| Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas presenta | |
| Sibarita | |
| Una esperanza de 
       | |
| Por Jaime 
      Casas | |
|  | |
| La etiqueta de Campeón se le asignaba 
      prácticamente desde el nacimiento, no como un título, sino como un compromiso. Y no era para menos: 
      su padre, el Líder Semental Slew Prince; 
      su madre, quizás la matrona de mayor prestigio en la era moderna de 
      nuestro hipismo, Cloak. ¿Y el haras?, nada menos que el 
      Gran Derby, ya consolidado 
      como un criadero campeón. Pero, la verdad sea dicha, el hipismo no siempre 
      premia a los “sangre azul”; sobran las historias que lo corroboran. Aún 
      teniéndolo todo (cruce, cría, 
      pedigree y físico), y cayendo en manos de un 
      buen propietario, además de un afamado entrenador, no pocos, en el mundo 
      entero, no pasaron de ser una gran expectativa sin 
      justificar. |  | 
|  | |
| Pero en el caso de Sibarita, la historia le tenía 
      reservado un mejor destino. Todo comenzó el 30 de marzo de 2001, un día 
      viernes (¡qué ironía!), cuando vio la luz como el octavo hijo en Venezuela 
      de Cloak, la afamada Cloak, la hija del extraordinario Fappiano que había sido adquirida por 
      Domingo Azar para Haras Gran Derby en las ventas mixtas de Keeneland de 2001 por US$52.000, el cuarto más alto precio pagado por 
      criadores venezolanos en esa subasta, en la cual se adquirieron para 
      nuestro país no menos de 54 nuevos vientres. La superaron Alynote (Alydar en Gelinotte. US$87.000 pagados por Haras Monumental), Rare Lead 
      (Mr. Leader, 
      preñada por Mining. US$63.000 pagados por Haras Tamarú) y Sweet Blanche 
      (Always Run Lucky. US$60.000 pagados por 
      Haras Los Aguacates). Otras compras de Gran Derby en esa subasta fueron 
      Certainly (que luego dio a la campeona Gran 
      Fortaleza); Broken Home (que vino preñada por Cryptoclearance), y Cloudy 
      Mist (preñada por Mehmet) y Trin (preñada por 
      Cozzene). | |
|  | |
| Cloak llegó preñada por Demons Begone, 
      y ese producto importado en vientre fue nada menos que Demons Cloak, 
      ganador del “Fuerza Armada” y designado, a instancias internacionales, 
      como Campeón fondista. Al año 
      nació un Le Voyageur que nunca llegó a ser 
      registrado. Luego, Con Fuego, 
      otro Le Voyageur, que destacó ganando 
      selectivas en Santa Rita. De nuevo por Le Voyageur, en 1996 nació Cartier, una buena ganadora. En 1997 vino Latinoamérica, la primera del 
      cruce con Slew Prince, 
      y fue una potranca que prometía, pero tempranamente fue retirada a la cría 
      y solo quedó como una buena ganadora. En 1998 nació la campeona zuliana Con Esplendor, por Roberto’s Dancer, que ganó 
      17. En 1999 fue Gran Abuelo, 
      por Le Voyageur, un gran campeón que ganó el 
      “Simón Bolívar” y el “Caribe” en Puerto Rico. Pero esto último aún no 
      pasaba cuando nació Sibarita, y tampoco cuando, en venta privada, lo 
      adquirió el propietario Luis García Montoya, 
      quien lo inscribió para su Stud Guyi y confió el entrenamiento a Daniel Pérez García, uno de los 
      más destacados en todos los tiempos en Venezuela. El nombre no pudo ser 
      más apropiado: Sibarita, en la actualidad, es el término con que se 
      identifica a la gente que vive en la abundancia, ostentosos y con gustos 
      muy refinados. | |
|  | |
| Su campaña comenzó a finales de 2003, cuando 
      debutó en noviembre, a las órdenes de Emisael 
      Jaramillo, para un cuarto lugar que presagiaba. Fue su única carrera a los 
