| Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas Presenta: | |
| Señales 
      de Recuperación en el Hipismo Valenciano | |
| Por 
      Luis José Bellera 
  Campi | |
|   | |
| EL 
      HIPODROMO DE VALENCIA COMIENZA A DAR SEÑALES DE 
      RECUPERACION: Sumido en una 
      inmensa crisis desde 2.006 que amenazaba su existencia, parece estar en la 
      vía de superar obstáculos muy difíciles y enderezar de esta manera su 
      rumbo hacia horizontes más esperanzadores. Hace tres años, su Planta 
      Física comenzaba a dar señales de un grave deterioro, la actitud de sus 
      gerentes era de completa indiferencia y la Directiva de la Asociación de 
      Propietarios se encontraba entrampada en un marco legal que impedía la 
      remoción de un personal parásito en las dependencias del Hipódromo, 
      solo a la espera de una remuneración semanal, sin que su presencia se 
      expresara en alguna forma de contraprestación de 
      servicios. | |
|  | |
| 
 | 
 | 
|   | |
| Como consecuencia de esta situación, el Pote de 
      Premios a Propietarios era destinado en su mayor parte al pago de personal 
      y los Premios Directos que representan el pago por concepto de 
      figuraciones en el marcador de los ejemplares en Pruebas Públicas, 
      estaban  seriamente afectados por esta situación sumamente delicada y 
      difícil de resolver. | |
|   | |
| UNA 
      LUZ EN EL SENDERO: Tras la 
      desaparición física del Dr. Jorge Tauil, 
      Presidente de la Asociación de Propietarios de Ejemplares P.S de Carreras del HINAVA, nos vimos en la necesidad 
      de elegir un nuevo Presidente. La designación recayó en la persona del Dr. Luis Alfredo Wadskier B., personaje del medio hípico, 
      propietario de tradición y persona honesta con capacidad de mando y 
      decisión. A partir de este momento se dio inicio a un trabajo tesonero, 
      sin mayores recursos económicos, donde privaba fundamentalmente la 
      orientación gerencial y la constancia. Los primeros contactos ante las 
      autoridades del Hipódromo Nacional resultaron infructuosos y 
      desalentadores, hasta que en Septiembre de 2.008, el Lic. Luis Chacón, 
      Presidente de la Junta Liquidadora del INH, ordenó el cese de las 
      actividades del Hipódromo de Valencia por encontrarse este sumido en una 
      severa crisis financiera. Esta medida determinó el acercamiento de las 
      autoridades del INH hacia los Propietarios de Ejemplares P.S del HINAVA, con la finalidad de buscarle una 
      salida al conflicto. | |
|   | |
| Luego de una serie de encuentros y 
      desencuentros en los que se trataba de profundizar en el análisis de las 
      causas de los problemas y sus posibles soluciones, se adoptaron varias 
      medidas que permitieron reducir la carga laboral y equilibrar las 
      finanzas, para de esta forma asegurar un reinicio de actividades con bases 
      mas firmes y estables. Tras su reapertura en Febrero de 2.009, hubo 
      marchas y contramarchas, no era fácil para muchos desprenderse de los 
      beneficios que habían disfrutado por años sin ningún esfuerzo, pero 
      nuevamente la constancia de nuestra parte y una adecuada política 
      gerencial fueron conquistando espacios hasta lograr que el espectáculo se 
      presentara cada vez con mayor regularidad.  Y mientras esto 
      sucedía se trabajaba en la recuperación de la iluminación del óvalo que se 
      había visto seriamente afectada, lo que impedía la celebración de 
      programas nocturnos con la consiguiente disminución de ingresos, 
      ocasionada por un obligado horario diurno de carreras en días laborables, 
      factor limitante en la asistencia de público a los sitios autorizados de 
      apuestas. | |
|  | |
| 
 | |
|   | |
| Tras la salida del Lic. Luis Chacón de la 
      Presidencia de la Junta Liquidadora del INH, los cargos gerenciales de 
      mayor jerarquía en el Instituto, se vieron afectados por decisiones que en 
      ocasiones no fueron las mas felices, esto a su vez determinó que de parte 
      de la Junta Liquidadora se designaran desde  | |
|   | |
| La recuperación de los espacios del Hipódromo de Valencia es una 
      muestra de lo que somos capaces los venezolanos cuando nos disponemos a 
      hacer causa común por una idea sin distingos de credos e 
      ideologías. | |
|  | |
| Anécdotas Hípicas Venezolanas, jueves 27 de enero de 2011 | |
| Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos 
      reservados | |