| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas presenta | ||
| Enfare | ||
| (Arg, 1963, Resuello en Enfásis por Brochazo) | ||
| Por 
      Juan Macedo | ||
|  | ||
| El 
      mundo hípico argentino ha visto pasar a grandes corredores purasangre de 
      carreras a lo largo de su historia, y Enfare, un caballo zaino 
      nacido en el segundo semestre del año 1963 en el Haras S.I.A.S.A., se ganó un 
      lugar destacado en este selecto grupo. | ||
|  | ||
| A 
      pesar que no tuvo la oportunidad de demostrar su valía en las pistas 
      argentinas, su verdadera gloria la encontró en las pistas venezolanas, 
      donde lució la chaquetilla a bandas azul, amarillo y verde del Stud Atlántico del Sr. José Antonio Díaz. 
       | 
 | |
|  | ||
| Bajo 
      el entrenamiento de “El Che” José Rosendo Fernández, debutó el 
      6 de agosto de 1966 con la monta de “El Indio de Carora” Miguel Camacaro figurando quinto 
      a 4 ½ cuerpos de Zumbador. Un 
      mes después, más ajustado, hizo gala de gran velocidad logrando la punta 
      desde la partida, resultando inútiles los esfuerzos de Sentenciado que 
      trató de no dejarle escapar, Enfare comenzó a 
      distanciarse desde los 500 metros y finalmente terminó ganando con amplia 
      ventaja de 4 ¾ cuerpos con marca de 72"4 para los 1200 metros parando 
      prácticamente desde los últimos 100 metros de 
      carrera. | ||
|  | ||
| El 
      25 de septiembre corrió por primera vez en los cuatro codos, logrando la 
      punta al darse la partida y en todo momento rechazó a Mister Solo y a Lujosa que trataron de controlarlo, 
      aflojó un poco en los 300 metros finales cuando Lujosa intentó desplazarlo 
      por fuera, pero Enfare reaccionó y 
      continuó dominando, alcanzando el triunfo con ventaja de 2 cuerpos, 
      agenciando 115”2 para los 1800 metros. Dos semanas después fracasó sin 
      justificación quedando a 20 cuerpos de Trefle. | ||
|  | ||
| El 
      6 de noviembre, aprovechando su gran velocidad, Enfare se fue al comando 
      del lote al darse la partida, sacó amplia ventaja, lo que al final le 
      permitió contener a Farallón que venía avanzando por dentro, cruzando la 
      meta con ½ cuerpo de ventaja, registrando 85”3 para los 1400 
      metros. | ||
|  | ||
| Llevado 
      con calma, el 15 de diciembre Enfare luchó la punta con 
      Pulgarcito desde el inicio y a pesar de que ingresó en la recta final con 
      ligera ventaja, terminó ganando por cabeza sobre Zumbador mostrándose 
      valiente y resistente, pues además de que tuvo que emplearse dentro de un 
      tren de carrera bastante exigente, recorriendo los 1200 metros en 73”2, 
      hay que tomar en cuenta que llevó 57 kilos. | ||
|  | ||
| Luego 
      de escoltar a Yemén a un cuerpo, cerró 
      el año “a todo vapor” superando 
      a Trefle con ventaja de 2 ½ cuerpos, agenciando 
      85”3 para los 1400 metros. Enfare mostró desde sus 
      primeras competencias un gran potencial, demostrando una velocidad 
      notable. | ||
|  | ||
| Enfare 
      inició el año 1967 logrando escoltar a Kla Rome Co y Barbados respectivamente, sus 
      allegados decidieron inscribirlo en el Clásico de los Sprinters. En esa ocasión Enfare, que había 
      demostrado ser un caballo muy veloz, su jinete Manuel Camacaro administró con 
      buenas habilidades su velocidad y lo colocó segundo detrás de Chantmarle, que corrió en funciones de líder, pero sin 
      dejarlo tomar mucho vuelo y en la recta final le dio alcance y pasó a 
      dominar, mientras su jinete se limitaba a una acción cómoda, tomando 
      ventaja en el primer lugar para cruzar el disco con 2 cuerpos sobre 
      Agallado dejando registro de 71”2, consagrándose como el campeón de la 
      velocidad. | 
 | |
|   | ||
| El 
      11 de marzo logró derrotar a Chamangá con 
      ventaja de 1 ½ cuerpos y tiempo de 85”4 para los 1400 metros del Trofeo Feria de San José de 
      Maracay. | ||
|  | ||
| Luego 
      de quedar cuarto a 5 cuerpos de Birlón, corrió en los dos 
      kilómetros de la Preparatoria para el Clásico Presidente de la República 
      finalizando quinto a 9 cuerpos de Inba. El 19 de abril se 
      dio la partida en el Clásico 
      Presidente de la República, pero el zaino hijo de Resuello no fue 
      enemigo, llegando muy lejos del ganador Tom Thumb. | ||
|  | ||
| Luego 
      de tres carreras sin pena ni gloria, el 1 de octubre Enfare se presentó en 
      excelente estado por Florentino 
      Ramírez con la monta de Rafael 
      David Guzmán, haciendo gala de la velocidad que lo distinguió siempre, 
      anulando desde el comienzo a los otros velocistas como Seguidor, Juventus 
      y Zumbador, cruzando la meta con ventaja de ¾ cuerpo a Saudade, 
      recorriendo los 1400 metros en 83”1, siendo esta su última actuación en 
      las pistas venezolanas. | ||
|  | ||
| El 
      argentino Enfare completó en el Hipódromo La Rinconada un total 
      de 19 actuaciones logrando cruzar la meta en ganancia en 8 ocasiones, 
      además de 3 segundos, un cuarto y 2 quintos, acumulando en premios la 
      cantidad de Bs. 166.957 en metálico.  | 
 | |
|  | ||
| Fue 
      enviado a los Estados Unidos para continuar campaña, donde no logró el 
      desempeño esperado. Con 22 actuaciones en territorio norteamericano logró 
      2 victorias, 2 segundos lugares y 2 terceros puestos, acumulando en 
      premios la suma de US$9.324, enfrentando a competidor de primer nivel. No 
      se le conoció descendencia. | ||
|  | ||
| Enfare, 
      cuyo nombre evoca fuerza y velocidad, fue un caballo de gran talento y 
      corazón. Su historia es un ejemplo de perseverancia y 
      determinación. | ||
|  | ||
| Fuentes: 
      Ing. 
      Juan Macedo (apuntes personales), Sr. Jaime Casas A., Sr. Otto León C., 
      Sr. Manuel Corral, Sr. Juan Luis Orta, Revista Gaceta Hípica 
       | ||
|  | ||
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      viernes 
      31 de enero de 2025 | ||
| Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los 
      derechos reservados | ||