      2 años, y a finales de enero regreso para ganar, en  | |
|  | |
| Tras esa exhibición, y ese primer triunfo sobre 
      la milla y media, llega al “Simón Bolívar” como favorito claro. Durante la 
      semana, sin embargo, al regresar con uno de sus cascos sangrando luego de 
      un ejercicio, se temió por un retiro. Pero Daniel Pérez fue enfático al 
      afirmar que su caballo estaría listo para la carrera, y su triunfo sobre 
      Arzak y Real Poet 
      exaltó la labor de su experimentado preparador. Ya Sibarita, con 2 
      triunfos Grado 1, uno Grado 3 y una Copa, se garantizaba el título de 
      Campeón 3 años. Viajó a Puerto Rico para ser favorito en el Internacional 
      del Caribe buscando emular a su medio hermano Gran Abuelo, pero su jinete, 
      Jaramillo, no pudo viajar, y fue contratado Eibar Coa para el compromiso, pero el destacado jinete 
      venezolano con gran campaña en los Estados Unidos no tuvo tiempo de 
      conocer al ejemplar y cayó batido cuarto a 4 ¼ c siendo amplio favorito en 
      la competencia. Al final de temporada, también fue premiado como “Caballo 
      del Año” de acuerdo al Casquillo de Oro, aunque el Premio Burlesco decretó 
      tal distinción para Mr. 
      Serafini. | |
|  | |
| Cuando llegó el 2005, Sibarita se proyectaba 
      claramente como el mejor ejemplar maduro de  | |
|  | |
| Con 12 triunfos en 22 actuaciones, y ganancias 
      que rozaron los 700 millones de bolívares, Sibarita, con sus altos y bajos 
      en una campaña que resultó demasiado corta, dejando siempre el sabor a que 
      pudo ser más, dejó en claro su calidad como corredor. Y fue ese mérito 
      pistero, más ese pedigree de lujo que ostentó, 
      lo que le garantizó la entrada como prospecto de padrillo en el mismo 
      haras que lo vio nacer, el “Gran Derby, que lo readquirió para sumarlo a 
      su numerosa padrillera, donde ya estaban dos de 
      sus hermanos, Demons Cloak y Gran Abuelo. | |
|  | |
| En 2006, su primer año en la cría, le fue 
      presentado un número muy reducido de yeguas, y apenas 6 nacimientos registró en 2007. Pero al ver los físicos de estos 
      primeros hijos, dicho por su criador Mauricio Azar, las expectativas 
      crecieron y para 2007 su libro iba a ser de 20 yeguas, de las cuales 
      finalmente le fueron presentadas 16 –todas muy bien escogidas y de gran 
      calidad- y, para la fecha de su muerte, 12 ya eran confirmadas preñadas 
      (presentamos la lista), mientras otras 2 están por ser 
      confirmadas. | |
|  | |
| Sibarita tenía todos los ingredientes para ser 
      un semental de lujo, y cambiar paradigmas entre nuestros criadores con 
      respecto a los criollos campeones y el lugar que merecen en la cría. Su 
      muerte, el pasado viernes 6 de julio, por un cólico, es una pérdida enorme 
      para el elevage de nuestro país, y de allí este 
      homenaje sencillo que rendimos a su grandeza. | |
|  | |
| A veces es triste comprobar aquella frase 
      lapidaria...de lo bueno, poco. | |
|  | |
| Lista de yeguas oficialmente preñadas por Sibarita en 2007 (nacerían 2008). 
      Aún otras dos yeguas estaban por ser reconfirmadas: Changing Mood, Double You Tea, Evening Delight, Fabrizia, Flor de Espada, Gums, Maldiva, Ogeechee, 
      Parrandera, Peneteka, Poetiza, Warmest Regards | |
|  | |
|  | |
|  | |
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      jueves 19 de julio de 2007 | |
| Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos 
      los derechos reservados | |