Anécdotas
Hípicas Venezolanas presenta | ||
Sensato | ||
(Ven,
1968, Silver Moon III en Volteadora por
Agasajo) | ||
Por
Víctor R. Marín Y. | ||
| ||
Traemos
a la palestra a un purasangre de origen chileno quizás algo “olvidado” de nuestra historia
hípica nacional, fue el caballo Sensato, que nació el 24 de
septiembre de 1968. Sin actuación en su país de origen fue traído a
Venezuela para el Stud Don
Pastor y estuvo bajo el entrenamiento de Iván Calixto. El castaño Sensato tuvo una campaña
relativamente corta debido a sus problemas físicos, razón por lo cual sus
actuaciones se veían interrumpidas por varios
meses. | ||
| ||
Hizo
su debut en el Hipódromo de La
Rinconada el 17 de abril de 1971 con la monta de Silvio Miranda en distancia de
1400 metros, ocupó el place a 3 cuerpos de Lavender Twist. Su primera
victoria no se hizo esperar y con el mismo Silvio Miranda cruzó la meta en
su segunda salida el día 2 de mayo en 1400 metros dejando en el segundo a
Star Of Levant, 85”4
dejó para el recorrido. |
| |
| ||
El
10 de julio el descendiente de Silver Moon III
volvió a triunfar en 1400 metros, el place fue para Mister White a 4 ½ cuerpos, Sensato dejó 85”3 para el recorrido. El 24 de julio y en distancia de 1700
metros ocupó el segundo lugar a 4 cuerpos de Sugestivo. | ||
| ||
Para
el 21 de agosto buscaron la monta de Jesús Rodríguez, distancia 1700
metros, Sensato llegó tercero
a 11 cuerpos de Straightway. Volvió a sus
lomos Silvio Miranda el 4 de
septiembre y Sensato se impuso
dejando a 2 ¾ cuerpos en el segundo a Audare,
129” exactos para los dos kilómetros. Su siguiente salida fue el 18 de
septiembre en 1700 metros, hizo el place a 2 ¼ cuerpos de “El Demoledor” Straightway. | ||
| ||
Su
próxima salida fue su momento de gloria, el 10 de octubre, inscrito en los
dos mil metros del Clásico
Asociación Hípica de Propietarios, antesala al Clásico Simón Bolívar y
que tenía como "cábala",
ejemplar que lo gana no ganaba el magno evento. Sobre la cabalgadura de
Sensato nada más y nada menos que el gran Gustavo Ávila, ganando y de qué
forma, galopó dejando a 9 ½ cuerpos en el place a Macanao en estupendo tiempo de 123” exactos;
aparte su entrenador "El
Guajiro" Iván Calixto
lograba su primer clásico de por vida de su brillante
carrera. | ||
| ||
Llegó
el día del magno evento nacional, Clásico Simón Bolívar en 2400
metros. Ante un nutrido lote con ejemplares de gran calidad encabezada por
"El Demoledor" Straightway el cual se
alzó con la victoria, mientras Sensato con "El Monstruo" Gustavo Ávila llegaba fuera de
carrera y aparte de ello pondría fin sus actuaciones de 1971 debido a
sus problemas físicos. | ||
| ||
Luego
de más de seis meses en reposo, Sensato reapareció el 30 de abril
de 1972, en una distancia de 1700 metros y en su silla Balsamino Moreira, llegando
segundo a un cuerpo de Pretendido. “El Maestro” Moreira repitió la
monta el 14 de mayo y un gran final entre Pretendido, Patrick y Sensato,
nuestro protagonista llegó segundo a ½ cuerpo de Patrick con José Vicente Sánchez. Dos notas
aquí: la primera es que la carrera fue dedicada al día de las madres. La
segunda fue que tanto Balsamino Moreira como Gustavo Ávila (jinetes de Sensato y Pretendido
respectivamente), formularon reclamo en contra de José Vicente Sánchez
y su conducido Patrick, sin
embargo, no prosperó el reclamo, más si fue multado el estimado José
Vicente. | ||
| ||
Para
el 28 de mayo, Sensato fue
inscrito con la monta de Carlos
Pérez en los dos kilómetros de la Copa Revista Gaceta Hípica, el
ganador una vez más Straightway, mientras Sensato ocupó el cuarto lugar a 9
cuerpos. | ||
| ||
Luego
de casi tres meses sin correr, reapareció con la monta de Adone Bellardi el día 8 de octubre y en distancia de
1700 metros llegó quinto a 9 cuerpos del criollo Petronio. Su siguiente salida fue
en los 2400 metros del Clasico
Simón Bolívar el cual fue ganado por el inglés McKenna's Gold y en dónde nuestro
protagonista guiado por Ricardo
Ferrer llegaría segundo a 1 ¾ cuerpo del mejor de la flota inglesa. Se
dice que Iván Calixto culpó a
Ricardo Ferrer de que su
caballo no ganara el magno evento. Lo cierto fue que al igual que el año
anterior Sensato pondría fin a sus actuaciones de
1972. | ||
| ||
Sensato
reapareció luego de casi ocho meses el 10 de junio de 1973 y con la monta
de Ramón Eduardo Añez ocupando
el décimo lugar a 20 cuerpos de Rocker II. Con toda y esa mala
reaparecida fue inscrito en los 2400 metros del Clásico Independencia y Día del
Ejército. Sobre sus lomos nuevamente “El Negro" Añez, pero Sensato ya no era el mismo y
llegó octavo fuera de carrera del ganador Rocker II. Su tercera y última salida
fue el 19 de julio de 1973 llevado esta vez por el jinete Hernán Rengifo, el noble caballo
chileno ocupó el undécimo puesto a 19 cuerpos de Piamem en 1300
metros. | ||
| ||
Así
culmino la vida pistera del chileno Sensato con 17 salidas para 4
victorias, 6 place, un tercero, un cuarto y un quinto lugar. Fue alojado
en el Haras Venezuela donde
fue probado como semental, destacando por intermedio de los ganadores La
Sargenta, Águila Real, Quebec, La Tortuga, Los Roques, Reina Isleña, Jota
Navarra, Crazy Pilot,
Zarafa, entre otros. | ||
| ||
|
Autor:
Víctor Ramón Marín Yzer "El Victorioso del
hipismo" | |
e-mail:
[email protected] | ||
"Como
siempre agradecido primeramente con Dios" | ||
| ||
Fuentes:
Apuntes personales, Sr. Juan Macedo, Grupo Facebook Venezuela Pasión
Hípica (foto). | ||
| ||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
domingo
31 de agosto de 2025 | ||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los
derechos reservados | ||