Anécdotas
Hípicas Venezolanas presenta | |
La
Sensacional | |
(Ven,
2019, King Seraf en Beautiful Moon por Biloxi
Palace) | |
Por
Juan M. Arredondo Q. | |
| |
No
es muy frecuente que un purasangre logre dejar una huella sin haber
completado las diez actuaciones, aquellos que lo alcanzan tuvieron que
destacar de manera poco común. En el óvalo capitalino hubo una corredora
que cumplió esta premisa, haciendo los méritos para obtener su lugar en
esta Galería de Grandes Corredores Criollos. Fue registrada como La Sensacional (vaya que justificó ese nombre) y
acá le rendiremos un merecido homenaje. De pelaje castaño y nacida el 1 de
enero de 2019 en el exitoso Haras
La Orlyana, siendo hija de King Seraf en Beautiful Moon por
Biloxi Palace. |
|
| |
Su
padre (VEN 2005, Water Poet en Amandina Lady
por Slew Prince) fue un notable corredor
criollo, de los mejores en su generación y Campeón Maduro 2010, que
sobrevivió varios atentados en su contra para brillar en las pistas y en
la cría. Su primera camada nacería en 2012 y de allí salió el campeón
Supremo, destacando al pasar de los años con pisteros como Gran Omero,
Sandovalera, El de Froix (todos
campeones) además de ganadores clásicos como Rayo Negro, Philomena, Capitán Negus, entre
otros. | |
| |
Su
madre (VEN 2012, Biloxi Palace en
Bella Rosalba por Striding Out) se retiró invicta en cinco salidas,
incluyendo la triple corona de yeguas en el Hipódromo de Rancho Alegre. Se
inició en la cría con nuestra homenajeada (La Sensacional) y al año siguiente
produjo a la ganadora Camila Alejandra, hasta ahora sus únicas
corredoras. | |
| |
La
potra defendió los colores del Stud El Centauro perteneciente al
Sr. Francisco Convit, quien le encargó su cuido y entrenamiento
al trainer Alcides Abreu. Su peso al debutar
fue de 472 kilogramos y el promedio se mantuvo alrededor de los 480 kilos
durante el desarrollo de su corta, aunque fructífera, etapa como
pistera. | |
| |
Se
estrenó el 6 de marzo de 2022 en prueba para debutantes o no ganadoras con
la monta de Roberth Capriles,
cotizada como la gran favorita por sus buenos ejercicios previos. En
carrera ratificaría lo que se esperaba de ella, pues logró imponerse por
vía de galope con ¡11 cuerpos!
sobre Auro Austral dejando excelente crono de
64”3 para los 1100 metros. | |
| |
| |
| |
Su
siguiente salida vendría el 17 de abril en G-1 ahora con la monta de Cipriano Gil, donde visto su
estreno fue nuevamente la gran favorita; justificando plenamente esa
condición por su desempeño al mantenerse invicta derrotando hasta por 2 ½
cuerpos a Essencial White mientras agenciaba
71”3 para los 1200 metros, confirmó su status como gran
prospecto. | |
| |
| |
| |
Y
su prueba de fuego quizás le llegó muy pronto, pues su siguiente actuación
se produjo el 5 de junio con la disputa del Clásico Hipódromo La Rinconada
que da inicio a la triple corona nacional para hembras. Allí le tocó
medirse ante lo mejor de la generación y el resultado no fue lo esperado,
pues arribó sexta a 15 cuerpos de la rutilante Lyndacarter (la cual eventualmente se triple
coronó) que dejó tiempo de 98”2 para la milla.
| |
| |
Visto
en retrospectiva algunas personas podrían llegar pensar en que fue
apresurado el paso de enfrentarla a “las leonas” sin mayor fogueo (tanto en lote como en distancia),
pero creemos que una prospecta de su talla merecía la oportunidad de
mostrar si tenía lo suficiente para mantenerse imbatida y por supuesto
pasar a ser la cabeza de su generación. Lo que sí quedó en claro para sus
allegados fue que su mejor rendimiento estaría en las distancias cortas y
allí se concentró el resto de su campaña. |
|
| |
Tras
brindarle un par de meses para “sacarle el golpe recibido” volvió
a la acción el 7 de agosto cuando intervino en el Clásico Simón Rodríguez frente a
solo tres rivales, regresando a su sillín Roberth Capriles. Allí se impuso
con total comodidad aventajando por 4 ¾ cuerpos a Sweet Champ mientras repetía su crono de 71“3 para los 1200
metros, viéndose muy solvente ante sus oponentes.
| |
| |
| |
| |
Tomando
en cuenta que la fiesta hípica decembrina caribeña sería celebrada en
nuestro país, se realizó una buena planificación para llevar a la potranca
en su mejor nivel con esa meta. Previamente, participó en una Preparatoria
para la Serie Hípica del Caribe celebrada el 6 de noviembre donde logró
imponerse por vía de galope sobre Sylvanella (le sacó 8 ½ cuerpos) con registro
de 70”1 para los 1200 metros, viéndose totalmente sobrada de agrupación
ante sus congéneres. | |
| |
| |
| |
Considerando
sus características (sprinter)
sus allegados deciden enfrentarla a los machos para disputar la Copa Velocidad del Caribe, ya que
la otra opción era intervenir en la Dama Hípica del Caribe que se celebra
en cuatro codos (1800 metros).
