| Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas presenta | ||||||
| Temporada Clásica 
      1982 | ||||||
| ¡Trinycarol Para Todo El 
      Mundo! | ||||||
| Por Ricardo 
      Maldonado | ||||||
|  | ||||||
| Mis respetos para todos ustedes con el mismo 
      afecto de siempre, aquí les traigo  | ||||||
|  | ||||||
| Luego de culminada una campaña tan pareja como 
      la de 1981, la temporada 1982 nos traería cosas muy interesantes, carreras 
      repletas de emociones, momentos dramáticos y una generación de tresañeros como pocas veces se ha visto y su 
      longevidad perduraría por unos años marcando la pauta en muchas carreras. 
      Así pues he aquí lo sucedido en esa gran temporada que muchos de ustedes 
      recordará con mucho cariño, incluso con algo de nostalgia, valga el 
      término. | ||||||
|  | ||||||
| Yo sólo tenía 10 años cuando mi padre se le 
      ocurrió un día llevarme al Hipódromo  | 
 | |||||
|  | ||||||
| En febrero se vendría el Clásico Gobernador del Distrito 
      Federal y Ristre 
      mantendría la supremacía al ganar fácilmente y de galope a un Pudiente que 
      venía por el terreno perdido, mas no podría con la superioridad del 
      consentido de Doña Peggy Azqueta y su Stud 
      "Chivacoa". Las hembras tuvieron su oportunidad en el Congreso de  |  | |||||
|  | ||||||
| El Mathieu Valery se corría en su segunda 
      edición y allí reaparece el gran Big Secret 
      quien se los volvería a ganar ¡Y de qué manera!, no le vieron luz al sprinter hijo de Wa Wa Cy entrenado por Abigail Colmenares, otro carrerón que se mandaría Luis Francisco Martín sin duda alguna. El John Boulton sería para una linajuda y guapa Paraima 
      quien derrotaría el lote que le salió al paso dejando claro que para 
      ganársela había que matarla, eso por la forma como ganaba, buena yegua esa 
      la consentida hija de Lassington (tremendo 
      padrillo). |  | |||||
|  | ||||||
| Llega Marzo, carreras interesantes, y como para 
      no se quedara la cosa por allí, otro recordado (y bien ponderado) hijo del 
      mismo Lassington se les vendría de tiro a tiro 
      en el Clásico de los Sprinters cuando Popocatepetl con Tovar 
      "up" los galoparía contundentemente, sin atenuantes agenciando tiempo de 
      72"2 para  | ||||||
|  | ||||||
| Los premios de Fedeharas (millonarios) 
      nos darían alternativas muy interesantes, en la versión de Hembras la gran 
      Trinycarol se las ganaría 
      en buena lid en la milla del evento y superando a Florange, Hispaniola, Dancing Girl, Aquedolci y a la campeona dosañera de 1981 Bet In Time 
      entre otras, la conducción estuvo a cargo del "polaco" Wloka y el entrenamiento de Giovanni Contini. En la versión de los machos el raudo Tintoreto se adjudicaría la 
      prueba al dejar tiempo de 98"3 para la milla superando a caballos como 
      Sacrebleu, Sagapo, 
      After Dark y Le Bourgeois con Parra en el Sillín y el entrenamiento de 
      Don Tito Pérez. | 
 | |||||
|  | ||||||
| La tarde del 21 de marzo de 1982 nos daría un 
      Clásico José María Vargas para 
      el recuerdo, primero por lo emocionante que fue la carrera, segundo por el 
      final cerrado que hubo y tercero por el drama que sucedería luego de la 
      carrera. Corrían entre otros el gran Big Secret (favorito), Giácomo, In, Icamerú, Del Rey entre otros. Al darse la partida, el 
      conducido de Luis Martín se dispara en la punta 
      (algo habitual) y saca varios largos de ventaja y eso se mantendría la 
      mayor parte de la carrera, los demás veían cómo no dejar escapar al sprinter que se venía sólo en la delantera, ya que 
      nadie le daría pelea en esa oportunidad. | ||||||
