Anécdotas
Hípicas Venezolanas presenta | ||
Big
Brown | ||
(Ven,
1986, Big Survey en
Screen Artist por
Silent Screen) | ||
Por
Víctor R. Marín Y. | ||
| ||
Big
Brown
fue un hermoso caballo castaño con gran peso físico que rozaba los 500
kilos, lamentablemente con muchos problemas físicos que impidieron una
campaña prolongada y ¿por qué
no? exitosa. Nació en el Haras
San Luis el 23 de marzo de 1986 y fue alojado en la cuadra de Vittorio Catanese, perteneciendo
al Stud La Chinita con varios
propietarios como Franco
Luciano, Reynaldo Vezga, Félix Rangel, Marcantonio Mastrogiacomo
y Alfredo Pontrelli. |
| |
| ||
Big
Brown
debutó el 11 de marzo de 1989 con la monta de José Martin Toro llegando tercero
en distancia de 1200 metros donde el ganador fue Impávido. Como dijimos al inicio
de la narrativa, Big Brown
tenía problemas físicos y éstos obligan a sus allegados llevarlo cuatro
meses de reposo luego del debut. | ||
| ||
Fue
así como apareció para su segunda salida el 23 de julio y nuevamente con
“Torito” de jockey en distancia
de 1300 metros llegó tercero a 1 ¾ cuerpos de Caudillo. El 6 de agosto lograría
su primera victoria ¡de qué
manera! en distancia de 1200 metros ganando al reverendo galope con
ventaja de ¡12 cuerpos! sobre
Sunny Day y
dejando crono de 72”3 para el recorrido. Sin descansar fue a la siguiente
semana al lote de ganadores de una y fracasó ruidosamente al llegar
undécimo a 23 cuerpos de El Mirandino
(el cual se impuso en la clásica
milla), pero el 27 de agosto José Martin Toro lo llevó a su
segunda victoria y nuevamente al reverendo galope, ¡10 cuerpos! fue la ventaja sobre
Río Mocotíes,
tiempo global 80” exactos para los 1300
metros. | ||
| ||
Para
el día 10 de septiembre volvió a ganar, pero esta vez el jinete fue Ángel Francisco Parra y mantuvo ½
cuerpo de diferencia sobre Dr. Fatger en
86”1 para los 1400 metros. En 1300 metros y nuevamente Parra en los
estribos volvió a obtener el triunfo a expensas de Confirmo que lo escoltó
por un y 1 ¾ cuerpos en 78”4. A la semana siguiente fue inscrito en 1300
metros, pero llegó séptimo a 11 cuerpos de un superior Gorky Park. Esta fue la última salida
de ese año de 1989 debido a sus problemas
físicos. | ||
| ||
Seis
largos meses pasaron para que Big
Brown volviera a la arena de La Rinconada y fue así cuando apareció el
31 de marzo de 1990 con la monta de José Antonio García en los 1300
metros de la Copa José Luis
Andrade, donde el ganador fue el extraordinario Santón, quedando el hijo de Big
Survey en el
noveno puesto a 24 cuerpos, fue su debut y despedida en ese año 1990 en La
Rinconada. | ||
| ||
Siguieron
los problemas físicos y sus propietarios decidieron enviarlo al Hipódromo de Santa Rita en el
estado Zulia, allí solo tuvo dos actuaciones y ambas bajo el entrenamiento
de Gustavo Delgado. Reapareció
en la costa oriental del lago el 14 de noviembre de 1990 en una prueba de
1400 metros con el jinete Víctor
Padilla, llegó en octavo lugar a 12 cuerpos de Crawl. Finalmente, sus
propietarios decidieron cerrar definitivamente su campaña pistera el 26 de
diciembre inscribiéndolo en una condicional de última actuación llegando
en el segundo puesto a 6 ¼ cuerpos de Life Jacket en
1200 metros, su jinete fue Críspulo
Bracho. | ||
| ||
Así
concluyó la vida pistera de Big
Brown que las lesiones se adueñaron de él. Un total de 11 salidas a la
pista para 4 victorias, un place y 2
terceros, dejando para sus allegados la cantidad de Bs.
521.500. | ||
| ||
|
Autor:
Víctor Ramón Marín Yzer "El Victorioso del
hipismo" | |
e-mail:
[email protected] | ||
"Como
siempre agradecido primeramente con Dios" | ||
| ||
Fuentes:
Apuntes personales, Sr. Juan Macedo. | ||
| ||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
lunes 30 de junio de 2025 | ||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los
derechos reservados | ||