| 
       Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas presenta  | |
| 
       Timepiece  | |
| 
       (Ing, 1950, Canyonero en Hour 
      Glass por Horus)  | |
| 
       Por Juan 
      Macedo  | |
| 
       | |
| 
       Como es de nuestro conocimiento, la cría inglesa “prácticamente desechaba” los 
      productos que se mostraban como sprinters, ya que las grandes carreras del 
      Turf Europeo estaban diseñadas para los stayers. 
      Esos purasangres “desechados” 
      eran normalmente exportados a otros países y esa fue la razón de haber 
      contado con la alazana Timepiece entre nosotros. 
      Nacida en Inglaterra durante el año 1950 y críada por el Mayor 
      John Edward Montague Bradish-Ellames, fue una muestra de calidad 
      y durabilidad durante toda su campaña en el Hipódromo Nacional El Paraíso. 
      Fue adquirida por los hermanos Carlos y Pascual Scanone para lucir la chaquetilla amarilla con 
      banda horizontal azul del Stud El Vidrio, cediendo su cuido y 
      entrenamiento a Don Vittorio 
      Catanese.  | 
    
       
  | 
| 
       | |
| 
       Debutó el 19 de diciembre de 1953 con la monta 
      de Moisés González realizando 
      una bonita carrera al arribar segunda a ¾ cuerpos detrás de Alfarero en distancia de 
        | |
| 
       | |
| 
       Reapareció el 17 de enero de 1954 “rompiendo el maiden” al galope, con 6 ½ cuerpos de ventaja 
      sobre Miss Alquest, registrando 68”1 para el 
      recorrido de   | |
| 
       | |
| 
       Luego de secundar a Caught Early, 
      Brown Rambler y Clásico respectivamente, el 20 de 
      junio con Raúl Bustamante up 
      se adjudicó la victoria por quinta ocasión, esta vez Espero fue su víctima 
      al quedar a 3 ½ cuerpos en el segundo, dejando crono de 89”1. Luego de 
      batallar en una gran carrera donde quedó cuarta a un cuerpo de Marcador, el 24 de julio se 
      corrió el Clásico Fuerzas Navales y la distancia de 
      una milla fue cubierta en 102”3 en pista fangosa por la inglesa Timepiece 
      que logró imponerse con relativa facilidad, siendo “Mano E’Tigre” Raúl Bustamante el encargado de 
      pilotearla, aventajando a la argentina Improba 
      con 5 ½ cuerpos de ventaja.  | |
| 
       | |
| 
       | |
| 
       | |
| 
       Luego de perder en la raya con Agadir y figurar tercera a 5 ¼ 
      cuerpos de Trapal, Timepiece 
      derrotó categóricamente a Anambé con 1 ¼ cuerpos 
      de ventaja y tiempo de 89”4 para   | |
| 
       | |
| 
       Tras fracasar ante Colibrí y Brown Rambler, mejoró ostensiblemente con la conducción 
      de Oscar Carrera al figurar 
      tercera a 1 ½ cuerpos de Titana. El 12 de diciembre 
      participó en el Clásico Fuerzas 
      Aéreas Venezolanas donde figuró tercera a 13 ½ cuerpos de la chilena 
      Cinda, cerrando así el año 
      1954, su mejor año como pistera.  | |
| 
       | |
| 
       El detalle es 
      que con 5 años, la bella Timepiece estaba destinada 
      a correr en el lote común, ya que las carreras clásicas y selectivas para 
      las de su sexo estaban limitadas para 3 y 4 años. Durante el año 1955, 
      corrió 25 veces, ganando en tres ocasiones: el 6 de marzo con la monta de 
      "El Maestro" Juan 
      Araya derrotó a Imprescindible por cabeza y dejando 
        | 
    
       
  | 
| 
       | |
| 
       Para el año 1956, Timepiece solo saboreó las 
      mieles del triunfo en una ocasión de 20 salidas a la pista: el 6 de mayo 
      cuando derrotó al veloz Lake Of Bala con ventaja 
      de 2 cuerpos y la monta de Gustavo 
      Ávila, dejando crono de 73”2 para los   | |
| 
       | |
| 
       Ya con 7 años, Timepiece corrió 17 veces 
      durante ese año 1957 y logró una última victoria: el 15 de mayo con la 
      monta de Carlos Cruz en final 
      no apto para cardíacos donde logró sacar nariz de ventaja sobre Royal 
      Runner, agenciando 87”2 para los 
        | |
| 
       | |
| 
       Fueron un total de 85 actuaciones las que 
      completó Timepiece en Venezuela, 
      donde triunfo en 13 ocasiones, además de 19 segundos, 8 terceros y 13 
      cuartos, acumulando en premios la cantidad de Bs. 329,596 en metálico. 
      Retirada al Haras Scanone, 
      destacó como matrona por intermedio de   | |
| 
                                                                                                                             
        | |
| 
       Fuentes: www.anecdotashipicas.com, 
      Ing. Juan Macedo (apuntes personales), Revista Gaceta Hípica, Sr. Roque Yoris S. 
        | |
| 
       | |
| 
       Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      jueves 31 de mayo de 2012  | |
| 
       Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos 
      los derechos reservados  | |