| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas presenta | |||
| José 
      Camejo | |||
| Por 
      Trino Pulido | |||
|  | |||
| José 
      Manuel Camejo Fuenmayor 
      nació el 17 de octubre de 1977 en la ciudad de Caracas, fue conocido en el 
      medio hípico como “Niehous” por el 
      parecido físico con el industrial norteamericano William Frank Niehous (presidente de Owens-Illinois en Venezuela que fue secuestrado 
      en 1976 por grupos de izquierda. Su secuestro es el más largo en la 
      historia política de Venezuela, con una duración de tres años y cuatro 
      meses). Desde niño tuvo inquietud por ser jinete de purasangres de 
      carrera. | |||
|  | |||
| Debutó 
      a la edad de 14 años en el Hipódromo Municipal de Ciudad 
      Bolívar, contando con el apoyo del empresario y propietario Saro Nuccio (que fue como un padre, tan protector 
      que no quería que fuera jinete, palabras de José Manuel) y apenas pudo 
      ganar una sola carrera con un ejemplar de su propiedad, Babandí, ya que no 
      recibió oportunidades de entrenadores ni de propietarios.   | |||
|  | |||
| 
 | 
 | ||
| Su 
      sueño era hacerse jinete y en Guayana parecía que no podía cumplirse, así 
      que tomó la decisión de abandonar el bienestar que tenía para mudarse al 
      estado Zulia, donde ingresó en la Escuela de Jinetes y laborar en 
      diferentes cuadras hasta lograr la matrícula en el año 1995, en la misma 
      promoción de Javier José 
      Castellano. | |||
|  | |||
| Como 
      aprendiz se fue al Hipódromo 
      Nacional de Valencia y el 16 de junio de 1996 logró su primer triunfo 
      con Oasis, entrenada de Antonio Sano, ese año logró 7 
      victorias. En 1997 se estrenó en el óvalo de Coche y logró su primer 
      triunfo con First Star. Recibió buenas oportunidades con los 
      entrenadores Darío Piccinini, Juan Carlos Ávila, Julio Ayala Coronil, Armando López García, Antonio Bellardi, Gustavo Delgado, entre otros, sus 
      mejores montas fueron Lomaxti, Nany Paz, Capitán Erre, Wild Dancer y Red Princess. Tuvo positivos resultados en el 
      principal hipódromo del país en sus años de aprendiz manteniendo un buen 
      rendimiento, acumulando 54 victorias, lo que lo impulsó buscar otros 
      horizontes. Su última victoria fue el 4 de junio de 2001 con Gran 
      Castaño. | 
 | ||
|  | |||
| Así 
      se trasladó a México, específicamente al Hipódromo de las Américas, donde 
      cumplió campaña desde el 2001 hasta el 2003 y se mantuvo ganando carreras 
      (76 carreras). ganó varias 
      especiales y figuró en los clásicos importantes del país azteca. 
       | |||
|  | |||
| A 
      finales del 2003 optó por la opción de Estados Unidos y llegando a la 
      ciudad de Miami. Al comienzo le fue difícil ya que el idioma se convirtió 
      en “una piedrita en el zapato”, 
      afortunadamente contó con el apoyo de varios colegas para aprender. 
      Condujo en varios hipódromos de la Florida, primero lo hizo en Calder y Gulfstream Park, pero no alcanzó 
      victorias. | |||
|  | |||
| A 
      finales de abril de 2004 su colega Daniel Coa lo invitó a River Downs, que está ubicado en Ohio y ahí 
      consiguió su primera victoria el 8 de junio con Vegas Attraction, luego se mudó a Indiana para 
      montar en Hoosier Park sumando 2 triunfos. Visitó 
      Turfway Park logrando 9 victorias. Para 
      el 2005 se radicó entre Indiana 
      Grand Race Course y Hoosier Park completó 15 que le 
      permitieron terminar entre los 10 mejores del meeting. El 18 de junio 
      obtuvo su primera prueba selectiva por medio de Lac A Rock en el A.J. Foyt Stakes con premios a repartir de US$40,000 
      en milla y pista de grama. En el mes de julio visitó Venezuela para buscar 
      a su esposa y su hija, reapareció en La Rinconada con el deseo de ganar y 
      tomarme la foto con su hija, que logró el 9 de julio con Milucho do Baño. 