|  | ||||||
| Entraban en la recta final y el medio hermano 
      de El Corsario se venía en ganancia, pero arremetían Del Rey y Giácomo, 
      entre ellos se venía In. Luis Martín arreaba 
      porque parecía que esta vez el caballo no iba a poder, que sería rebasado 
      en un soplido. En honor a la verdad, yo lo veía perdido, mas el caballo 
      sacó un segundo aire de manera dramática y al cruzar la meta ganaría por 
      poca diferencia a un Giácomo que no pudo y a un In que, de nuevo, se quedó 
      corto en el remate. Una carrera como pocas veces se ha podido ver, ¡Qué 
      corazón el de Big Secret!, ¡Vaya manera de ganárselos!, sin duda el 
      mejor maduro, el del momento. A más de uno hizo parar de la 
      silla. | ||||||
|  | ||||||
| Similar al año pasado sucedería algo 
      inesperado, se vendría el drama instantes después, pues luego de 
      transcurrir la meta, Big Secret 
      se desplomaría en plena pista ante la mirada atónita del público asistente 
      al óvalo de Coche, trataron de revivir al noble, pero los esfuerzos de los 
      veterinarios fueron en vano porque el hijo de Wa Wa Cy yacía en la arena. Un 
      momento dramático sin discusión, el esfuerzo que hizo el entrenado de 
      Colmenares pagó muy caro el | ||||||
|  | ||||||
| Abril da comienzo con las Pollas de Acrica: una valiente y noble yegua como Máxima se adjudicaría la versión 
      de hembras, mientras que en la de los machos, Ristre mantenía la supremacía al 
      ganar en la milla de ese evento dejando saber que era el mejor tresañero que actuaba en  | ||||||
|  | ||||||
| El 19 de Abril se da una nueva edición del Clásico Presidente de  | 
 | |||||
|  | ||||||
| Golden 
      Arrow marcaría el camino al giro de la primera curva 
      y entrando a la recta de enfrente la tónica no variaría, Tovar llevaba al 
      ejemplar tal cual como venía, algo cómodo si se quiere, aún cuando el 
      Teletimer marcaba 23"1 y 71"4, para 400 y 
       | ||||||
|  | ||||||
| En el giro de la última curva la pizarra 
      marcaba un impresionante 97"3 para la milla y se aproximaban a la recta 
      final, ya en ella se mantenía Golden Arrow en la delantera, pero In venía con una acción 
      arrolladora, parecía pasar, pero (como fue su característica de pistero) 
      volvería a quedarse corto en el remate, aún cuando el entrenado por Don 
      Tito Pérez haría un pequeño extraño en plena recta, pero la guapeza del 
      hijo de Uncle Vernon 
      pudo mas que la voluntad del caballo del Stud 
      "Tempura" y en una demostración de coraje total, 
      Golden Arrow 
      ganaría una prueba que sin lugar a dudas fue un derroche de clase y 
      pundonor agenciando 150"4 para  | ||||||
|  | ||||||
| Lamentablemente y una vez traspuesta la meta, Tovar se bajaría del noble al 
      percatarse de una lesión que le aquejaba en uno de sus miembros, lesión 
      que lo alejaría de las pistas en definitiva, pero la exhibición hecha por 
      este ejemplar quedaría grabada en la mente de los hípicos de corazón, otra 
      deserción lamentable (la anterior, Big Secret). | ||||||
|  | ||||||
| Llega Mayo y como no hay quinto malo se da 
      inicio a  | ||||||
|  | ||||||
| El José 
      Antonio Páez se veía muy parejo en esta oportunidad, ya que se venía 
      una buena camada de ejemplares como Tintoreto, Ristre y el favorito Salt 
      Lake a quien muchos daban como un seguro triplecoronado si sorteaba la milla de esta carrera; 
      pero la sorpresa, que nunca falta en este tipo de eventos, se daría de 
      manera increíble cuando un modesto y poco publicitado tordillo dejaría con 
      los ojos claros y sin vista a muchos. Se trata de un irreverente Begich 
