| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas 
      presenta: | |||
| Santa 
      Rita, Bodas de Plata | |||
| Por 
      Abraham Aldana | |||
|  | |||
| INAUGURACION: 
      Luego del ultimo adiós al viejo, pequeño y romántico hipódromo de La 
      Limpia, llegaba la tan esperada inauguración del majestuoso Hipódromo de 
      Santa Rita, luego de tantos combates políticos se impuso un Diputado de la 
      tolda verde durante el gobierno de Luis Herrera y con unos terrenos 
      baldíos que supuestamente fueron “donados” se inicio la obra en 1983 
      después de la inauguración del hipódromo de 
    Valencia. | |||
|  | |||
| 
 | 
 | ||
|  | |||
| El 
      hipódromo de Santa Rita fue la única gran obra de infraestructura que yo 
      recuerde del gobierno de Jaime Lusinchi, aunque de su proyecto “original” a lo que vemos hoy es 
      muchísima la diferencia.  | |||
|  | |||
| En 
      principio seria un hipódromo con 3 tribunas y no 2 como vemos hoy y 
      tendría adicional UN HOTEL AL LADO. Todo con la intención de fomentar el 
      turismo, pero como siempre la corrupción se lleva todo lo que pudo ser 
      prosperidad.  | |||
|  | |||
| Era 
      la reunión 43, recuerdo que nos mandaron a los empleados por reunión a 
      estar a la 1:30pm en el hipódromo La Limpia para que el transporte un bus 
      Encava blanco nos llevara. Llegamos al hipódromo poco después de las 
      2y40pm, Aquello era impresionante el paseo por el Puente, la guachafa en el bus y luego llegar a la entrada, en 
      principio NO EXISTIA DEMARCACION para quienes venían de la Falcón-Zulia 
      hacia Maracaibo o la Costa Oriental (eso genero accidentes que en algunos 
      casos resultaron mortales) y fue arreglado en enero de 1989 cuando 
      colocaron un letrero y un rayado y aun así no falto el que se “tragara” la 
      flecha. | 
 | ||
|  | |||
| Luego 
      de pasar por la entrada y empezar a ver cada vez mas cerca la obra. Observar sus tribunas, la pizarra 
      enorme, las torres de alumbrado y las 4 torres de las cámaras, ver el 
      enorme tanque de agua sus gigantescos estacionamientos. El bus no paro 
      sino que se nos anuncio primero UN PASEO POR TODA LA VIA QUE CIRCUNDA. Y 
      así fuimos primero hasta el shut de los 
       | |||
|  | |||
| Después 
      nos llevaron a la zona de las caballerizas, pero en la parte central donde 
      funcionaria el cafetín, aprecie la tribuna de traqueos y el tanque de agua 
      que surtiría las cuadras hacia la zona de la curva del poste de los 
       | |||
|  | |||
| De 
      allí nos llevaron hasta las tribunas pasando por una garita que tenia un 
      reductor de velocidad y un charco que según entendí, tenia veneno para 
      descontaminar los cauchos, yo pensaba que era vacilón. Después cuando me 
      dijeron que muchos animalitos se envenenaban si me lo 
      creí. | |||
|  | |||
| Llegamos 
      al edificio administrativo y luego nos caminaron hacia la zona del paddock de ensillaje. En 
      verdad que todo era demasiado bonito, posteriormente nos montaron en el 
      bus y nos condujeron hacia el estacionamiento de la derecha donde esta 
      actualmente la antena de transmisión. Que impresionante ver 144 toneladas 
      de acondicionadores de aire. Así entramos a esa parte baja del hipódromo, 
      la oficina de seguridad, la caja, la oficina de relaciones publicas y lo 
      que serian las oficinal de personal por reunión, tanto totalización como 
      Pool Zuliano.  | |||
|  | |||
| De 
      una vez al entrar se sintió el cambio de temperatura increíble el frío y 
      alguien dijo “esperen que llueva 
      pa’ que vean lo que es frío”. Allí en la 
      parte de atrás de la oficina están los túneles que conectan los sectores 
      de la taquilla, hacia la derecha había que subir un OSCURISIMA escalera 
      porque no habían puesto los bombillos, esta llevaba al sector D-2 que 
      tenia 16 maquinas vende-paga o Autotrak II. 
