Anécdotas Hípicas Venezolanas presenta: |
Conversando con... |
Edwin Campos |
Por: César Augusto Rivero |
Entrevista cedida por Revista Los Clavos, todos los derechos registrados |
|
|
|
La meta común de los
nuevos valores del foete parece ser ir a montar a Estados Unidos. Podría
tratarse de una pléyade de futuras estrellas de la riesgosa profesión, pero
las ansías de aprender y sed de fama, los envuelve en esa telaraña de pasión
y aventura. Emular a Guillermo Gavidia, Gustavo Avila, José Leonardo Verenzuela,
Eibar Coa, Javier José Castellano, Ramón Alfredo
Domínguez o Richard Monterrey; parece ser la premisa y meta de todo joven que
deambula por los corrillos de la cancha de La Rinconada. |
|
A la espera de una
esperanza, de una oportunidad, de una monta ganadora, de darse a conocer; son
los puntos más resaltantes y de equilibrio que suelen anunciar estos jóvenes
que comienzan carrera. |
|
Edwin
Campos Quintana, a su 20 años de edad,
es un buen ejemplo de todos estos epítetos. Hijo de Miriam Quintana y Alfredo
Campos, de cuya unión matrimonial nacieron: Wil,
Alfredo, Miguel, Elaine, Verónica y Edwin, siendo el
penúltimo de la lista. |
|
-Fecha de nacimiento? |
|
-El 27 de diciembre de 1984 |
|
-¿Lugar? |
|
-San Fernando de Apure. |
|
|
|
Comienzo
duro |
|
-¿Cómo
entraste a las lides del hipismo? |
|
-Allá en el
llano uno se acostumbra a montar caballos desde pequeño y me gustaba. En lo
que supe que había una Escuela de Jinetes, le dije a mi papá que me mandara
porque yo quería ser jinete. |
|
-Dónde
fuiste? |
|
-Primero fui
a Ciudad Bolívar y no pude aprender nada, eso fue en el año 2000. Después me
fui al Centro de Entrenamiento María
Blanca. |
|
-¿Cuánto
tiempo permaneciste allí? |
|
-Estuve 2
años y medio. Allí me ayudó el señor Luis Fontes, y le agradezco mucho su ayuda. Allí ayudaba a
domar a los caballos más bravos. |
|
-¿Y luego? |
|
-Pasé a
Santa Rita y allá fue donde aprendí todas las cosas, pues el jinete Angel Alciro Castillo me llevó
para Maracaibo, él fue que enseñó prácticamente. |
|
-¿En qué año
llegaste a Santa Rita? |
|
-En julio de
2003. |
|
-¿Cuándo te
entregan la matrícula? |
|
-Duré como 6
meses. |
|
|
|
Gold Gaby: primer
éxito |
|
-¿Debut? |
|
-Debuté con
el caballo Zumalacarregui
y llegué último, ese caballo estaba acostumbrado a llegar último. |
|
-¿Primer
lauro? |
|
-En Santa
Rita con una yegua llamada Gold Gaby, entrenada por Merbi Balzán en el año 2003. |
|
-¿Eso fue en
la carrera de aprendices? |
|
-No, yo no
llegué a debutar con aprendices. Me dieron la matrícula y debuté contra todos
los profesionales. |
|
-¿Cuándo
llegas a |
|
-Llegué en
el año 2005. |
|
-Estreno? |
|
-Debuté con
el ejemplar Blond Wind del
entrenador Julio Ayala y llegué sexto. |
|
-¿Victorias? |
|
-Sí, tengo
una con un ejemplar de Daniel Pérez. |
|
|
|
A la caza |
|
-¿Cómo
disfrutas más corriendo a un ejemplar: adelante, colocado o de atropellada? |
|
-Me gusta
intermedio, pues así el caballo se mantiene y tiene más fuelle al final,
porque de atrás hay problemas a veces, uno no encuentra por donde pasar y
colocado, uno va cazando la carrera y uno sabe por donde se va a meter. |
|
-¿Jinete qué
admiras? |
|
-Al jinete Angel Alciro Castillo. |
|
-¿Entrenador
qué respetes o admires? |
|
-Me han ayudado
Julio Ayala y Daniel Pérez. |
|
-¿Mejor
ejemplar qué hayas montado? |
|
-Aquí no he
montado caballos buenos, puros caballos regulares. |
|
-¿Y el mejor
ejemplar qué hayas visto correr? |
|
-El mejor
caballo que he visto es My Own Business. |
|
-¿Planes al exterior? |
|
-Sí Dios
quiere. El profesor Manuel Vásquez me está ayudando a realizar esas
diligencias. |
|
-¿Estás decidido
a irte? |
|
-Si Dios
quiere así lo haré. |
|
-¿Descargas
4 kilos? |
|
-Sí,
descargo 4 kilos. |
|
-¿Cómo ves
el hipismo en Venezuela? |
|
-Lo veo muy
bien, lo que hay es que trabajar y más en esta profesión que es un tanto
difícil, pero hay que tener fuerza de voluntad y dedicarse al trabajo. |
|
-Crees que
el hipismo venezolano va hacia nuevos horizontes? |
|
-Hay que
esperar, porque todo salga bien. |