Anécdotas Hípicas Venezolanas presenta

Trovador

(Ven, 1966, Trousseau en Oma por Advocate)

Por Víctor R. Marín Y.

 

Esta es la historia de un ejemplar importado desde Argentina casi olvidado por la afición hípica venezolana, su nombre Trovador.  Fue un caballo zaino de gran velocidad, y su campaña en nuestro país fue exitosa a pesar no participar en prueba de corte selectiva (para ese entonces la programación de carreras de corte selectiva y sobretodo en los clásicos la mayoría era para fondistas). En su país de origen tuvo una victoria y un place en tres salidas. En nuestro país fue entrenado por el gran entrenador Vittorio Catanese (conocido en el turf venezolano como "La Estrella de Messina") y perteneció al Stud Guacuco del Sr. Aquilino Navarro en sociedad con Fucho Quijada.

 

A continuación, parte de la gran campaña de Trovador en el Hipódromo La Rinconada. Hizo su debut el domingo 7 de diciembre de 1969 con la monta de Balsamino Moreira (jinete de confianza de la cuadra de Catanese) ganando por 8 cuerpos de ventaja sobre Buckler dejando 65”3 para la distancia de 1100 metros. El 18 de diciembre logró nuevamente la victoria, esta vez en 1200 metros con 3 ¼ cuerpos de ventaja sobre Agüeros, 74”4 fue el tiempo del recorrido.

 

El 4 de enero de 1970 mantuvo el invicto cuando en distancia de 1300 metros dio cuenta de su compañero de cuadra y de sus mismos dueños el gran uruguayo Macanao el cual lo escoltó a 2 ¾ cuerpos, el tiempo global fue de 78”3. A la semana siguiente, es decir el once de enero, Trovador perdió el invicto cuando fue derrotado por Lomas por tan solo cabeza de diferencia, la prueba se realizó en distancia de 1400 metros.

 

Luego de esa derrota, Trovador tomó un reposo poco más de tres meses y regresó el 18 de abril en una carrera de 1200 metros, en esta ocasión no fue Balsamino Moreira su jinete sino el otro jinete chileno no menos famoso "Mano E' Tigre" Raúl Bustamante y lo impuso por 4 ¾ cuerpos de diferencia sobre Parque dejando un crono excelente de 71”4, esta sería la primera de seis victorias consecutivas compartidas con los jockeys Bustamante (2), Moreira (3) y Hugo Mendoza. La segunda victoria de la racha de seis la logró en 1700 metros con la monta de Balsamino Moreira, ½ cuerpo fue la ventaja sobre Superación, 107”4 fue el tiempo global. Para el 10 de mayo regresó a su cabalgadura Raúl Bustamante ganando en 1300 metros sobre Outsville, otro de gran velocidad que tuvo que conformarse con el place a un cuerpo, 77” exactos fue el gasto de la carrera. El 23 de mayo ganó con Balsamino Moreira también en 1300 metros, pero esta vez mucho más cómodo, pues ganó por 7 cuerpos de ventaja sobre Juárez, dejando 78 exactos. El 13 junio su jinete fue Hugo Mendoza el cual lo impuso en el excelente tiempo de 104”1 para los 1700 metros, el place fue nuevamente para Juárez el cual lo escoltó a 6 ¼ cuerpos. Regresó Balsamino Moreira a su cabalgadura para ganar su sexta y última seguida, hecho ocurrido el 28 de junio en distancia de 1400 metros, 3 cuerpos fue la diferencia sobre Tributum y Mini Bear los cuales llegaron igualados en el segundo puesto.

 

 

Para el 5 de julio fue guiado por “El TupamaroManuel Lira perdiendo así la racha de seis victorias consecutivas, pero vendió cara la derrota, pues perdió a ½ cuerpo de Tributum en 1800 metros. Trovador tuvo cinco salidas más con las cuales cerraba su excelente campaña en Caracas; de esas cinco obtendría dos victorias, una en 1300 metros con 2 ½ cuerpos de ventaja sobre Pincen, su última victoria fue el día 13 de septiembre en distancia de 1400 metros con la monta del inolvidable Balsamino Moreira se les vino de punta a punta cuando parecía que, en los 300 metros finales, tanto Breso como Veguero parecían lo desplazarían pero no señor, Moreira sacó su clase una vez mas, Veguero llegó segundo a un cuerpo del pupilo de Catanese.

 

 

Trovador obtuvo en total 11 victorias en 16 actuaciones, además de 3 place y un tercero, acumulando Bs. 297.198 ¡Sencillamente extraordinario! Fue enviado al Haras Río Seco donde fue probado como semental, destacando por intermedio del selectivo Guadañazo (en La Limpia) y los ganadores Monte Oscuro, Rimadora y Lord Sugar.

 

Autor: Víctor Ramón Marín Yzer "El Victorioso del hipismo"

e-mail: [email protected]

"Como siempre agradecido primeramente con Dios"

 

Fuentes: Apuntes personales, Sr. Juan Macedo, Sr. José Sequera, Dr. Francisco Pestana (foto).

 

Anécdotas Hípicas Venezolanas, domingo 31 de agosto de 2025

Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos reservados