| 
       Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas presenta  | |
| 
       Burking  | |
| 
       (Ven, 
      1992, Burkaan en Nocturnal Gem por Nocturnal Boy)  | |
| 
       Por Juan 
      Macedo  | |
| 
       | |
| 
       Muchas personas ligadas al medio hípico han 
      considerado que una de las arrancadas más explosiva en la historia hípica 
      venezolana fue la del castaño Burking, nacido el 10 de 
      febrero de 1992 en el Haras San 
      Isidro del Dr. Amín Saiden y que fue adquirido por el Sr. Custodio Correa Dos 
      Ramos para correr los 
      colores blanco y rojo del Stud Mondego. Bajo el entrenamiento de Juan Carlos Ávila y con un peso 
      físico que rondaba los 450 kilos debutó el 17 de diciembre de 1994 
      logrando un bonito triunfo de punta a punta con ventaja de 5 ½ sobre 
      Sargento Ortiz. Reapareció a mediados de abril de 1995 donde fracasó dos 
      veces consecutivamente. Allí pasó a la cuadra de Oscar 
      Carmona.  | 
    
       | 
| 
       | |
| 
       Reaparece el 30 de julio triunfando de manera 
      sorprendente con ventaja de 13 cuerpos sobre Cártago agenciando un excelente crono de 76”3 para los 
        | |
| 
       | |
| 
       | |
| 
       | |
| 
       | |
| 
       | |
| 
       | |
| 
       | |
| 
       Luego fracasa ruidosamente en una carrera del 
      lote común en recorrido de   | |
| 
       | |
| 
       | |
| 
       | |
| 
       Problemas físicos lo alejan del ruedo caraqueño 
      por un lapso de cinco meses, hasta reaparecer el 27 de abril de 1996 con 
      Ángel Alciro Castillo en los   | |
| 
       | |
| 
       Reaparece el 6 de julio con Douglas Valiente up en el lote común 
      corriendo derecho y ocupando el cuarto puesto a 4 cuerpos de Toscanelli, una semana 
      después participa en los   | |
| 
       | |
| 
       Corre dos veces más en el lote común donde no 
      logra destacar hasta que el 8 de septiembre participa por segunda vez en 
      el Clásico de los Sprinters buscando reeditar su triunfo del año 
      anterior, esta vez con la conducción del supercampeón Juan Vicente Tovar, y después de 
      puntear toda la carrera fue relegado al segundo lugar a 3 ¾ cuerpos de Anfíbol. Tres semanas después 
      corre en   | |
| 
       | |
| 
       Pero Juan Vicente Tovar no se baja de 
      los lomos del veloz Burking y 
      el 20 de octubre obtiene un sensacional triunfo aventajando a Anfíbol por 
      1 ¾ cuerpos en tiempo de 71”4 para los   | |
| 
       | |
| 
       | |
| 
       | |
| 
       Con esa carrera, cuyo resultado oficial fue 
      injusto, Burking demostró que había 
      recuperado esa condición que lo hizo famoso y durante el mes de noviembre 
      obtuvo dos triunfos más, ambos a expensas de Kingmambo y por la misma ventaja, apenas a pescuezo, 
      agenciando excelentes cronos de 77”1 y 72”4 para los recorridos de 1300 y 
        | |
| 
       | |
| 
       Reaparece el 14 de septiembre de 1997 con la 
      monta de Juan Vicente Tovar en 
      el Clásico de los Sprinters, pero fracasa ruidosamente ante 
      Anfíbol. Continúa su campaña intermitentemente debido a 
      las lesiones durante el resto del año 1997 y 1998 sin ser la sombra del 
      sensacional velocista de años anteriores y fue retirado a la reproducción, 
      pero no se le conoció descendencia.  | |
| 
       | |
| 
       
  | |
| 
       | |
| 
       Sorpresivamente aparece inscrito el 6 de enero 
      de 2001 en el Hipódromo Nacional 
      de Valencia, en una carrera de reclamo, en recorrido de 
        | |
| 
       | |
| 
       Fuentes: www.anecdotashipicas.com, Ing. Juan Macedo (apuntes personales), Revista Hipódromo, Diario Meridiano, Jaime Casas A., Sr. Agustín Pérez F. (fotos)  | |
| 
       | |
| 
       Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      jueves 2 de agosto de 2007  | |
| 
       Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos 
      reservados  | |