      Hacia la izquierda del túnel un pasillo que se bifurcaba hacia la 
      izquierda otro pasillo oscuro que te llevaba al sector E1 que tenia 20 
      maquinas y el E-2 que no funciono hasta 1991. Mientras que a la derecha 
      llegabas al sector D1 que era el mas grande tenia 24 maquinas nos sacaron 
      por la puerta “exterior” y 
      contemple las 2 barras los 8 televisores de  | |||
|  | |||
| Para 
      esa inauguración me asignaron la maquina 4111 y a partir de la 5 de la 
      tarde comenzó ese mar de gente a ir y venir frente a la taquilla. La línea 
      de transmisión para la jugada falló demasiado, las colas fueron enormes y 
      con mas de media hora de atraso se presento el Presidente Jaime Lusinchi 
      junto al presidente del INH Gilberto Cárdenas y el Director de Santa Rita 
      Eloy Chacín, cortaron la cinta dieron sus 
      discursos breves y con 47 minutos de retraso se dio la partida de la 
      primera carrera el Clásico Nuestra Señora de Chiquinquirá, recuerdo que el 
      sistema se “colgó” faltando 5 
      minutos para la partida y me quedo una jugada de 300 bolívares a 6 
      ejemplares y ninguno era el 10 jajaja. 
       | |||
|  | |||
| Habían 
      5 animales que estuvieron en la ultima de La Limpia y la primera de Santa 
      Rita: Caiguire, Master Key, Concuidado, Los Caobos 
      y High Power pero este 
      ultimo iba con 12 kilo menos con respecto a la anterior. Así el hijo de 
      Picantón en Suavidad conducido por Humberto 
      Pinto y presentado por Luis Méndez marcaría para la eternidad  su 
      nombre igual “El Papa” Mohammed 
      Ayubi Flores con sus colores del Gran Delicias 
      parecidos a los de Stavros Niarchos. | 
 | ||
|   | |||
| Esa 
      inauguración contó con la participación de grandes artistas entre ellos 
      Cardenales del Éxito, Gran Coquivacoa, Los 
      Hermanos Carruyo, Yolanda Moreno y sus Danzas 
      Venezuela (yo me escape y la 
      disfrute justo al lado de la tarima). | |||
|                                                
       | |||
| En 
      total se corrieron 6 pruebas ese día y el tele-timer no funciono, nunca se podrá saber los verdaderos 
      registros de esa primera jornada. Con la sola primera carrera se 
      registraron más de 200 mil bolívares en jugada y recuerdo que el pool de 4 
      pago más de 40 mil. | |||
|   | |||
| GRANDES 
      MOMENTOS: 
      Han sido muchos los grandes momentos vividos en Santa Rita durante estos 
      25 años pero si me toca clasificarlos yo lo haría así: | |||
|   | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
|  | |||
| PERSONAJES: 
      Por el hipódromo de Santa Rita han desfilado o han trabajado 
      personalidades importantes o muy famosos al momento o después, algunos 
      cómo Oscar De León estuvieron de “incógnito” compartiendo con el 
      publico, otros como Ricardo Montaner, Luis Silva, Yolanda Moreno, y entre 
      quienes trabajaron en Santa Rita tenemos a la Miss Mundo  1991 Ninibeth Leal o el Alcalde de Santa Rita Andrick Oviedo (Pool Zuliano). | |||
|   | |||
| RECORDS 
      y CURIOSIDADES: 
      Santa Rita ha sido testigo de algunos récords o situaciones curiosas que 
      en algunos casos no se han vuelto a repetir. | |||
|  | |||
| La 
      primera vez que se sellaron mas de 50millones de bolívares fue el 
      2-12-1990 es decir mas de 100mil dólares para la 
      época. | |||
|  | |||
| Algunos 
      de los récords de triunfos en una temporada en Santa Rita que recuerdo son 
      los siguientes: | |||
|  | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
|  | |||
| Algunas 
      curiosidades de Santa Rita y otros récords: | |||
|  | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
|  | |||
| De 
      la Inauguración de Santa Rita fuera de los Caballerizos que son varios que 
      aun están, el único trabajador por reunión que ha permanecido por estos 25 
      años es Pepe Ríos. | |||
|  | |||
| De 
      los jinetes solo quedan en actividad: Jorge Gerardo Bracho, May Romero 
      Quintero ya que Roger Rengifo lamentablemente tuvo el percance que lo dejo 
      fuera. | |||
|  | |||
| De 
      los entrenadores: Gilberto Atencio, Héctor 
      Rincón, Nilo Bravo, Nelson González, Luis Méndez, Agapito Feijoo, Jorge 
      Delgado, Nelson Morillo. Gustavo Delgado. | |||
|   | |||
| Para 
      mí, Abraham Aldana, el momento mas inolvidable y grandioso fue el triunfo 
      de High Security sobre 
      El Gran Sol aquel 13 de Noviembre de 1998 | |||
|  | |||
| 
       | |||
|  | |||
| Fuentes: 
      Jesús Adriani (fotos)             
       | |||
|  | |||
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      jueves 28 de noviembre de 2013 | |||
| Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos 
      reservados | |||