| 
       Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas presenta:  | |||
| 
       Baklava  | |||
| 
       (Ven, 
      1972, Snow Cold en Smorgsie por Uncle Miltie)  | |||
| 
       por 
      Julio Rafael Chacín  | |||
| 
          | |||
| 
       La 
      sensacional Baklava, nacida el 24 de 
      abril de 1972 en el Haras El Recreo, 
      propiedad del Stud 
      Saltrón del Dr. Alfredo Toledo 
      Guerrero, debutó a los 2 años en una carrera 
      común el 19 de octubre de 1974 con la monta de Nerio Enrique Atencio y el entrenamiento de 
      Manuel Azpúrua 
      Sosa, logrando vencer cómodamente con ventaja de 3 ¼ 
      cuerpos sobre Caigüireña dejando crono de 74” 
      exactos para los seis furlones. Dos semanas después conservó su invicto 
      superando a Bizarra por un cuerpo, recorriendo los 1300 metros en 79” 
      clavados.  | |||
| 
       | |||
| 
       
  | 
    
       
  | ||
| 
       | |||
| 
       Reapareció 
      a los tres años el 23 de febrero de 1975 en nueva cuadra, la del finado 
      Raúl Payares -quien había nacido en Valle Guanape del estado Anzoátegui- manteniendo 
      su invicto en tres presentaciones con la monta de “El Negro” Juan Eduardo Cruz, superando a 
      Sicilia con 4 cuerpos de ventaja y agenciando 66” flat para los 1100 
      metros. A la semana siguiente continuó su racha triunfal al cruzar la meta 
      con 8 ¼ cuerpos de ventaja sobre Himera y tiempo 
      de 79”4 para los 1300 
metros.     | |||
| 
       | |||
| 
       Una de 
      las más sensacionales carreras disputadas palmo a palmo en la pista del 
      imponente Hipódromo 
      La Rinconada (como diría el Dr. Jesús Rafael 
      Sulbarán) fue el 16 de marzo de 1975 en los 1600 metros del 
      Clásico Congreso de la República cuando en violentos parciales, 
      algo suicidas, las potrancas Baklava y 
      su similar Balada, jineteadas gallardamente por el chileno mejor conocido 
      como "El 
      Negro" Juan Eduardo Cruz y la otra por el marabino 
      "El Mudo" 
      Jesús Segundo Rodríguez Peña, brindaron a la fanaticada de la época 
      una espectacular competencia, triunfando en propia sentencia Balada, la 
      cual fue posteriormente distanciada al segundo lugar por los tropiezos que 
      ocasionó en la recta final a Baklava en tiempo 
      final de 98". Para el recuerdo y para la historia, tanto gráficamente como 
      en los documentales televisivos, la carrera realizada por estas dos 
      sensacionales potrancas Baklava y 
      Balada, la última propiedad de los Stelling para el Stud M.F.S y el entrenamiento 
      de Jesús Pérez. El 30 del mismo mes, Baklava 
      corrió el Gran Premio Selección de Fedeharas (versión hembras) en 
      1600 metros, ganando sobre Aisha con ventaja de 
      5 ¼ cuerpos en tiempo de 98''1 con el mismo jockey, quien se convertía en 
      su habitual.  | 
    
