Anécdotas
Hípicas Venezolanas presenta | ||
Tijereta | ||
(Ven,
1976, L'Etoile en Rondinella por Karim III) | ||
Por
Víctor R. Marín Y. | ||
| ||
A
finales de la década de los 70 hubo una yegua fajadora de grata
recordación. El 18 de febrero de 1976, en el Haras El Campo, nació una zaina
cuyo nombre fue Tijereta,
yegua que fue entrenada por su criador, el entrenador de origen italiano
Vittorio Catanese, el cual la
corrió con sus colores del Stud
Venital. |
| |
| ||
Tijereta
debutó el 27 de enero de 1979 con la monta de "El Monstruo" Gustavo Ávila en 1200 metros
llegando segunda a 9 ¾ cuerpos de Indianista. Luego de que en su
segunda presentación llegara segunda a 6 cuerpos de La Verdad, en su tercera
actuación logró su primera victoria cuando, con Gustavo Ávila, cruzó la raya por
9 ¼ cuerpos sobre Curarigua dejando tiempo de
96”1 para los 1500 metros. | ||
| ||
Pasaron
cuatro carreras más para que consiguiera su segunda victoria, el 21 de
abril, en distancia de 2000 metros donde fue llevada al éxito con el "El General" Ángel Francisco Parra sobre Libanesa dejando pésimo registro de 133”. El 17 de
junio con "El Maestro" Balsamino Moreira participó en la
Copa Santana Anzola en distancia de 1900 metros llegando
tercera a 12 cuerpos de Brisa del
Lago. | ||
| ||
Para
el mes de agosto, Tijereta fue
conducida por el jinete con el cual tuvo sus mejores momentos, William Mujica (conocido en el medio hípico como "La
Tortuga"). El 5 de agosto Tijereta ganó en 1900 metros con
2 cuerpos de ventaja sobre Batucada en crono de 123”2 para el recorrido.
El 2 de septiembre perdió una carrera increíble a ¾ cuerpo de Avemora en
los 2000 metros de la Copa José
Murillo, lo bueno para Tijereta y su jockey William Mujica vino el 23 de
septiembre cuando en los 2400 metros del Clásico Gustavo J. Sanabria dio
cuenta de Tonka con 2 ¾ cuerpos dejando un
registro de 154”3. | ||
| ||
| ||
| ||
En
sus últimas actuaciones del año 1979 fue conducida por "El Mudo" Jesús Rodríguez. El 7 de octubre
en 2000 metros llegó tercera a 2 ¾ cuerpos de Tonka en el Clásico Simón Rodríguez, cerrando
el año el 9 de diciembre llegando séptima a 11 cuerpos de New Dancer en los dos kilómetros del Clásico Fuerzas Aéreas
Venezolana. | ||
| ||
Como
yegua de cuatro años, participó el 5 de enero de 1980 con su jinete
habitual William Mujica y en
gran demostración derrotó por ½ cuerpo a Tonka, el tiempo fue de
115”3 para los 1800. El 26 de enero fracasó al llegar octava a 16 largos
de La Chachi en los 1900
metros de la Copa Fernando Mitayne. | ||
| ||
| ||
| ||
Para
el 31 de enero en una carrera de corte común venció a los machos en
recorrido de 1900 metros, el place fue para el campeón dosañero de 1978
Kemal, el tiempo de la carrera fue 123”4. Lo no
sabíamos es que esta sería su última victoria.
| ||
| ||
| ||
| ||
Tijereta
ya no era la misma. Tres actuaciones sin figurar en el marcador (octava de Alzada a 7 cuerpos en la
Copa Henrique Otero Vizcarrondo, octava de Guadamil en los 2400 metros del Clásico Presidente de
la República y sexta de Tirolesa en los 1800 metros de la Copa Fernando
Talavera) así lo indicaba. Todas estas actuaciones fueron con William
Mujica. | ||
| ||
El
11 de mayo buscaron los servicios de Gustavo Ávila, más sin embargo Tijereta llegó novena a 15
cuerpos de Alecrim en los 2000 metros
de la Copa El Corsario. Luego
con Argenis Rosillo en su
cabalgadura participó en la milla de la Copa Miguel Enmanuelli ocupando el décimo puesto a 13 cuerpos
de La Chachi. Para el 20 de
julio regresó William Mujica a
su cabalgadura llegando sexta a 15 cuerpos de Tirolesa en los 2000 metros del
Clásico Día de la
Marina. | ||
| ||
El
29 de noviembre Tijereta
fracasó nuevamente, esta vez los 1900 metros de la Copa Manuel Vicente Lander
Gallegos ganada por Black
Silk. Se despidió de las pruebas públicas en
el marco de la Copa Jaime Todd en 2000 metros, llevada por el jinete Ángel Angulo en carrera ganada
por Snow Glory, figurando quinta a 9
cuerpos. | ||
| ||
Un
total de 37 actuaciones de Tijereta en pruebas públicas para
7 primeros, 4 place, 5 terceros, un cuarto y 4 quintos en el cierre de la
pizarra. Produjo para sus allegados la cantidad de Bs. 784.800 en premios.
Fue enviada al Haras El Campo
donde fungió como yegua madre, destacando por intermedio de los ganadores
Hill Street y Gold Clip. | ||
| ||
|
Autor:
Víctor Ramón Marín Yzer "El Victorioso del
hipismo" | |
e-mail:
[email protected] | ||
"Como
siempre agradecido primeramente con Dios" | ||
| ||
Fuentes:
Apuntes personales, Sr. Juan Macedo, Sr. José Sequera. | ||
| ||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
miércoles
30 de abril de 2025 | ||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los
derechos reservados | ||