable, pegaba con ambas manos y no le temblaban las piernas a la hora 
      de un gran final. El 9 de septiembre del 2000 se reconcilia con los 
      clásicos al cruzar la raya en ganancia con Angelito Negro en el Clásico Victoreado.  
      Fue en el año 2004, a pesar de su buena efectividad, que decide 
      tomar un rumbo diferente y viajó a Norteamérica para probar suerte. Las 
      oportunidades fueron pocas y apenas se anotó 4 victorias. Para el año 2005 
      regresó con la misma efectividad, aparte de ganar con la irreverente French Manicure en el Clásico General Joaquín Crespo y 
      con el Campeón Sol Brillante 
      en los Clásicos Antonio José de 
      Sucre y Comparación.  
       | 
 | |||||
|  | ||||||
|  | ||||||
|  | ||||||
| Alfonzo 
      Lanzagorta 
      (el mexicano Comentarista de 
      ESPN) estuvo de visita en el Hipódromo La Rinconada durante el 
      año 2006 y llegó a ver a Rogers 
      Rengifo ganar con Fantasy Parts en 
      el Clásico Gustavo J. Sanabria 
      y comentó que quería llevárselo a México dadas sus condiciones sobre los 
      puros de carrera. Pero la mala suerte le perseguía, otra rodada, una 
      fractura de clavícula y adiós México. Luego de retomar su excelente 
      condición física como jinete, el 2 de diciembre ganó una sensacional 
      carrera con Mr. Serafini en el 
      Clásico Burlesco. | 
 | |||||
|  | ||||||
|  | ||||||
|  | ||||||
| De nuevo Rogers Rengifo vuelve a probar 
      suerte en el norte durante el año 2007, pero sin rendir lo esperado. Pocas 
      oportunidades y sus 8 triunfos durante este periodo destacaron por ser 
      ejemplares con media o poca oportunidad para triunfar, además al ser una 
      persona muy apegada al calor familiar desistió de la idea y regresó al 
      país a mitad del año 2008 y resurgió tal cual Ave Fénix en el año 2009 
      ganando en esa temporada hasta en 50 oportunidades, incluyendo el Clásico Gustavo J. Sanabria con 
      Dubai Queen. 
       | 
 | |||||
|  | ||||||
|  | ||||||
|  | ||||||
| En 
      el año 2010 ganó en los Clásicos 
      Ciudad de Valencia (en el 
      Hipódromo Nacional de Valencia con King Champion), Peggy de Azqueta (con Miss Miranda) y Albert H. Cipriani (con Tony Seraf), a pesar que en el mes de junio fue 
      intervenido quirúrgicamente por el Dr. Franco Cincotti viene sufriendo recientemente de 
      continuas luxaciones en su brazo derecho. 
      El 
      año 2011 fue inolvidable para “Roy 
      Rogers”, aparte por sus 34 victorias acumuladas y sus relevantes 
      triunfos en los Clásicos Hylander (con Mr. Dimitri) y Gustavo Ávila (con Miss Santona), por la 
      sensacional performance realizada con la yegua Miss Miranda para derrotar a los 
      machos con soberano galope en el Clásico Fuerza Armadas. Y aún 
      existían personas que dudaban de la capacidad y calidad de Rogers para las 
      distancias de aliento. | ||||||
|  | ||||||
|  | ||||||
|  | ||||||
| El año 2012 parecía ser un buen año para Rogers Rengifo. Ya había logrado 
      la doble corona para potrancas en La Rinconada con Clase Estelar y la doble corona 
      con Iker en el Hipódromo de 
      Santa Rita. Incluso con el mismo Iker el miércoles 5 de 
      septiembre se adjudicó el Clásico 
      Blazing Free en el Hipódromo de Santa Rita. 
