Anécdotas
Hípicas Venezolanas presenta | |
Rey
Mito | |
(Ven,
2006, Chayim en Min D’or por Alhajras) | |
Por
Juan M. Arredondo Q. | |
| |
Entre
los ejemplares de calidad cuyo paso por las pistas venezolanas ha sido
relativamente fugaz hubo uno que destacó en la arena capitalina, llegando
a labrarse una reputación como notable sprinter. Aunque sus logros no
fueron mayores por su corta campaña, creemos que hizo los méritos para
obtener su lugar en esta Galería de Grandes Corredores Criollos, fue
registrado con el nombre de Rey
Mito y acá le rendiremos su homenaje. De pelaje castaño y nacido el 16
de marzo de 2006 en el exitoso Haras Luisiana, siendo hijo de
Chayim en Min D’or por
Alhajras. |
|
| |
Su
padre (USA 1990, Woodman en You’re My Lady por Roberto) fue un ganador de tres en
ocho salidas que produjo US$73.000, cuyo pedigrí era tan llamativo que fue
retirado prontamente a la reproducción tras una campaña acortada por
lesiones. | |
| |
Traído
a Venezuela por la señora Holly de Rincón, su
primera camada nacería en 1995 y entre sus dos producciones iniciales no
llegó a la docena de corredores. Sin embargo, con el pasar de los años
destacó con pisteros inolvidables como National
News, Magnificently, Blazing Free, Red Rascal,
Río Matiyure (todos campeones),
aunque sin dudas su joya de la corona sería el recordado Remarkable News (de 17-9 y US$820.902) que se
convirtió en el caballo criollo con mejor campaña en hipódromos de
Norteamérica (llegó a participar en
la Breeder´s
Cup). | |
| |
Su
madre (VEN 1993, Alhajras en Asomada por Mazuma) fue ganadora de 4 con una campaña más que
aceptable. Inició en la reproducción en el año 2000 dando a la rendidora
Maitexu, luego vendrían Dubai Express, Camila Victoria y Rey Mito, entre
otros, siendo nuestro homenajeado sin dudas su mejor producto, aunque tuvo
un 100% de hijos corredores ganadores. |
|
| |
El
potro defendió los colores del Stud Elena perteneciente al Sr. Jaime Pérez, quien le encargó
su cuido y entrenamiento al destacado Germán Rojas. Su peso al debutar
fue de 470 kilogramos y el promedio se mantuvo alrededor de los 485 kilos
durante el desarrollo de su corta pero fructífera etapa como
pistero. | |
| |
Se
estrenó el 11 de enero de 2009 en prueba para potros debutantes o no
ganadores con la monta de Rigo Sarmiento, quien supo llevarlo a
conquistar su primer triunfo de manera categórica al superar por ¡11 cuerpos! a Crystal mientras agenciaba un notable crono de 70”3
para los 1200 metros. | |
| |
Su
trainer quiso darle su tiempo para seguir
madurando, por lo que su siguiente salida vendría el 14 de marzo en G-1,
allí logró repetir al derrotar por 2 cuerpos a otro buen prospecto llamado
Don Ale, dejando marca de 71”2 para la distancia de 1200
metros. | |
| |
| |
| |
Sus
allegados decidieron de una vez llevarlo al lote selectivo, por lo que fue
inscrito para disputar la Copa
My Own Business
celebrada el 26 de abril. Demostrando que estaba para grandes cosas logró
mantener su invicto en tres salidas aventajando con solidez por 2 ¼
cuerpos a Jorge Arné (favorito 1/9) registrando un
excelente 82”4 para los 1400 metros. | |
| |
| |
| |
Nos
parece interesante acotar acá una frase que publicó el profesor Winston
Hernández en su blog Ensalada de Vainitas, a propósito de su triunfo en la
copa MOB: “un mito que podría
convertirse en leyenda”. A nuestro juicio ilustra la sensación que
despertaba este naciente prospecto, que prometía un futuro inmenso en La
Rinconada. | |
| |
Al
mes siguiente vendría el inicio de la Triple Corona Nacional con la
disputa del Clásico José Antonio
Páez que se corrió el 24 de mayo, donde nuestro homenajeado fue a lo
que se podría denominar como su prueba de fuego. Lamentablemente, algunos
podrían usar esa vieja expresión que dice “el lote lo regañó” pues finalizó
décimo a 14 cuerpos de la fenomenal Bambera que agenció 94”3
para los 1600 metros; sin embargo, tomando en cuenta que confrontó ciertos
tropiezos y además la facilidad del triunfo de la inigualable potranca (casi 6 cuerpos) se concluye que Rey Mito no llegó tan lejos del
segundo lugar, siendo la primera vez que enfrentaba a los mejores del
patio y corría en una milla. |
|
| |
Apenas
doce días después intervino en la Copa Iraquí en calidad de gran
favorito, estrenando la monta del campeón Emisael Jaramillo (quien lo condujo el resto de su
campaña). Tras pelear con el veloz King Again logró desplazarlo a mitad de carrera pareciendo
ganador en la curva, sin embargo, no pudo contener la atropellada de Crystal
que lo derrotó por ½ cuerpo con registro de 82”1 para los 1400 metros.
