| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas presenta  | |
| Julio 
      Ortega | |
| Por 
      Trino Pulido | |
|  | |
| Julio 
      Ortega 
      nació el 30 de junio de 1962 en la población de Achaguas, estado Apure, 
      pintoresca región llanera donde se celebran las famosas y populares ferias 
      los días de la Semana Mayor. Sus padres Don Cesar Augusto Castillo y la 
      Sra. Carmen María Ortega, 
      pertenece a una familia de 22 hermanos.  | 
 | 
|  | |
| Por 
      ayuda y recomendación de su primo hermano Argimiro Guerrero llegó a Ciudad 
      Bolívar en el año 1980 a realizar su aprendizaje, pero fue en el mes de 
      agosto de 1982 cuando hizo su debut y de manera triunfal a bordo de la 
      castaña Anestesia ganando de 
      punta a punta en distancia de 1800 metros para los clásicos colores del 
      Stud SG y entrenada por Carmelo 
      Donzella, la semana siguiente volvió a ganar 
      esta ocasión con Tunesina, propiedad de Don Moisés Mérida. 
       | |
|  | |
| De 
      allí en adelante se le hizo esquiva las victorias y no recibió suficiente 
      apoyo de parte de entrenadores y propietarios durante casi 2 años, fue 
      cuando el Profesor Manuel de Jesús 
      González Seguías (Director del 
      HMCB para la época) le recomendó irse a la ciudad de Maracaibo. 
       | |
|  | |
| Así 
      lo hizo, arregló sus maletas y emprendió viaje al estado Zulia, llegó el 
      17 de enero de 1984 pero le negaron la matricula, fue cuando recurrió a su 
      padrino de promoción en Ciudad Bolívar, Juan Vicente Tovar, que fue a 
      montar en el mes de abril la Copa Veseli, le 
      pidió ayuda, Juan Tovar habló con el presidente de la Unión de Jinetes del 
      Hipódromo La Limpia y con el entrenador Douglas Bracho para que lo 
      recibiera en su cuadra y así logró debutar en el mes de mayo con el 
      ejemplar Fred (Stud Campoancho) perdiendo en raya con el campeón 
      Planificador. Fred fue el 
      mejor ejemplar que montó en su estadía por La Limpia, ya que triunfó en 10 
      oportunidades de las 11 veces que lo montó. Julio Ortega está muy agradecido 
      con Juan Vicente Tovar, su 
      agente José Ángel García “Cariaquito”, la Sra. Yolanda Barboza y con Douglas Bracho (que le brindó todo su apoyo y montó a 
      todos sus ejemplares; luego de trabajar en la pista Julio iba a su oficina 
      a ayudarlo, así se ganó su confianza).  | |
|  | |
| Para 
      la segunda semana de diciembre de 1984 quedó Sub Campeón de la estadística con 
      apenas 7 meses de actividad en La Limpia, arrebatándole el segundo lugar a 
      Damián Quintero Machín, el 
      Campeón fue Javier Delgado 
      Leal, ganando dos pollas con Cristy Love y 
      Eleganza, otorgándole el 
      Directorio del hipódromo una placa como revelación del año. 
       | |
|  | |
| A 
      finales de diciembre Juan Vicente 
      Tovar le dice “arregla tus 
      papeles para que te vayas a Caracas”, Tovar le entrega los papeles a 
      “Pastelito” Fernández, pero no 
      había cupo y lo envían al Hipódromo de Valencia. El 21 de 
      marzo de 1985 hizo su debut en el óvalo de Cabriales ganándole nada más y nada menos que al astro 
      mundial Ángel Cordero Jr., 
      invitado de lujo esa noche en HINAVA, que llevó al ejemplar Río Mitare de Reinaldo Hernández Rosal y Julio 
      montó a King Flyer de “Totoño” Andrade nacido en 
      el Haras Dalmacia, viniéndose 
      en un cabeza a cabeza y lo liquidó en raya. José Luis D’Angelo en su columna “Hipismo para todos” comentó “Julio Ortega se mandó un carrerón 
      inolvidable, no sólo por ser su primer triunfo sino por ganarse a Cordero 
      en cerrado final con King Flyer, el pupilo de 
      Totoño Andrade”. | 
 | 
|  | |
| Un 
      año después, como cosas de la vida se ganó en otro inolvidable final al 
      Campeón jinete de Argentina Pablo 
      Pisani (Hipódromo de Palermo) en un duelo 
      de 400 metros, él con La Seminola de Cándido Marcano (monta cedida por Castor Chiquito) 
      y Julio con Eleganza de “El Morocho” Florencio Ortegano. “Jamás olvidare esos grandes triunfos 
      derrotando a 2 Campeones de la Fusta”. Con esa misma yegua Eleganza 
      había ganado un año antes en Maracaibo la Copa Revista Hípica Zuliana, 
      noble purasangre propiedad del Sr. 
