Anécdotas Hípicas Venezolanas presenta

Kiss

(Ven, 1977, Stevward en Flit Back por Flit-To)

Por Víctor R. Marín Y.

 

Dificulto haya un entrenador en la década de los ochenta como Agustín Bezara Castro con tantas yeguas de gran calidad corredora. Una de ellas fue la veloz Kiss, que nació el 6 de mayo de 1977 en el Haras Santa Cruz. Al principio de su campaña corrió para los colores del Stud Doblese de Amín Saiden en sociedad con Elías Seguías. El otro fue el Stud Mi China.

 

Kiss debutó en el Hipódromo La Rinconada el 1 de septiembre de 1979 con la monta de Jesús Márquez el cual la impuso contundentemente por 10 ½ cuerpos sobre Mariamerce, 67”3 fue el tiempo para los 1100 metros, fue su única victoria como dosañera con cinco salidas, incluyendo un tercero y segundo de Gelinotte en la Copa Edgar Ganteaume y Clasico Ciudad de Caracas respectivamente, en ambas pruebas fue llevada por el gran jinete chileno Balsamino Moreira.

 

El 5 de enero de 1980 con “El Maestro” Moreira llegó cuarta a 12 cuerpos de Gelinotte en los 1200 metros de la Copa Celestino Martínez. Insistió Moreira en su cabalgadura, esta vez en los 1400 metros del Clásico Alberto Smith, nuevamente la ganadora fue la superior Gelinotte, mientras Kiss ocupó el quinto lugar a 19 cuerpos de la campeona.

 

A la semana siguiente con la monta de Carlos Rodríguez Morales obtuvo la victoria en lote ganadoras de una, el place fue para Staffetta la cual llegó a 2 ¼ cuerpos, el tiempo del recorrido fue de 75”4 para los 1200 metros. Luego de esa victoria lograría tres seguidas más (dos seguidas con Juan Vicente Tovar y la otra con “El Negro" Jesús Márquez), la primera en 1300 metros y las otras en 1200 metros.

 

Para el 16 de marzo volvió Juan Vicente Tovar a su cabalgadura llegando cuarta de Surera con Ricardo Wloka, en dicha carrera “El Negro" Márquez montó a Casabe. Sin descanso en una prueba de 1200 metros y con la monta de Jesús Márquez llegó segunda a 2 ¼ cuerpos de Black Silk, cabe acotar que allí Gelinotte llegó tercera. Con la monta de Argenis Rosillo llegó cuarta de La Guacha en la milla del Gran Premio Selección de Fedeharas.

 

Para el 10 de mayo regresó nuevamente a la senda del triunfo cuando Jesús Márquez dejando a 4 ¼ cuerpos de la otra veloz de nombre Majana, dejando registro de 73”1 para los 1200 metros. Luego de llegar tercera de Una Nota a solo ¾ cuerpo en 1500 metros, tomó venganza de esta con el jinete José Romero Villalobos en 78”2 para los 1300 metros, ello fue el sábado 5 de julio de 1980. Para el 27 de julio fue a la milla del Clásico Andrés Eloy Blanco con la monta de Jesús Márquez llegando sexta a 5 cuerpos de La Guacha.

 

Prácticamente con un mes de descanso regresó el 24 de agosto en el marco del primer Clásico Gradisco en distancia de 1400 metros. Ahí Kiss se enfrentaría nuevamente a Gelinotte y aparte a varios caballos como Opositor, Planificador, Sombrío y Residente. La hija de Stevward le metió un susto a la campeona la cual tuvo que batir record de pista en la distancia, Kiss llegó segunda a 2 cuerpos.

 

El 6 de septiembre con la monta de Gonzalo Antéliz logró alcanzar la victoria sobre Jon Fleet, 72”1 dejó para los 1200 metros. Consiguió otra victoria esta vez con Jesús Márquez y ante los machos, Residente ocupó el place, dejando un tiempo de 77”2 en los 1300 metros. El 27 de septiembre y nuevamente “El Negro” Márquez en su cabalgadura llegó segunda de su compañera de cuadra Astrea la cual se impuso en los 1500 metros de la Copa Luis A. Landaeta.

 

Para el 18 de octubre enfrentó nuevamente a los machos en la clásica milla, Kiss llegó quinta a solo 1 ¼ cuerpo de Guadamil. El 1 de noviembre con la monta de Juan Vicente Tovar ganó en 1200 metros de la Copa Francisco J. Sucre dejando a 4 ¼ cuerpos a Totuma con un tiempo de 71”4. A la siguiente semana en 1400 metros de la Copa Manuel Azpúrua Alcántara y con “El Negrito de San José” a bordo llegó sexta a 7 cuerpos de la rendidora Daytri. Esta sería su última actuación en 1980.

 

Kiss fue a un largo reposo de ocho meses, reapareciendo como yegua de cuatro años y con nuevos colores, el Stud Inglaterra, el día 11 de julio de 1981 con la monta de "El Negro" Jesús Márquez en un lote de ganadores de siete y más carrera en distancia de 1200 metros. En esa carrera iba otra yegua muy veloz de nombre Timpa la cual salió en punta y Kiss en el segundo, en los trescientos metros finales Kiss ya dominaba y parecía inalcanzable pero una feroz atropellada de la yegua Bayona con Ricardo Wloka por la parte interna de la pista liquidó a Kiss por ¾ cuerpo de diferencia. En ese lote participaron los caballos Kemal, Super Fly, Residente y Rey de Bastos. Fue su única y última actuación en el Hipódromo La Rinconada para Kiss en 1981.

 

Kiss obtuvo 10 victorias en La Rinconada en un total de 26 actuaciones, además de 7 segundos, 2 terceros, 3 cuartos y 2 quintos, para producir en premios la cantidad de Bs 1.106.790. Fue llevada a los Estados Unidos de Norteamérica, en dicho país tuvo dos únicas actuaciones en el Hipódromo de Santa Anita, en la primera no figuró y en la segunda no terminó la carrera. Fue enviada a la cría y preñada por Green Dancer fue adquirida por Amín Saiden por US$55.000. Destacó en la cría en Norteamérica por intermedio de Mi Beso (7-3, US$47.160), It’s a Kiss (3, US$20.295), Kiss a Dancer (US$14.782, madre de Shananie’s Dancer y Eliza’s Kiss, abuela de Thetactics Ofdance y Peach Flambe), Enamorada (abuela de Uncas) y Lovely Vision (madre de Lovely Gold y Visión de Oro). Kiss regresó a Venezuela y estuvo alojada en el Haras San Isidro y luego en el Haras JR, produciendo a las ganadoras Giabella y Royal Kiss.

 

La rauda y recordada Kiss perteneció a una gran generación de yeguas encabezadas por Gelinotte, aparte estaban "La Super Criolla" La Guacha, Nohani, On Time, Demencia, Astrea, Abisinia, Cirenaica, Negra Yiya, Ciboulette, entre otras.

 

Autor: Víctor Ramón Marín Yzer "El Victorioso del hipismo"

e-mail: [email protected]

"Como siempre agradecido primeramente con Dios"

 

Fuentes: Apuntes personales, Sr. Juan Macedo, Sr. José Sequera, Sr. Juan Antonio Rodríguez (fotos).

 

Anécdotas Hípicas Venezolanas, domingo 31 de agosto de 2025

Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos reservados