Anécdotas
Hípicas Venezolanas presenta | ||
Doble
Jak | ||
(Ven,
1980, Annihilate'em en Miss Sokolo por Bupers) | ||
Por
Víctor R. Marín Y. | ||
| ||
El
8 de abril de 1980 en el Haras
Altamira nació un importado en vientre alazán cara blanca que, a
medida que pasaban los días se hacía más vistoso por su bella estampa. Fue
adquirido por el Sr. Eduardo Jakubowicz el cual lo registró para el Stud Book de Venezuela con el
nombre de Doble Jak. |
| |
| ||
Doble
Jak
era un hermoso alazán con poderoso y portentoso físico muy llamativo, pero
con problemas en sus manos. Nos contó el buen amigo Sr. José Gregorio
Mendoza que tenía los nudos anquilosados, es decir no articulaba sus
manos, por esa razón catalogó al bello alazán como un caballo excepcional,
nos contó que si Doble Jak no tuviera ese percance hubiera sido un gran
campeón. | ||
| ||
Doble
Jak
debutó en el Hipódromo La
Rinconada como dosañero bajo el entrenamiento de "Pastelito" Armando Fernández Alfaro el 12 de
septiembre de 1982 con la monta de "El Maestro" Balsamino Moreira, 1300 metros
fue el recorrido y Doble Jak ganó de manera contundente dejando a 4 ½
cuerpos en el segundo a Jungle Cat, 80”4 fue el tiempo de la prueba. Su segunda
salida fue también en 1300 metros, pero en la Copa Henrique Toledo Trujillo
donde Doble Jak llegó quinto a 9 cuerpos de Rosellini.
El 24 de octubre fue inscrito en los 1200 metros del Clásico Albert H. Cipriani con la monta de Ángel Angulo llegando cuarto a 6
cuerpos de Regaleali. El 14 de
noviembre en los 1400 metros del Clásico Antonio José de Sucre
llegó noveno a 15 cuerpos de Regaleali. | ||
| ||
Para
el año de 1983, el entonces potro tresañero Doble Jak tuvo muchas salidas, una de ellas fue en la Polla de Acrica con la monta de
Argenis Rosillo ocupando el
sexto lugar a 9 cuerpos de Regalazo. No fue sino
hasta el mes de noviembre, específicamente los días 17 y 26 que Doble Jak obtuvo su segundo y tercer triunfo en
seguidilla, ambas pruebas llevado por "El Llanerito" Rafael Rodríguez Morales y en
recorrido de 1400 metros. | ||
| ||
Para
el año de 1984, Doble Jak realizó una pasantía en el Hipódromo Nacional de Valencia
(el hipódromo del Cabriales) y
estuvo bajo el entrenamiento del experimentado y excepcional Reinaldo Hernández Rosal. Luego
de varios intentos, el 20 de abril Doble Jak con el jinete Alfredo León pasó primero en la
meta, pero fue descalificado al undécimo lugar, pasando a ganar el caballo
Mientras Tanto en distancia de
1300 metros. Para el 17 de mayo buscaron la monta de Castor Chiquito en distancia de
1800 metros y Doble Jak con su velocidad característica ganó fácil con
3 cuerpos sobre King Robert dejando 114” exactos. |
| |
| ||
Tiempo
después regresaba a la capital y con nuevo entrenador, Jesús Eduardo Benedetti. El 14 de
julio fue inscrito en los dos kilómetros de la Copa Germán Rodríguez Roye con la monta de Rubén Huerta y llegó
decorosamente tercero a 6 cuerpos de Salpetre. Quince días más
tarde participó con el jinete Ángel Angulo en los 1800 metros
de la Copa Día del Veterinario
fracasando desde el noveno puesto a 20 cuerpos de Vivoli. Luego de cuatro
salidas más, el 6 de octubre con la monta de Argenis Rosillo se reencontró con
el triunfo al imponerse sobre Cordobán con 1 ¾ cuerpos, 122”2 fue tiempo
del recorrido de 1900 metros. Con una salida más sin conocer nueva
victoria fue inscrito en los 2400 metros del magno evento nacional, el Clasico Simón Bolívar ganado por
Kabakán y donde Doble Jak con William Mujica llegó décimo a 24
cuerpos. Para el 14 de diciembre fue llevado al Hipódromo de Valencia, en
distancia de 2000 metros y con la monta de "El Zancudo" Rosillo ganó por 4
cuerpos sobre Biancamano dejando tiempo record
de 125 exactos para el recorrido. | ||
| ||
Cerró
el año en La Rinconada en los dos kilómetros del Clásico Jockey Club de Venezuela
con la monta de Pedro Monterrey, pero no entró en
pizarra ocupando el décimo lugar a 14 cuerpos del recordado “valenciano” Sky Road. |