Quizás el correr tan pronto le pegó, son cosas del
hipismo… | |
| |
Con
más descanso el 11 de julio actuó en la Copa Jib
Dancer cotizado como favorito unánime (1/9), respondiendo con un
convincente triunfo al superar por 6 ½ cuerpos a Mr. Dimitri mientras
agenciaba 69”4 para los 1200 metros, luciendo realmente sobrado de
agrupación ante sus rivales. | |
| |
| |
| |
Cuando
parecía estar viviendo su mejor momento como pistero, aparecieron los
imponderables de la vida para interrumpir el desarrollo normal de su
actividad corredora. Algunas dolencias requieren someterlo por varios
meses a un reposo, de manera que no volvería a competir en el año 2009.
Sin embargo, cuando se tiene a un ejemplar de su calidad es necesario
brindarle todo el tiempo necesario para lograr su recuperación plena,
tarea cumplida en su cuadra visto lo que detallaremos a
continuación. | |
| |
Reapareció
el 21 de febrero de 2010 en G-3ó4 cotizado como favorito unánime (1/9), para beneplácito de la
afición que lo aupó en su retorno se impuso cómodamente por un cuerpo
sobre Heathrow en crono de 64” para los 1100
metros, sin ser exigido a fondo en ningún
momento. | |
| |
| |
| |
El
20 de marzo subió a G-4,5ó6 y el público lo apoyó masivamente
convirtiéndole en el gran favorito (1/5), para que nuevamente responda
al derrotar por 5 ½ cuerpos a Joyful Victory registrando un excelente 69”3 para los 1200
metros, viéndose muy solvente ante buenos
rivales. | |
| |
| |
| |
A
la semana siguiente regresó al plano selectivo en el Clásico Hylander y el correr seguido no fue obstáculo para
mantener su racha triunfal, pues logró imponerse con gran solvencia
superando por 2 cuerpos a Apecurero Star con marca de 83”2 para los 1400 metros,
demostrando una impecable condición física. Cabe acotar que pese a subir
de lote, una vez más fue el gran favorito en taquilla (1/5), recibiendo respaldo pleno de
la afición hípica. | |
| |
| |
| |
Luego
de un descanso de mes y medio participó el 16 de mayo en la Copa Gran Abuelo contra solo
cuatro rivales, entre ellos el rendidor King Lenox (hijo de
My Own Business).
En una competencia que a nuestro juicio ratifica la calidad de Rey Mito como un gran sprinter,
logró superar la fuerte pugna que le ofrecieron Italian Prince (en principio) y King Lenox (hasta el
final) para conquistar un merecido triunfo aventajándole por 1 ¾
cuerpos, dejando crono de 77”1 para los 1300
metros. | |
| |
| |
| |
El
12 de junio intervino como favorito unánime (1/9) en la Copa Polo Grounds, donde se esperaba un nuevo triunfo suyo.
Sin embargo, esta vez no se vio su mejor versión pues nunca logró disputar
la punta y se limitó a seguir la velocidad de Mr. Dimitri y King Lenox, el cual resultó finalmente vencedor mientras
que Rey Mito arribó en el
cuarto puesto a 4 ½ cuerpos del ganador que agenció 83”1 para 1400
metros. | |
| |
Sorpresivamente,
esa sería la última vez que vimos correr a Rey Mito, pues nuevamente
aparecieron los problemas en los ligamentos que le habían enviado a reposo
el año anterior, aunque en esta ocasión determinó su definitivo retiro de
las pistas. Como suele ocurrir con este tipo de ejemplares, solo queda en
la imaginación del aficionado hípico lo que pudo llegar a alcanzar de
haberse mantenido sano, ejercicio que poco aporta en la
práctica. | |
| |
Su
campaña numéricamente se resume así: 8 triunfos en 11 salidas (de ellas un clásico y tres copas),
completando con un segundo, un cuarto y una sola no figuración en pizarra,
acumulando premios por Bs. 263.150 de aquella época. Se le brindó una
oportunidad como semental en el Haras La Lechuza, donde produjo
al ganador King Gurrufio teniendo apenas tres
potros registrados en la página de pedigreequery.com, poco para un
purasangre de su calidad. | |
| |
Fuentes:
Apuntes personales, Sr. Juan Macedo, Prof. Winston Hernández, www.pedigreequery.com. | |
| |
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
martes
30 de septiembre de 2025 | |
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los
derechos reservados |