| Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas presenta | ||
| José Martín 
      Toro | ||
| Por 
      Gabriel N. Ramos | ||
|  | ||
| El destacado jinete José Martín Toro Coronado 
      "Torito" vio la luz del mundo el 22 de diciembre de 1965 en 
      Cabimas, estado Zulia, hijo de Antonio José Toro y Guillermina Coronado. Es el mayor 
      de 4 hermanos (2 hembras y 2 
      varones). Sus padres se mudaron a Barquisimeto siendo él un niño y su 
      pasión por el hipismo nació a través de sus tíos, los Sres. Leontis Ramón García (quien fue jinete en el Hipódromo de 
      Quibor) y Marcos Tulio 
      García (el popular "Gusano", 
      quien a su vez fue entrenador en el mismo hipódromo de la ciudad de los 
      crepúsculos).  | 
 | |
|  | ||
| Empezó en el ambiente desde los ocho años en la 
      escuela de jinetes del Hipódromo de Barquisimeto que dirigía el preparador 
      Gonzalo Bernal, incluso montando pero no fue sino hasta 
      el año 1980, cuando estaba a punto de cumplir los 15 años, que debutó en 
      el Hipódromo Municipal de Quibor 
      con una yegua llamada Handem llegando en la 
      séptima posición y pasando la meta se cayó, ya que era muy liviano y no 
      dominaba muy bien el arte de montar purasangres. En el año 1981 ganó su 
      primera carrera con el caballo Escafoides, entrenado por su tío 
      "Gusano", ganando esa temporada 
      un total de 35 carreras. | ||
|  | ||
| En el año 1982 
      pasó al Hipódromo de 
       | 
 | |
|  | ||
| "Torito" llegó al Hipódromo  | ||
|  | ||
| Su primer triunfo clásico en 
       | ||
|  | ||
| 
       | 
       | |
|   | ||
| Entre otros buenos caballos que tuvo el honor 
      de ganar carreras selectivas en  | ||
|  | ||
| 
       | 
       | |
|  | ||
| A mitad del año 1994 se radicó en el estado 
      Zulia y fue en el Hipódromo de 
      Santa Rita donde ganó clásicos 
      con los caballos Festín, Contencioso, Chacumbele 
      y Con El Mencho.  | ||
|  | ||
| Para finales de 1998 se radicó en 
       | ||
|  | ||
| Pero José Martín Toro en el 
      año 2002 rodó aparatosamente 
      de Woman del Callao un día jueves y sufrió 
      fractura del tabique nasal que ameritó una operación con diecisiete puntos 
      de sutura internamente, además de una cortadura en la frente con cinco 
      puntos de sutura. Fue la primera vez que sufría una fractura en esta 
      difícil profesión. | ||
|  | ||
| A pesar del 
      susto continuó con la profesión, pero las oportunidades disminuyeron tanto 
      en cantidad como en calidad. En el mes de mayo del 2008 fue fuertemente 
      sancionado (12 meses) por el 
      caso de Classic Parts 
      y se llegó a pensar en un posible retiro de la profesión, dedicado a su 
      negocio de alquiler de habitaciones en la ciudad de Valencia, pero 
      reapareció en el Hipódromo  | 
 | |
|  | ||
|  | ||
|  | ||
| Felizmente casado con la señora Nereida Carolina Terán, unión de la cual nacieron cuatro preciosas niñas: Nayla, Tania, Joselyn y Joseany. Por cierto que la señora Nereida es hija del recordado ex jinete Juan Terán de extensa campaña en la hípica. Han sido unos 630 triunfos en los hipódromos nacionales, pero sin dudas que “Torito” sólo desea recibir mejores oportunidades para seguir brindando grandes faenas. Desde el año 2023 está trabajando en Gulfstream Park, Florida, a la espera de mejores oportunidades para demostrar que todavía hay jinete para rato. | ||
|  | ||
| Fuentes: Revista Gaceta Hípica, Revista Hipódromo, Sr. Jaime Casas A., Diario Lider, Sr. John Contreras, Lic. César Augusto Rivero, Ing. Juan Macedo, Sr. Mario Rodríguez (@monedo) | ||
|  | ||
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      jueves 29 de septiembre de 2011 | ||
| Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos 
      reservados | ||