Anécdotas
Hípicas Venezolanas presenta | ||
Red
Gail | ||
(Ven,
1988, Eighteen Karat
en Watery por Ice Fiery) | ||
Por
Víctor R. Marín Y. | ||
| ||
El
zaino Red Gail nació en el Haras El Campo el día 20 de marzo
de 1988. Fue propiedad del Stud
Roguilea cuyos colores eran muy parecidos a
los del Stud Aggie, que por cierto fue el Stud de Watery, la madre de Red Gail. En el entrenamiento
estuvo su criador Vittorio
Catanese. | ||
| ||
Red
Gail
debutó como potro de dos años en el Hipódromo La Rinconada el 9 de
junio de 1990 en distancia de 800 metros y bajo la conducción de Ángel Francisco Parra llegó
tercero a 2 ¼ cuerpos de Gauguin. El 23 del mismo mes, en
la misma distancia y mismo jockey llegó segundo a ½ cuerpo de Traffic King. Su primera victoria
llegaría el 14 de julio cuando con Ángel Parra dio cuenta de Il Platino el cual llegó segundo a 5 ½ cuerpos, Red Gail agenció un fantástico
tiempo de 44”4 para los 800 metros. | ||
| ||
| ||
| ||
| ||
Quince
días más tarde en distancia de 1200 metros llegó cuarto a 4 cuerpos de Mi Chemito. El 11 de agosto Red Gail haría su mejor carrera,
fue en los 1200 metros de la Copa
Henrique Toledo Trujillo en una magistral conducción del campeón
Parra. Cuando parecía que todo estaba perdido, Red Gail mostró la garra para
defender el triunfo en final de foto y por demás electrizante a Don
Antonio y a Flecha Roja, este último mantuvo el segundo a nariz. Cabe
decir que en esta carrera el gran favorito y calidad de invito fue "El Criollo" Mi Chemito conducido por Juan Vicente Tovar. Esta carrera
lo encumbró como uno de los mejores de su
generación. |
| |
| ||
El
28 de agosto fue a los 1200 metros del Clásico Victoreado llegando
tercero a 2 ¾ cuerpos de Termidor. El 8 de septiembre en
los 1300 metros de la Copa Juan
Carmona entró en el cuarto puesto a 11 cuerpos de Best Dancer; lamentablemente esta sería la última
participación en ese año 1990, una grave lesión en su mano derecha lo
alejó de las pistas. Cabe destacar que todas sus actuaciones como dosañero
fueron con el campeón Ángel
Francisco Parra. | ||
| ||
Luego
de casi dos años sin correr, reapareció el 9 de agosto con Argimiro Guerrero en distancia de
1100 metros llegando en el décimo cuarto lugar a 19 cuerpos de Tartabull.
Luego de otro descanso de cuatro meses y con el jinete Raúl Velásquez el 12 de diciembre
y en 1100 metros mejoró al llegar cuarto a 5 ½ cuerpos de Tío Bachi. | ||
| ||
El
17 de enero de 1993, con cinco años a cuestas y nuevamente Raúl Velásquez en su cabalgadura
en recorrido de 1400 metros llegó décimo a 14 cuerpos de Dancing
Boy.
Esta fue su última salida en el Hipódromo La Rinconada ya que Red Gail fue negociado para otro
propietario y fue enviado para el Hipódromo de Santa Rita (ubicado en el estado Zulia) para
continuar campaña pistera. | ||
| ||
En
Santa Rita lució los colores del Stud Plata y Oro y estuvo bajo el
cuidado del entrenador Enrique
Amado. En el mencionado coso zuliano Red Gail obtuvo cuatro victorias
en veinte salidas. Sin dudas las lesiones impiden un mejor desempeño de
los purasangres de carrera y Red
Gail no escapó de ello. Finalmente, la campaña de Red Gail se resume en 30 salidas
para 6 victorias, 5 place, 3 terceros y 5 cuartos puestos, acumulando en
premios Bs 1.762.560. | ||
| ||
|
Autor:
Víctor Ramón Marín Yzer "El Victorioso del
hipismo" | |
e-mail:
[email protected] | ||
"Como
siempre agradecido primeramente con Dios" | ||
| ||
Fuentes:
Apuntes personales, Sr. Juan Macedo. | ||
| ||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
miércoles
30 de abril de 2025 | ||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los
derechos reservados | ||