| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas presenta | |
| Juan 
      Bautista Lascano  | |
| Por 
      Trino Pulido | |
|  | |
| Son 
      altos los riesgos a los que se exponen los jinetes de purasangres de 
      carrera cada vez que van a la pista, existiendo casos que algunos mueren 
      ejerciendo su profesión, como sucedió con Juan Bautista Lascano, que nació en Ciudad Bolívar, estado 
      Bolívar, el 24 de junio de 1964. Desde niño fue “picado por el gusanillo” del 
      hipismo y cuando tuvo la oportunidad se inscribió en la Escuela de 
      Jinetes del Hipódromo Municipal de Ciudad 
      Bolívar. | |
|  | |
| 
 | |
|  | |
| Su 
      debut fue en el Hipódromo Municipal de Ciudad Bolívar en el año 
      1983, siendo su primera victoria la obtenida con el caballo Nacibito que entrenaba Heberto Peralta. 
      Juan Bautista ha sido uno de los mejores jinetes que cumplió campaña en el 
      Hipódromo Municipal de Ciudad Bolívar. Logró conseguir nada menos 
      que 94 triunfos durante tres temporadas en el municipal. No en vano obtuvo 
      el título de campeón jinete de 1985. Siempre demostró gran seguridad sobre 
      sus conducidos y mucho coraje para batirse con los grandes finales 
      reñidos. Fue el jinete de la campeona Polar Star. El 15 de marzo de 1987, en una reunión de 7 
      carreras programadas ese día, obtuvo 3 victorias, a saber, con los 
      ejemplares Primer Actor, White Prince y Star 
      Mati.  | 
 | 
|  | |
| 
 | |
|  | |
| Obtuvo 
      la matrícula para montar en los hipódromos adscritos al INH a mediados de 
      ese año. Al pasar a La Rinconada logró buen rendimiento a pesar de no 
      contar con las oportunidades que merecía, en su condición de jinete 
      trabajador y consecuente. Su primer triunfo en el Hipódromo La 
      Rinconada fue ese mismo año 1987, fue por distanciamiento llevando al 
      caballo By All Means, ganándole 
      nada más y nada menos que a su ídolo “El Diablo” Ángel Francisco 
      Parra que guiaba al mañoso Lazzarone. Ese 
      año obtuvo un total de 11 triunfos (10 en La Rinconada y uno en 
      Valencia). Su carácter jovial y tranquilo, sus dotes de buena gente le 
      granjearon el aprecio y respeto de sus colegas y demás profesionales de la 
      hípica. | |
|  | |
| 
 | |
|  | |
| Hay 
      una anécdota que nunca olvidare de Juan Bautista, la misma tarde que 
      falleció Rubén Huerta (30 de abril 
      de 1988), Lascano condujo a la yegua Sinakbar de Julio Ayala en el Clásico 
      Día del Trabajador, la yegua tomó la punta desde el vamos y en el 
      primer codo se abrió y quedó sin ningún chance. Al día siguiente me lo 
      encuentro en la Tribuna B del municipal y le pregunté “¿Juan, que paso? ¿Por qué se te abrió 
      la yegua?” Y me respondió “Mi 
      pana ¡estaba nervioso por lo sucedido a 
    Huerta!”. | |
|  | |
| 
 | 
 | 
|  | |
| Ese 
      año 1988 había ganado 16 carreras en La Rinconada y 6 en Valencia. Fue el 
      sábado 10 de diciembre cuando sucedió lo inesperado. Cabalgaba al potro 
      dosañero El Marabino, entrenado por Julio Ayala, que venía por 
      centro de pista y en posiciones intermedias, sin chance aparente, en los 
      300 metros finales fue cuando el potro hizo un extraño y se batió contra 
      la baranda interior, rodando aparatosamente Juan Bautista recibiendo 
      fuertes golpes que transcendieron en varias fracturas, fue enviado al 
      Centro Medico de San Bernardino en ambulancia acompañado por el jinete 
      Ramón Albornoz, pero poco pudieron hacer los médicos, ya que una 
      hemorragia interna provocó su muerte.  | 
 | 
|  | |
| 
 | |
|  | |
| Juan 
      Bautista Lascano 
      falleció a los 24 años. Al día siguiente, domingo 11 de diciembre, le 
      guardaron un minuto de silencio en el Hipódromo La Rinconada, como 
      homenaje póstumo. Sus restos mortales reposan en el Cementerio Jobo Liso 
      de la Avenida Libertador de Ciudad Bolívar. Un jinete con un futuro 
      promisor a la vista, pero el destino le tenía otros 
      planes. | |
|  | |
| 
 | |
|  | |
| Fuentes: 
      Ing. Juan Macedo, Revista Gaceta Hípica | |
|  | |
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      miércoles 
      31 de enero de 2024 | |
| Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos 
      los derechos reservados | |