     | |||
|  | |||
| En 
      el año 2007 incursionó como propietario con Princess Composer, ejemplar que reclamó en US$5,000 
      y produjo US$261,927 con 18 victorias, incluyendo el Florence Henderson 
      Stakes, Fairway Fun Stakes y Merrillville Stakes. José Camejo usa los colores de la 
      bandera de Venezuela para identificar su divisa en los Estados Unidos: “Es un orgullo poder destacar donde 
      convergen tantas nacionalidades con un mismo propósito, amo los colores de 
      mi bandera, son lindos y me llena de alegría cada vez que puedo verlos en 
      el paddock de 
      ganadores, por eso cuando ganó con uno de mis caballos levanto los brazos 
      al cielo en señal de triunfo y para que sepan que mi Venezuela es 
      grande”.  | 
 | ||
|  | |||
| Visto 
      el éxito con Princess Composer, compró caballos de carreras los 
      cuales entrenó y montó él mismo (aunque los presenta un preparador con 
      matrícula), formándose como entrenador sin abandonar la 
      montura. | |||
|  | |||
| 
 | 
 | ||
|  | |||
| Lamentablemente 
      el destino le hizo una mala jugada y a finales de mayo de 2011 sufrió una 
      grave lesión de columna vertebral que amenazó con dejarlo parapléjico, se 
      fracturó 4 vértebras de la columna, una de ellas la vértebra C4 (la misma que se fracturó Eibar Coa), se creyó que 
      no volvería a montar, pero la fuerza de voluntad de José Camejo superó las 
      expectativas, reapareciendo en Fair Grounds el 4 de diciembre ganando con Midnight Rules, después de 7 meses sin 
      montar. Pero ya se le estaba haciendo difícil controlar el peso y que ese 
      fue el factor principal de su retiro como jinete al año siguiente. Fueron 
      un total de 130 triunfos con producción de US$1,842,952 dólares logrados 
      en la noble profesión de jinete en los Estados 
      Unidos. | |||
|  | |||
| José Manuel 
      Camejo debutó 
      como entrenador de purasangres de carrera en los Estados Unidos en el año 
      2013, con caballos de su propiedad. El primer triunfo fue con Midnight Rules (casualmente el mismo caballo con que 
      obtuvo su último triunfo como jinete) el miércoles 17 de abril en 
      Evangeline Downs en Louisiana, con la monta del también venezolano 
      Carlos Luis Márquez. Ya para 
      el 11 de marzo de 2014 consiguió su primer Clásico de Grado en esta nueva 
      faceta. Ganó el Fair Grounds Handicap (Gr.3) de US$150,000 con el caballo 
      Potomac River, al que montó Juan Pablo 
      Vargas. | |||
|  | |||
| 
 | 
 | ||
|  | |||
| Una 
      muestra de su talento lo que consiguió la última semana de abril de 2017 
      en Evangeline Downs, donde logró ganar con los 5 
      ejemplares que presentó, es decir, récord perfecto, tomando en cuenta que 
      su caballada no supera los 20 purasangres. Además de Potomac River, destacaron bajo su cuidado Minit to Stardom (Honorable Miss Handicap (Gr.2) en Saratoga 
      y segunda en la Gallant Bloom Handicap (Gr.2) en Belmont Park), Mr. Al's Gal, D’boldest, Guitar Tribute, Vieja Luna, Steadytillready, 
      Star Fitzstall, Crescentcitypretty, 
      Vastjesus, Giagiajoe, entre 
      otros.  | 
 | ||
|  | |||
| También 
      se adentró en el mundo de la cría con éxito gracias a Princess Composer, que ha destacado con los 
      selectivos Composed y Meraki. Y todo esto 
      nos demuestra que no hay imposibles, los sueños hay que buscarlos y vencer 
      los obstáculos, José Camejo es 
      una clara muestra de eso, es un hípico venezolano triunfador, orgullo de 
      nuestro gentilicio. Para cerrar este trabajo, les dejo esta confesión de 
      “Niehous”: “Gracias Trino me siento súper 
      orgulloso de ser un venezolano triunfador. Aquí no es fácil y no se me 
      hizo fácil después de ser jockey, salir de una severa lesión, tratar de 
      ser entrenador, pero bueno creo que es una gran experiencia, me gusta 
      también y la estoy disfrutando al máximo. Aquí no es fácil pero bueno para 
      esto vinimos y ¡siempre DIOS por delante!” | |||
|  | |||
| Fuentes: 
      Ing. Juan Macedo, www.wikipedia.com, Sr. Carlos Giardinella, Diario 
      Meridiano. | |||
|  | |||
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      viernes 
      30 de abril de 2021 | |||
| Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos 
      los derechos reservados | |||