Para esa prueba fue seleccionada la monta del campeón criollo Emisael Jaramillo (radicado en USA), quien atendió
gustosamente el compromiso. | |
| |
En
una prueba que dejó un sabor agridulce para sus conexiones, La Sensacional logró figurar
segunda a 2 ¾ cuerpos de Futuro que se anexó el triunfo
agenciando 70”1 para los 1200 metros. Y escribimos agridulce porque sin
duda llegar segunda en un evento internacional midiéndose con los machos
es un éxito por donde se mire, pero también quedó la sensación en que
quizás corriendo más tranquila al inicio (guardándole final) pudo haber
alcanzado ese anhelado triunfo. | |
| |
Sabemos
que el estilo de Jaramillo es agresivo y sale al rompe en la medida de lo
posible, nunca sabremos si con la monta de su jockey habitual lograba
concretar la victoria. Basta con revisar los vídeos en sus triunfos para
concluir en que su mejor performance se producía al correr de Stalker,
para mostrar toda su capacidad corredora en la recta
final. | |
| |
Tras
un merecido descanso de tres meses, regresó a la acción el 19 de marzo de
2023 cuando intervino en el Clásico Eduardo Larrazábal
Eduardo, volviendo a su cabalgadura Roberth Capriles (su jockey por el resto de su
campaña). Adicionalmente, cabe mencionar que durante su período de
inactividad pasó a ser entrenada por Germán Rojas, quien supo mantener
su calidad corredora en el tope. | |
| |
| |
| |
En
cuanto a su carrera de reaparecida, es importante acotar que fue cotizada
como la favorita unánime (1/9).
Pese a retrasar ligeramente en la partida, se colocó a la expectativa
mientras la rauda Brave Yole marcaba los
parciales (22”3 y 45”2) para
que una vez entrada en plena recta final mostrase todo su poderío corredor
para imponerse con absoluta comodidad por unos 5 cuerpos sobre Brave Yole en tiempo de 71”1 para los 1200 metros,
finalizando desarmada por su jinete. | |
| |
Para
mantenerla en actividad fue inscrita el 30 de abril en G-4+ frente a cinco
rivales, siendo invalidada por el INH ante su evidente superioridad en el
papel. La prueba resultó ser un trámite para la valiosa castaña, pues una
vez que su jinete la movió logró apoderarse del primer puesto y allí
permaneció hasta la raya, cruzando la meta con ventaja de 8 cuerpos sobre
Paomi Police con marca de 77”1 para los 1300
metros, totalmente sobrada de lote. | |
| |
| |
| |
Con
fines estadísticos hacemos la acotación que para esa prueba fue presentada
por Miguel Hernández ante la
suspensión que vivió para aquel momento su entrenador Germán Rojas. De manera que para
esa única salida fue presentada por un tercer trainer, aunque realmente seguía en la cuadra de quien
la tuvo durante todo el 2023. | |
| |
Con
motivo de la Gala Hípica de Caracas que se celebraría en el mes de agosto,
la valiosa yegua fue llevada con mucha calma para llegar en su mejor
condición. Inscrita en el Clásico
Internacional Sprinters para Yeguas, visto
su historial era lógico que se cotizara como la gran aspirante al triunfo,
aunque tendría enfrente a varias rivales de
postín. | |
| |
Al
darse el brinco logró tomar la punta por breves instantes, aunque
rápidamente fue desplazada por la veloz Sylvanella. Corriendo tranquila hasta acercarse al
giro de la última curva, cuando su jockey la movió logró adueñarse del
sitial de honor y tomar una ventaja que resultó ser decisiva ante la
poderosa atropellada de Melosa, la cual comprometió su triunfo y obligó al
jinete Capriles a exigir a fondo a La Sensacional para imponerse en
un cerrado final por una cabeza, dejando crono de 70”3 para los 1200
metros. | |
| |
| |
| |
Poco
tiempo después de su rutilante triunfo en la Gala Hípica se anunció que la
yegua no correría más y sería enviada a la reproducción en el criadero de
sus propietarios (Haras El
Centauro). Los méritos acumulados durante la temporada 2023 le
hicieron merecedora del título como Campeona Sprinter en La
Rinconada, lo cual no pudo ser confirmado ante la falta de información
oficial por parte de las autoridades del INH. Sin duda fue la mejor
velocista del año, por lo que reconocer ese hecho simplemente es un acto
de justicia. |
|
| |
Su
campaña numéricamente se resume así: 7 triunfos (de ellos tres clásicos y una
preparatoria) en 9 salidas, completando con un segundo (contra machos) y un sexto en la
única mancha de su historial, en premios acumuló Bs. 9.389 de su época. En
su haber un campeonato (no
oficial) y la demostración en pista de ser una de las grandes
especialistas en tiros cortos de los últimos años. Esperamos que su paso
por la cría nos traiga más satisfacciones como hípicos, disfrutando de su
clase transmitida a sus hijos. | |
| |
Fuentes:
Apuntes personales, Sr. Juan Macedo, Prof. Winston Hernández, www.pedigreequery.com. | |
| |
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
martes
30 de septiembre de 2025 | |
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los
derechos reservados |