Anécdotas Hípicas Venezolanas presenta

Fair

(Arg, 1957, Farewell en Bitterish por Badruddin)

Por Víctor R. Marín Y.

 

Fair fue un ejemplar nacido en el segundo semestre del año de 1957 en tierras argentinas, específicamente en el Haras Los Calafates. En su país de origen obtuvo 2 victorias en 12 salidas, además de un segundo y 7 terceros. Importado a nuestro país para lucir los colores del Stud Robby de los distinguidos Sra. Carlota Sosa de Azpúrua, Alfredo Toledo Guerrero y Manuel Guzmán; siempre estuvo bajo el entrenamiento de Manuel Azpúrua Sosa, hijo de Doña Carlota.

 

Fair tuvo solo 17 salidas a la arena del Hipódromo La Rinconada siendo la primera el 30 de septiembre de 1961, un debut triunfal de la mano del jinete Juan Eduardo Cruz, cuatro cuerpos fue la diferencia sobre Forrajista. Fair agencio 100”1 para la milla.

 

En su segunda salida fue nada más y nada menos que en una prueba clásica, Clásico Día de la Raza en 2000 metros, el ganador fue el sensacional Klick (palabras mayores), mientras Fair con Carlos Pérez llegaba tercero a 9 ¼ cuerpos del campeón de Noguera Mora, en una actuación por demás decorosa.

 

Su momento de gloria llegaría el domingo 29 de octubre, fue su tercera salida en el óvalo caraqueño; primer Clásico Internacional Organización Suramericana de Fomento (O.S.A.F.) con veinte ejemplares inscritos. Fair con Carlos Pérez y en tremenda atropellada liquidó en plena sentencia a Toscanini con Raúl Bustamante, nariz fue la diferencia, 99”1 fue el tiempo para la milla; este Clásico fue el segundo de corte internacional en apenas 24 horas, es decir, el día anterior (28 de octubre) se efectuó el Clásico Internacional Simón Bolívar ganado por Prenupcial y en dónde la gran mayoría lloró la derrota de Klick. Cabe mencionar que el Clásico Internacional O.S.A.F. dio origen al que hoy conocemos como el Clásico Internacional Latinoamericano de Jockey Clubs. 

 

 

En su siguiente salida fue el 18 de noviembre en los 1700 metros de la Copa Semana del Músico, nuevamente guiado por Carlos Pérez llegó tercero a 5 ½ cuerpos del ganador Cambur. Así culminaba su campaña en 1961.

 

Reapareció el 4 de marzo de 1962 con la monta de "El Negro" Cruz en los dos mil metros del Clásico Gobernador del Distrito Federal, entrando en la cuarta casilla a 8 ¼ cuerpos del ganador Albatros. En ese año 1962 Fair no conoció la victoria en 9 actuaciones incluyendo los 2400 metros del Clásico Presidente de la República (guiado por Balsamino Moreira llegó séptimo a 19 cuerpos de Klick) y la Copa Sabio Rafael Rangel (llevado por Ignacio Jesús Ferrer ocupó el quinto lugar a 9 cuerpos de Tombrill).

 

Para el año 1963 Fair saldría solo en 4 ocasiones, siendo la primera el 5 de enero con la monta de Jesús González Palacios cerrando la pizarra donde el tope de la misma fue para Caretón, el cual se impuso en la clásica milla. Para el 13 de enero volvería a su cabalgadura el inolvidable Juan Eduardo Cruz y Fair volvió a saber lo que era ganar, en 1400 metros dejó en el segundo a Caretón el cual lo escoltó con 4 ½ cuerpos de diferencia, 84”1 dejó Fair para la distancia.

 

El 19 de enero volvió a ganar en la misma distancia y nuevamente "El Negro" Cruz como jockey, la diferencia fue solo nariz sobre Virginio, 83” exactos fue el tiempo de la prueba. El 2 de febrero fue la última salida en nuestro país del noble ejemplar con "El Negro" Cruz sobre su cabalgadura y Fair ocupó el sexto puesto a 17 cuerpos de El Tamao. Su camaña la principal pista de Venezuela fue de 17 salidas para 4 triunfos, 2 terceros, 2 cuartos y 2 quintos para Bs. 130.600.

 

Tenemos entendido que viajó a los Estados Unidos a continuar vida pistera, pero no tenemos registro de su desempeño. Aun así, Fair siempre estará en la historia de nuestra hípica. Este trabajo sobre Fair está dedicado especialmente al Sr Antonio Aragonés, un hípico en toda extensión de la palabra.

 

Autor: Víctor Ramón Marín Yzer "El Victorioso del hipismo"

e-mail: [email protected]

"Como siempre agradecido primeramente con Dios"

 

Fuentes: Apuntes personales, Sr. Juan Macedo.

 

Anécdotas Hípicas Venezolanas, martes 30 de septiembre de 2025

Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos reservados