      Félik Stimac 
      nacida en el Haras Dalmacia. | |
|  | |
| Otra 
      bonita experiencia fue la disputa de la primera Copa Trinycarol, año 1986, vinieron del Hipódromo La Rinconada buenas 
      yeguas como Gold Sea (con Juan Vicente Tovar), Silver Grey (con Douglas Valiente), Soy Acerrima (que estaba invicta de 6-6, con José 
      Padrón), entre otras, Julio estaba arriba de la cabalgadura de la 
      Campeona Covarianza, que la 
      había ganado cuando tenía dos años. Luego de que se la quitaran a Freddy Martínez (muy caballero y hombre noble) le 
      dijo en el recinto “Julio, esa 
      yegua es de carrera, pero corre es por dentro, no la saques de allí”. 
      Esa tarde cayó un soberano palo de agua en el Hipódromo antes de la 
      disputa de la Copa, se dio la partida y salieron Gold Sea y Silver Grey a pelear, Julio tranquilo con su 
      conducida, así pasaron varios metros a la entrada de la recta final, buscó 
      la baranda y las otras le sacaron el cuerpo al agua corriendo por fuera, 
      “matando en raya” a Tovar y 
      Valiente, al llegar al recinto Tovar le dijo “Ahijado, usted está loco, como se 
      metió por ese fangal a ver si se cae con todo y yegua”, respondiéndole 
      Julio “Bueno padrino, usted sabe, 
      la mamazón” | |
|  | |
| En 
      el año 1987 pasó al Hipódromo La 
      Rinconada descargando 2 kilos contando las 48 carreras ganadas en 
      Valencia, enfrentando a los buenos jinetes de la capital. Ganó la Condicional Especial Manuel Vicente 
      Lander Gallegos con Kurtosis sobre la rápida 
      Kiss Me, Tan Bella, Mi Parroquia y Negruzca. Recibió muy buenos consejos 
      del maestro Balsamino Moreira al que le cayó muy bien 
      desde su llegada a La Rinconada, un día le dijo “Chuchaaa, yo no me siento muy bien para 
      continuar montando, me voy a retirar y te voy a dar todos mis 
      corotos”, fue un honor para Julio escuchar esas palabras del gran 
      maestro chileno. | |
|  | |
|  | |
|  | |
| Ganó 
      con los ejemplares Santu Pretu 
      (14 cuerpos de ventaja), Positrón, Santón, Sólida, entre otros. Nunca 
      imaginó que el destino le tenía reservado una mala pasada, un día viernes 
      en la mañana el entrenador Manuel 
      Vielma le dio un potro para trabajarlo de 
      nombre Blond Hand (Stud Doble Play), el animal estaba 
      mal amansado, tenía una maña que yo desconocía, Manuel le dijo “Julio, súbelo y pasas los 800 
      metros”, venia mañoseando sacándole el cuerpo a la baranda, lo paleteó 
      para que se armara, al ponerle el fuete en la paleta “voló” las 2 barandas, con todo y 
      caballo cayó para el otro lado con la buena suerte que no se le quedaron 
      los pies en los estribos, se partió el fémur izquierdo, allí terminó 
      prácticamente su carrera, al tiempo reapareció pero los entrenadores no le 
      tenían confianza, decían que se había acobardado. 
   | |
|  | |
| Luego 
      comenzó su nueva etapa como Galopador-Amansador con el respaldo de 
      grandes señores como: Enrique 
      Llorente y el General Domingo 
      Lara, les galopó a todos sus caballos Templado, Santón, Santu Pretu. Todos los 
      potros de Cesar Cachazo, de 9 potros que le 
      amanse 8 ganaron debutando.  | |
|  | |
| Para 
      finalizar, Julio Ortega 
      comenta “Antes de terminar esta 
      entrevista quiero darle mis palabras de agradecimiento a las siguientes 
      personas, sé que ya algunos partieron de este mundo pero mi corazón los 
      recordara por siempre, me ayudaron a lo largo de mi carrera: Sr. Moisés 
      Mérida (nos une una amistad de 40 años, siempre tenía mi chequecito como 
      una ayuda que iba a buscar mensualmente al Banco Guayana), Sr. Cesar Sterling (me regalo mi primer carro, le di el dato de 
      Kurtosis que era la outsider de la prueba), 
      entrenador Luis Monsalve (le gane más de 30 carreras en Valencia), Domingo 
      Lara (cada 4 meses me mandaba a cambiar los 4 cauchos, me decía ¡Que sean 
      Pirelli!), mi primo Argimiro Guerrero (le estaré 
      agradecido de por vida, por el estoy donde estoy), Sr. Miguel Carrillo, 
      Sr. Cesar Cachazo, Los Catanese, Vicenzo Lombardi (me pagaba el premio doble, pasaba 
      por taquilla luego me daba un cheque, me decía “recuerda si ganas tienes 
      tu regalo aparte”), Rafael “Talua” Rodríguez, 
      Douglas Bracho, Juan Vicente Tovar (mi mentor, Dios te tenga en la gloria 
      negrito)”.  | 
 | 
|  | |
| Actualmente 
      Julio Ortega se encuentra en 
      Japón, trabajando para una de las más importantes cuadras del 
      país. | |
|  | |
| Fuentes: 
      Revista Jockey Pronósticos (foto), Revista Gaceta Hípica 
      (foto) | |
|  | |
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      sábado 
      30 de abril de 2022 | |
| Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los 
      derechos reservados | |