      quien venía de perderse con el pupilo de Calixto en  | 
 | |||||
|  | ||||||
| Los  | 
 | |||||
|  | ||||||
| Se venía el segundo paso de  | ||||||
|  | ||||||
| Vendría el mes de Junio y sus carreras mas que 
      interesantes empezando con que lo ocurrido en el Ministerio de Agricultura y Cría 
      fue lo que se esperaba, es más, de una calle fue todo. Aun cuando Begich salió en punta fue girando el último codo en 
      donde se lesionaría y sería rebasado por un Salt Lake que no dejó rastros al ganar muy fácil en los 
       | ||||||
|  | ||||||
| Luego, en el Batalla de Carabobo-Día del 
      Ejército, Tajoreal mantendría la 
      supremacía entre los maduros al ganar de manera cómoda los 
       | ||||||
|  | ||||||
| En el Joaquín Crespo Trinycarol 
      haría suyo este tercer paso al ganar de manera fácil los 
       | ||||||
|  | ||||||
| El Tercer paso de  | ||||||
|  | ||||||
| Sin duda el pupilo de Calixto perdía una Triple 
      Corona de manera absurda, si se puede decir. Lástima que no pudo sortear 
      la milla del Páez porque se sabía que en los tiros de aliento no iba a 
      tener enemigo alguno, quedará para la historia como un doblecoronado más, pero de 
      los buenos de verdad. Sus actuaciones futuras hablarían por sí 
      solas. | ||||||
|  | ||||||
| Llega el Clásico Fuerzas Armadas en la 
      tarde del lunes 5 de julio de ese 1982 y Tajoreal consumaría su 
      hazaña al ganar  | ||||||
|  | ||||||
| Se llegan los primeros enfrentamientos de los 
      tresañeros con los maduros. Primero fue el Clásico Día de  | 
 | |||||
|  | ||||||
| En el octavo mes del año vendría la 3ra edición 
      del Clásico Gradisco y 
      en la prueba que honra a nuestro primer Triplecoronado el raudo Solimoes se los 
      ganaría en buena lid agenciando 85" para  | ||||||
|  | ||||||
| Otra cosa se daría aquí y es que Trinycarol 
      nunca más volvería a perder. Invested Gail, a la postre, se convertiría en el último 
      ejemplar en derrotarlo. Es más, Trinycarol se 
      fue invicta ante los machos en su campaña pistera. ¿Habrá un caso 
      parecido? ¡Qué clase de yegua! Sin discusión. | ||||||
|  | ||||||
| Entretanto, Tajoreal mantenía la 
      supremacía ante los potros y los maduros al adjudicarse el Clásico Coproca, siempre con la monta de JVT y la 
      preparación de Talúa Rodríguez al dejar un 
      discreto 130"2/5 para los  | ||||||
|  | ||||||
| Los clásicos para dosañeros se vendrían en ese mes y en el Victoreado un potro zuliano de 
      corta campaña mantendría su invicto al ganar en buena lid la carrera. Se 
      trata de Lucky Lord quien con la monta de Douglas Valiente contendría la atropellada de September Ten y pararía los cronos en 73"1/5 para 
       | 
 | |||||
|  | ||||||
| Llegaría el mes de Septiembre y con él la 3ra 
      edición de  | ||||||
|  | ||||||
| Trinycarol pasaba a dominar al giro de la primera curva, 
      pero en la recta de enfrente Trinycarol lo 
      controlaría para no dejarlo irse en ganancia, Tajoreal (algo lejos) tercero y el resto se rezagaba 
      en un pelotón comandado por Norte. Se acercaban al giro del último codo, 
      la yegua cargaba contra el pupilo de Don Tito Pérez y pasaba a dominar, 
      venía Tajoreal (algo exigido) hacia el segundo 
      dejando a Tintoreto en el tercero y el resto ya no contaba para nada. La 
      cosa parecía quedar entre dos, pero la pupila del Stud "Lusan" se escaparía en 
      la delantera y no dejaría para mas nadie, la campeona haría suya 
       | ||||||
|  | ||||||
| Pero la cosa no quedaría allí porque semanas 
      después, la consentida de Giovanni Contini 
      aplastaría a sus rivales de turno en el Clásico Gustavo J. Sanabria al 
