Anécdotas
Hípicas Venezolanas presenta | |||
Gustavo
Núñez Cova | |||
Por
Víctor R. Marín Y. | |||
| |||
Si
hay algo que nos caracteriza a nosotros los venezolanos es llamar con
apodos, sobrenombres, seudónimos o remoquetes como quieran llamarlo; Gustavo Núñez Cova no fue la
excepción y no escapó al apodo con él que se le conoció en el medio
hípico, "El
Bachaco". |
| ||
| |||
Gustavo
Núñez Cova
nació el 6 de marzo de 1942 en Puerto Cabello, estado Carabobo. Su madre,
en busca de mejor porvenir, se traslada con sus hijos a la ciudad de
Caracas (específicamente en la parroquia San Juan). Estando allá, Gustavo
empezó el oficio de aprender zapatería y nunca estuvo interesado en montar
un purasangre. Comenzó su carrera en el Hipódromo Nacional El Paraíso a la
temprana edad de 13 años gracias a su hermano mayor Tobías, el cual se
desenvolvía mejor en la Capital, que se enteró que estaban haciendo el
llamado para preparar jinetes en el Hipódromo de El Paraíso y lo llevó
personalmente a dicho hipódromo. Desde la primera vez que se montó en un
purasangre le gustó. Egresó de la promoción de jinetes Dr. Antonio Cuadrado el día 19 de
julio de 1958 junto a otros notables jinetes que también dejaron huella en
el deporte hípico como Rafael
David Guzmán, Omar Pérez,
Julián Ríos, José Antonio García, Edgar Villafranca y Pedro H. Santaella. | |||
| |||
Pasó
mucho tiempo para que Gustavo logrará su victoria para graduarse jinete
profesional, fue el 26 de noviembre de 1967 abordo del caballo Chetnik de
origen argentino y bajo la preparación de Eduardo Azpúrua Sosa lograría tal
hecho. |
| ||
| |||
Bajo
sus órdenes el caballo inglés Senador logró su primera victoria
en La Rinconada. Otro hecho significativo para Núñez Cova ocurrió en el
año de 1971, sin dudas fue uno de sus momentos más memorables, montando al
ejemplar Navidad empató en el
primer lugar con Los
Guitarreros el cual fue conducido el jockey internacional Eddie Belmonte. | |||
| |||
| |||
| |||
Con
la potra Agua Linda en el
debut de ésta en 1973 derrotó a la futura campeona Segula C. También con Agua Linda gracias a la habilidad
de "El Bachaco" se impuso en el
Gran Premio Selección de
Fedeharas de 1974, cabe decir que ese día la entrega del trofeo estuvo
a cargo de la dama Penny Tweedy
Chenery, la misma dueña nada más y nada
menos que del caballo Secretariat, una invitada
de lujo. | |||
| |||
|
| ||
| |||
En
la década de los ochenta, la figura de Gustavo fue inconfundible, siendo
el único jinete que lucía barba y bigote, pero su presencia en las pistas
comenzó a disminuir debido a problemas con el peso. Su ética de trabajo y
dedicación son un testimonio de su pasión por el hipismo, considerado como
un especialista en ejemplares mañosos y a pesar de que se retiró en el año
de 1986 como jinete siguió como traqueador hasta
el año 2002 haciendo un trabajo laudable. Perteneció a la Unión de Jinetes
de La Rinconada y fue miembro de la directiva de la revista Jockey Pronósticos evidenciando
su compromiso con el hipismo más allá de las carreras. |
| ||
| |||
Está
casado con Doña Dilcia Payares (hermana de Raúl Payares) y tiene
cuatro hijos. Hoy, retirado desde hace tiempo, vive en la ciudad de
Maracay, estado Aragua y está al lado de sus seres queridos. Es nuestro
deber como comunidad hípica mantener viva la memoria de aquellos que, como
Gustavo, dieron su cuerpo y alma por el deporte que amamos. A través de
sus altibajos, su historia nos enseña sobre la perseverancia y el
sacrificio. Que su legado inspire a todos en el mundo hípico a seguir
adelante con pasión y determinación. Así rendimos un humilde pero muy
merecido homenaje a "El
Bachaco" Gustavo Núñez
Cova, Dios le bendiga. | |||
| |||
|
Autor:
Víctor Ramón Marín Yzer "El Victorioso del
hipismo" | ||
e-mail:
[email protected] | |||
"Como
siempre agradecido primeramente con Dios" | |||
| |||
Fuentes:
Apuntes personales, Sr. Juan Macedo, Sr. Argimiro Guerrero, Sr. Juan
Carlos Núñez Payares. | |||
| |||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
miércoles
30 de abril de 2025 | |||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos
reservados | |||