| 
       Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas presenta  | ||
| 
       Troquel  | ||
| 
       (Ven, 1986, Thunder Bold en 
      Todaflor por Top 
      Deck)  | ||
| 
       Por 
      Fernando J. Gil  | ||
| 
       | ||
| 
       El 
      3 de marzo de 1986, en el Haras La 
      Parcela nació Troquel, un 
      alazán de imponente presencia de unos 430 kilos. Hijo de Thunder Bold en Todaflor (una yegua descendiente de Top Deck, con la línea materna del recordado criollo Royal 
      Crown). Hizo campaña luciendo la chaquetilla azul y amarillo del Stud María Blanca del su criador, 
      el Sr. Luis Cabrera Umérez, bajo en entrenamiento de Luis 
      Monsalve  | 
    
       
  | |
| 
       | ||
| 
       Con 
      apenas dos años, Troquel pisó 
      oficialmente la pista por primera vez en el Hipódromo de Nacional Valencia el 
      18 de noviembre de 1988. Con la monta de Cruz Manuel Garrido, su jinete de 
      cabecera, ocupó un meritorio segundo lugar en la distancia de 1300 metros, 
      a solo 3 ½ cuerpos del ganador, Girón.  | ||
| 
       | ||
| 
       El 
      9 de diciembre de ese mismo año, en apenas su segunda actuación, Troquel demostró su verdadero 
      potencial al superar en una emocionante remontada a Partagas en los últimos 50 metros del Clásico El Hornero, logrando una 
      ventaja de 2 ½ cuerpos y recorriendo los 1400 metros en un impresionante 
      tiempo de 85"1.   | 
    
       
  | |
| 
       | ||
| 
       Contando 
      oficialmente con tres años de edad, Troquel viajó al Hipódromo La Rinconada para 
      participar el 7 de enero de 1989 en los 1400 metros del Clásico Francisco de Miranda, se 
      dio la partida del importante evento e inmediatamente el veloz Trajano 
      tomó la punta mientras “el invasor 
      valenciano” se quedaba en el cuarto y último puesto, el puntero pasó 
      los primeros 400 metros en 23”1 cuando lo desplazó Yorsilk que se adueñó de 
      la carrera y entró con buena ventaja en la recta final, mientras Randy 
      venía atropellando por fuera y Troquel, muy lejos (a unos 20 cuerpos) comenzaba a 
      mejorar. Juan Vicente Tovar, 
      jinete de Yorsilk, hizo su mejor 
      esfuerzo para mantener la ventaja, pero Randy se acercaba por fuera y Troquel atropellaba violentamente 
      por dentro y sorprendió a la multitud presente en el hipódromo al 
      propiciar un final de foto. Finalmente, Troquel y Yorsilk protagonizaron un 
      épico empate, dejando un tiempo de 88" exactos en el 
      recorrido.  | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       | ||
| 
       Tras 
      una pausa debido a lesiones que impidieron demostrar su calidad en las 
      carreras más importantes, Troquel reapareció el 8 de 
      octubre de 1989 en el Hipódromo La 
      Rinconada en distancia de 1300 metros, ocupando el undécimo puesto a 
      25 cuerpos de King Halo. No 
      era la sombra del brillante potrillo de hace diez 
      meses.  | ||
| 
       | ||
| 
       Esta 
      fue su última carrera, finalizando su trayectoria con un balance de 4 
      carreras, 2 victorias, un segundo lugar y un total de Bs. 739.750 en 
      premios. Fue probado como semental en el Haras La Parcela sin el éxito 
      esperado, solo se le conoce una ganadora, la discreta Orla. A pesar de su 
      corta carrera, Troquel 
      representó el espíritu de la competición y la búsqueda de la excelencia. 
      Su historia inspiró a muchos propietarios hípicos a perseguir sus sueños 
      con determinación y perseverancia.  | 
    
       
  | |
| 
       | ||
| 
       Fuentes: 
      Revista Gaceta Hípica, Ing. Juan Macedo 
        | ||
| 
       | ||
| 
       Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      domingo 
      30 de junio de 2024  | ||
| 
       Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los 
      derechos reservados  | ||