      parar el Teletimer en 155"2/5, un tiempo algo 
      discreto, pero que en nada pondría en duda la excelente actuación que la 
      yegua nos dejaría en este evento. Mientras tanto, en el Clásico Cavepro, el "viejito" Penmarik sorprendería en 
      la prueba y le daba al "monstruo" Gustavo Ávila su último clásico, 
      ganándose a un irreverente Guayacitano y a un 
      Tajoreal que venía como el archifavorito de la carrera, pero que no pudo en esta 
      oportunidad. 126"4, un tiempo decente para la distancia de 
       | ||||||
|  | ||||||
| El último trimestre de esta gran campaña se 
      abre con el Clásico Asociación 
      Hípica de Propietarios, la antesala al Clásico Simón Bolívar, Trinycarol no es inscrita en esta carrera, sus dueños 
      deciden obviarla por lo que la misma queda abierta, cualquier cosa podía 
      pasar. En aquella tarde del 3 de Octubre, los máximos honores 
      correspondieron a Invested Gail, 
      quien con la monta del "negro" Márquez acabaría, en atropellada 
      demoledora, con las pretensiones de Tajoreal 
      quien venía como favorito, pero que una vez más fracasaría en sus 
      pretensiones de victoria. | 
 | |||||
|  | ||||||
| Dos semanas después, como si fuera poco, y no 
      conforme con eso, la hija de Invested Power repetiría su hazaña del AHP al imponerse en la 
      milla del Simón Rodríguez 
      agenciando tiempo de 97"3 para el tiro con el entrenamiento de Giovanni 
      Contini lo que la dejaba lista para su 
      participación en el magno evento clásico del hipismo nacional. Siempre se 
      dijo que el ganador del AHP no ganaba el Bolívar (a excepción de Negresco), especie de cábala que existía en aquellos 
      tiempos en nuestro hipismo. | ||||||
|  | ||||||
| Llega el segundo turno para los dosañeros, empezando con el Clásico Edgar Ganteaume en donde la tordilla Toledana vuelve a doblegar al 
      lote de turno y de manera fácil. La pupila del Stud "Tía Pola" no dejó para 
      nadie y de paso se erigía como la mejor potranca, la dominante de su 
      generación con la monta del "mudo" Rodríguez y el entrenamiento de Antonio 
      Algarbe. En el lado de los dosañeros, un buen 
      caballo llamado Regaleali se adjudicaba el 
      Albert H. Cipriani; el consentido de 
      Don Vincenzo Lombardi se triunfó en buena lid 
      con la monta de Rafael Bravo Gómez agenciando tiempo de 71"2 para 
       | 
 | |||||
|  | ||||||
| La soleada tarde del 31 de Octubre nos da el 
      marco del Gran Premio Clásico 
      Simón Bolívar en su edición número 37, allí se definiría la supremacía 
      entre Trinycarol y Tajoreal, si bien ya tenían los títulos generacionales 
      en sus bolsillos (tresañera y maduro, 
      respectivamente), el ganador tendría prácticamente asegurado el Título de 
      Caballo del Año, lo que hacía mas interesante este gran evento que 
      abarrota las tribunas y paraliza el país entero 
      prácticamente. | ||||||
|  | ||||||
| Al darse la partida salían a la punta los 
      componentes de la llave 2 (un Panforte que veía 
      de tirar el récord de  | ||||||
|  | ||||||
| Iban a la última curva y Trinycarol es movida de 
      una vez y cae sobre Panforte y Espigado, lo 
      mismo hacía Tajoreal. Pasa la de Contini, lo mismo haría el de Talúa y los dos se irían en pos del triunfo. Trinycarol entra adelante en la recta y saca una 
      ventaja sólida en la delantera, Tajoreal hacía 
      esfuerzos por pasar, pero ya no había nada que hacer, la hija de Velvet Cap del Karen Sissy tenía el triunfo asegurado y con margen de 5 
      cuerpos se llevaba en contundente | ||||||
|  | ||||||
| Noviembre nos daría en principio el tercer 