| |
| ||
Con
cinco años a cuestas Doble Jak tuvo un año de 1985 con muchas participaciones
e inclusive de semanas seguidas sin descanso, pero satisfactorias. El 13
de enero en los 2000 metros de la Copa Alfredo Abilahoud, consideramos que esta fue una de las
mejores demostraciones de Doble
Jak en su campaña, aunque no ganó vendió
cara su derrota, cayendo apenas a pescuezo de Basat, en lo particular
pensamos de no haberse presentado la dura pelea por la punta con Sky Road, que incluso este en la recta final parecía ganador
cuando pasó a dominar, pero Doble
Jak con Rosillo regresó siendo sorprendido
en plena sentencia por Basat; nos atrevemos a
decir que de no tener esa pelea, Doble Jak ganaba fácil. | ||
| ||
Dos
salidas más, una de ellas en la milla del Clásico Burlesco y donde nuestro
protagonista con la monta de Pedro
Monterrey llegó octavo a 2 cuerpos de Montgomery. Monterrey repitió la
monta y lo impuso en recorrido de 1500 metros sobre Bashadar en 94”2. Continuó la racha ganando dos
seguidas con la monta de Argenis
Rosillo, ambas pruebas de corte selectiva, Clásico de los Sprinters sobre Legendario en 74” exactos para los
1200 metros y la Copa Cañonero
también en 1200 metros sobre Bajarí en
73”2. | ||
| ||
| ||
| ||
El
entrenador Benedetti había hecho un gran trabajo con el bello alazán,
lucía imponente, tanto así que lo inscribió en el Clásico José María Vargas en 2000
metros, Doble Jak perdió a ½ cuerpo de Giovannoto en gran
demostración. Quince días más tarde, en los 1800 metros del Clásico Periodistas Hípicos
llegando tercero a 3 cuerpos de Giovannoto. Para el 19 de
abril en el marco del Clásico
Presidente de la República, con “El Zancudo” Rosillo salió a
devorarse la pista marcando parciales prohibitivos que a la postre pasaron
factura, Doble Jak llegó quinto a 7 cuerpos de Ristre. | ||
| ||
Siguió
participando, pero sin mostrar ese agarre de valentía, sus problemas
físicos hacían mella; con Douglas
Valiente participó y llegó décimo a 12 cuerpos de My Body Guard en la Copa Revista Hipódromo. Con
Rosillo figuró quinto a 13 cuerpos de North Wind en la Copa El Corsario, luego octavo de
Benidorm en la Copa José Luis Andrade; a pesar
de no mostrar esa garra fue inscrito en los 3200 metros del Clásico Fuerzas Armadas (increíble), Doble Jak llegó fuera de carrera cuyo ganador fue Basat.
Para el 12 de septiembre en Hinava se efectuó el
Clásico Ciudad de Valencia en
2000 metros, ese día fue la despedida del gran Ristre el cual se impuso con la
monta de Jesús Márquez, en dicho clásico Doble Jak con Rosillo ocupó el quinto lugar a 12
cuerpos. Doble Jak puso fin a su campaña el 22 de diciembre de
1985, fue en los 1400 metros de la Copa Klick con la monta de Luis Eduardo Farfán conformándose
con un gris décimo segundo lugar a 14 cuerpos del ganador Sindudar.
Fue inscrito para correr en el Hipódromo de Valencia el 25 de
enero de 1986 (buscando la
despedida triunfal) pero fue retirado. | ||
| ||
Doble
Jak
fue un hermoso alazán de gran corazón, poseedor de una gran velocidad y,
como dijimos al principio de este trabajo, de estar sano otra hubiera sido
la historia. | ||
| ||
Con
todo y sus problemas físicos Doble
Jak tuvo una extensa campaña de 60 salidas a
las pistas venezolanas de la cuáles 9 fueron cruzando el espejo en
ganancia, además de 6 places y 4 terceros, acumulando en premios la
cantidad Bs. 1.771.200. Fue probado como semental en el Haras La Lomita donde produjo al
ganador clásico Fast Jak
(Semental) y los ganadores
Baby Jak, Lord Jak y Ben Jak. | ||
| ||
|
Autor:
Víctor Ramón Marín Yzer "El Victorioso del
hipismo" | |
e-mail:
[email protected] | ||
"Como
siempre agradecido primeramente con Dios" | ||
| ||
Fuentes:
apuntes personales, Sr. Juan Macedo, Sr. José Gregorio Mendoza, Dr.
Francisco Pestana (fotos). | ||
| ||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
miércoles
30 de abril de 2025 | ||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los
derechos reservados | ||