       | ||||||
|  | ||||||
|  |  | |||||
|  | ||||||
| Pero 
      en la tarde 
      del sábado 8 de septiembre de 2012 en el Hipódromo La Rinconada, a pocos 
      metros de la meta, Rogers 
      Rengifo cayó aparatosamente de su conducido Mi Mantle que falseó intempestivamente y lo lanzó a 
      la arena. La caída le 
      produjo una fractura del fémur en la 
      pierna 
      derecha y otra desplazada, aparte que un fragmento óseo hizo una incisión 
      en la arteria femoral, uno de los vasos encargados de transportar sangre 
      oxigenada por los órganos vitales del cuerpo humano. Rogers llegó 
      consciente y quejándose del dolor al Instituto Clínico La Florida, 
      allí recibió los primeros auxilios y se le practicaron exámenes de rutina, 
      así como una transfusión de sangre debido a que presentó bajos niveles de 
      hemoglobina. Los galenos tratantes determinaron que había que intervenirlo 
      en quirófano para corregir el daño óseo, pero se presume no se percataron 
      de que había un derrame interno, pues iniciaron la operación al día 
      siguiente y se sospecha que el jinete pasó la noche perdiendo sangre. 
      Cuando fue internado en el quirófano los médicos se percatan del daño en 
      las vías sanguíneas y de inmediato solicitaron la presencia de un cirujano 
      cardiovascular que realizó las correcciones necesarias en la arteria 
      dañada, pero, la cantidad de sangre que había perdido le provocó una 
      crisis cardiológica conocida como paro hipovolémico, es decir que el 
      corazón deja de latir repentinamente, este episodio se produjo 2 veces 
      durante la operación, sin embargo los médicos lograron reactivar el normal 
      funcionamiento del corazón, aunque no fue posible evitar otras 
      complicaciones como un edema cerebral y daños en los riñones. Al salir de 
      la operación fue internado en el área de cuidados intensivos. Luego de más 
      de 4 años de lucha por su vida en compañía de su familia, Rogers falleció 
      en la noche del domingo 18 de diciembre de 
      2016. | ||||||
|  | ||||||
| Rogers 
      Rengifo 
      fue ganador por excelencia, ganada de igual manera sea en punta, colocado 
      o de atrás. De estilo depurado y fina silla, siempre brindaba espectáculo. 
      Su carácter tímido y su irregularidad en las pistas por sus múltiples 
      rodadas no le permitieron ganar más carreras (767 victorias con 5533 montas en 
      Venezuela). Fue jinete, aparte de los ya mencionados, de caballos de 
      la calidad como Mon Coquette, Colosal, Walk 
      Over, Armored Brown, 
      Camionero, Astur, Al Borak, Power Parts, Air Power, Doña Rosa, Best Dancer, Al Fahd, Hatchawua, Honey Voyager, Raquetón, Fidji, Bright Monarch, Top 
      Money, Money Winner, Amandina, Boreal, Kilmarnock, Al Nassib, Mr. 
      Shoemaker, Napapjiri, 
      entre otros. De lo que puedo estar seguro es que “Roy Rogers” debe estar mostrando 
      su calidad en el Hipódromo Celestial y paseando en el recinto de jinete al 
      lado de grandes luminarias de nuestro hipismo. Como epitafio completo con 
      estas palabras de Don Rosalio 
      Montero “Roger, 
      que nos trajo tantas emociones y que, con su humildad y timidez las 
      multiplicaba. Junto a su Padre se ganó la honra HIPICA para tenerlo en 
      privilegio de recuerdos, por abrazos, triunfos, derrotas, fotos de paddock y con lágrimas de impotencia, por cada uno de 
      ellos. Espero, en su momento, conocer el resultado de la carrera este 
      fin de semana, en la que participen Rubén, Roger, Douglas y Juan 
      Vicente... Es un sueño, en realidad, pero ¿es que acaso no es -eso 
      mismo- el hipismo?” | 
 | |||||
|  | ||||||
| Fuentes: 
      Revista Gaceta Hípica, www.hipicomputo2000.com, www.lahipodromo.com, Diario Ultimas 
      Noticias, Diario Meridiano, Diario Líder, Don Rosalio Montero. 
       | ||||||
|  | ||||||
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      sábado 28 de enero de 2017 | ||||||
| Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. 
      Todos los derechos reservados | ||||||