      turno para los dosañeros en campaña, empezando 
      con el Clásico Ciudad de 
      Caracas y en ella triunfaría una potranca que a la postre se 
      convertiría en la mejor de su generación: The Queen 
      acabaría con Toledana en una demostración que no dejo atenuantes dejando 
      de paso un buen tiempo de 84"4 para  | 
 | |||||
|  | ||||||
| En el Arturo Michelena, la potranca 
      Invested Gail 
      se resarciría de su derrota en el Simón Bolívar al adjudicarse los 
       | ||||||
|  | ||||||
| El Clásico Cría Nacional confirmaría 
      la supremacía de la campeona Trinycarol sobre sus 
      rivales de turno. La yegua se ganó al compacto lote que enfrentó de manera 
      fácil en la tarde del 21 de Noviembre al controlar a una rauda Lucky Beauty (una hija de 
      Lucky Debonair 
      entrenada por Andrés España) que se venía en punta, luego la pasaría y lo 
      demás fue coser y cantar para Moreira. Tajoreal 
      la volvería a escoltar y Viento Salvaje completaría (sorpresivamente) la 
      trifecta dejando a Salt Lake cuarto (diezmado por las lesiones) y Lucky Beauty última luego de 
      hacer el gasto de la prueba. | ||||||
|  | ||||||
| Por segundo año consecutivo Venezuela no 
      llevaría representante alguno para el Clásico del Caribe celebrado de 
      nuevo en el Hipódromo El Nuevo Comandante, en Puerto Rico. La victoria en 
      la edición 15 del evento sería para el local Guaybanex. | ||||||
|  | ||||||
| Llega Diciembre, el mes de las hallacas, el pan 
      de jamón, las gaitas y las parrandas. Con ello llega el Clásico Fuerza Aérea Venezolana 
      marcaría el cierre de campaña de Trinycarol para 1982 y no 
      podía ser de otro modo: otra contundente victoria ante un reducido lote de 
      sólo 3 rivales. Su compañera Invested Gail llegaría segunda, Lucky 
      Beauty tercera luego de puntear buena parte de 
      la carrera y cerraría el compacto grupo una modesta Miss Tácata que sólo sirvió de espectadora para este 
      evento. Así, la pupila de Contini aseguraría el 
      premio Caballo del Año 1982, más el de la mejor tresañera. | ||||||
|  | ||||||
| Los dosañeros 
      tendrían su último turno en el Clásico Comparación y allí un 
      sprinter (cómo volaba) llamado Vari Yata 
      acabaría con Regaleali al ganarles de tiro a 
      tiro el máximo evento para los potros. El hijo de Valid Appeal y pupilo del Stud "Sonia" agenciaría tiempo de 97"3 para la milla 
      mas no impediría el coronamiento del consentido de Lombardi como el mejor 
      dosañero de 1982. | ||||||
|  | ||||||
| El cierre, como ya era tradicional, 
      correspondió al Clásico Jockey 
      Club de Venezuela y Tajoreal se llevaba en su 
      haber el título de Campeón Maduro al doblegar a una valiente Gorjeadora 
      que le opuso resistencia, pero que al final caería con las botas puestas. 
      El consentido del Stud Amistad pararía los 
      relojes en un modesto 127"1 para los  | ||||||
|  | ||||||
| De esta manera se cerraba un nuevo capítulo en 
      nuestro hipismo, 1982 nos dio unas carreras harto interesantes, ejemplares 
      de excelente calidad y, como no, deserciones, polémicas y finales de 
      drama. Nacía un nuevo ídolo: Trinycarol, quien llenaba 
      el vacío dejado por Gelinotte. Tovar mantendría 
      la hegemonía entre los jinetes y todo ello nos dejaba servida la escena 
      para el Bicentenario 1983, en donde se vendría una nueva temporada de 
      emociones a granel. | ||||||
|  | ||||||
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      jueves 21 de junio de 2007 | ||||||
| Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos 
      los derechos reservados | ||||||