       
  | ||
| 
       | |||
| 
       | |||
| 
       | |||
| 
       El 
      campeón entrenador Raúl Payares entrenó para las grandes carreras a Baklava y 
      la inscribió el 4 de mayo en la milla del Clásico Hipódromo La 
      Rinconada donde perdió su invicto llegando segunda a 1 ½ cuerpos de 
      Sicilia del Stud Il Padrino de Don 
      Mario Domanti con Angel Francisco Parra y Julio Ayala Coronil como principales actores en tiempo de 
      98''4. Fue inscrita en el Clásico José Antonio 
      Páez contra los machos, pero fue retirada por golpearse en 
      el aparato de partidas.    | |||
| 
       | |||
| 
       El 1 de 
      junio participó en los 1900 metros del Clásico Prensa 
      Nacional con la monta de Pedro González Pinto figurando 
      quinta a 5 cuerpos de la atropelladora Arequipa con entrenamiento de 
      José T. Hernández, para la señora Nelly Valles de Zerpa. Mes 
      y medio después reapareció ante el lote común con la monta de "El 
      Monstruo" Gustavo 
      Ávila figurando tercera a 1 ¾ cuerpos de Victorioso. Prosiguió el 27 de 
      julio conducida por "Erre De" Rafael David Guzmán con otro 
      segundo en los 2000 del Clásico General Joaquín Crespo detrás de 
      Colorísima dejando registro de 129''2. 
      Entre el 9 de agosto y el 7 de septiembre, la recia Baklava 
      obtuvo cinco victorias consecutivas (incluyendo las Copas Miguel Enmanuelli y Mathieu Valery ambas en 1600 metros, 
      marcando 100'' y 98''1 respectivamente) todas con la monta de “El Mudo” Jesús Rodríguez.   | 
    
       
  | ||
| 
       | |||
| 
       Una 
      lesión la sacó del ruedo capitalino, pero estos méritos fueron suficientes 
      para obtener el Título de Campeona Tresañera, compartido con 
      Trampa, una gran 
      yegua que tuvo un debut tardío y dominó en el segundo 
      semestre.  | |||
| 
       | |||
| 
       Ya a los 
      4 años, la yegua Baklava 
      reapareció el 23 de mayo de 1976 en la Copa Gaceta Hípica con la monta 
      de Luis R. Guánchez, desempeñándose discretamente. Corrió el 
      13 de junio en la milla del Clásico Independencia Día del 
      Ejército con la monta de 
      Balsamino Moreira estando 
      segunda a 3 cuerpos de Invencible que recorrió la milla 
      en 98''1, al igual que el 11 de julio en la Copa La Fusta en 
      similar tiro a 2 ¾ cuerpos de Filibustero que marcó 97''3. Dos 
      semanas después Baklava 
      disputó los 2000 del Clásico Día de la Marina con otro place a 4 ½ 
      cuerpos detrás de Cadenitas del Stud Mema, conducida de 
      Argenis Rosillo entrenamiento de don Armando Fernández 
      Alfaro. Pero las lesiones hicieron crisis y Baklava regresó “al banquillo”.  | 
    
       
  | ||
| 
       | |||
| 
       Reapareció 
      el 10 de octubre en la Copa José 
      Morillo donde realizó una carrera para el olvido, similar a la 
      realizada posteriormente en la Copa Fernando Talavera. El 21 de 
      noviembre mejoró una enormidad con la monta de Juan Vicente Tovar en los 1200 de 
      la Copa Manuel Azpúrua Alcántara llegando tercera a 2 ½ cuerpos de 
      Cartelera en 74''3. Pero el 12 
      de diciembre Baklava simplemente no 
      pudo en la Copa Rafael Barboza 
      al quedar octava a 11 cuerpos de Ana Bella.  | |||
| 
       | |||
| 
       La 
      campaña de Baklava fue de 23 
      actuaciones para 11 triunfos, 5 segundos y 2 terceros, completando en 
      premios la cantidad de Bs. 916.513,50. Posteriormente, esta digna 
      representante del elevage equino del sexo 
      femenino, fue llevada a la reproducción en el Haras El Bosque a 
      cumplir tareas de yegua madre, destacando con los ganadores Getback y El Conticinio. Falleció en el año 1985 
      durante el parto.  | |||
| 
       | |||
| 
       Fuentes: 
      Ing. 
      Juan Macedo (actualizaciones), Sr. Richard Atencio (fotos), Sr. Edgar R. Hernández, Sr. Otto León 
      C.  | |||
| 
       | |||
| 
       Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      jueves 8 de mayo de 2003  | |||
| 
       Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los 
      derechos reservados  | |||