| Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas presenta | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Recordando la 
      jornada del Primer Valencia Invitacional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Por Winston 
      Hernández | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Para el 
      domingo 23 de marzo del 
      2.003, las autoridades del INH programaron una reunión 
      especial en el Hipódromo Nacional 
      de Valencia con motivo de cumplirse 20 años de la inauguración 
      oficial de ese óvalo. En aquel momento, el trujillano Miguel Ángel Paz era el 
      Presidente del INH 
      y el periodista Erick Pignoloni estaba 
      encargado del área de Relaciones 
      Públicas del Instituto Nacional de Hipódromos. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Fue el 
      25 de marzo de 1.983 
      bajo la presidencia del Dr. Luís Herrera Campins cuando 
      se disputó la primera competencia ganada por el caraqueño Tintoreto (1979, Cinnamon en Arrullo por 
      Branding) bajo la conducción de Ángel Francisco Parra y el 
      entrenamiento de Don Jesús “Tito” 
      Pérez, agenciando marca de 102 segundos exactos para la 
      distancia de  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| La jornada 
      vespertina del 23 de marzo de 
      2.003 presentó varios eventos adicionales al “Invitacional”. Por ejemplo, la 
      primera competencia 
      de la tarde a las 12:30 p.m. se disputó en 
       | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| En la 
      segunda competencia 
      sobre distancia de  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Luego, en la 
      tercera prueba, se corrió un trofeo en honor a Don Jesús “Tito” Pérez también 
      en  |  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| La sexta 
      competencia en la jornada del primer Valencia Invitacional fue en 
      distancia de  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| La nómina 
      completa de participantes con sus respectivos jinetes fue la 
      siguiente: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 1 Entre Sueños: 
      Freddy Mora (retirada por C.M.A.I.) | 
 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 2 Smile: H. 
      Mendoza | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 3 Copla Llanera: 
      Manuel Lira | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 4 Ayerza: J. 
      Martínez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 5 Miss Apache: 
      José M. Martínez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 6 Lady Zoddy’s: 
      Juan A. Farfán | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 7 Anamagnani: 
      Marcos Urdaneta | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 8 Gabrielas: 
      Elías Navas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 9 Hoist The 
      Ensign: Pedro J. González | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 10 Vicor Brain: 
      J.J.García | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 11 My Majestic: 
      Silvio Rovero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 12 Duchess 
      Sicilia: Antonio José Utrera | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| La victoria fue 
      para My Majestic 
      por cuatro cuerpos de ventaja delante de Duchess Sicilia. Recuerdo que 
      para aquella época trabajaba en Hipicomputo2000 de 
      Jaime Casas y esa 
      fue la primera carrera que vi en la tarde con él desde su oficina en la 
      tribuna “A” del Hipódromo La 
      Rinconada. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Seguidamente 
      comenzó el 5y6 Nacional 
      que tuvo un monto de Bs. 93.887.300 con un total de 
      27.878 
      formularios sellados. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| La primera 
      válida fue el Clásico Hipódromo 
      Nacional de Valencia en distancia de  |  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| El récord-horse 
      The Eleven (1998, Seattle Breeze en Imperial Gift 
      por Green Forest), nacido y criado en el Haras Montalbán y propiedad del 
      entusiasta hípico Eugenio Pirela 
      (+), se impuso en el Trofeo Agentes de 
      jinetes del Estado Carabobo. Fue una prueba 
      en  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Finalmente, 
      llegó la hora del primer Valencia 
      Invitacional. Una prueba dotada de Bs. 160.000 en premios de los 
      cuales Bs. 104.000 
      serían para el ganador. La competencia, décima en el orden 
      del programa oficial, estaba prevista para las 4:25 p.m. sobre una 
      distancia de  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| La nómina completa de participantes 
      con sus respectivos jinetes y entrenadores fue la 
      siguiente: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 1 Gullanero (52 Kgs. Daniel Centeno-Antonio 
      Sano): hijo de Guyana en Culebrita por el criollo Golden Arrow. 
      Crianza del Haras “Bucaral”. Ganador de 4 en 30 actuaciones. En la 
      distancia tenía de 11-2. Ejemplar sin victorias selectivas y perteneciente 
      al lote común. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 2 My Own Business (60 Kgs. Ángel Alciro Castillo-Antonio 
      Bellardi): el gran campeón venezolano. Hijo de Voyageur en Word Medley 
      por Verbatim, nacido y criado en el Haras “Vista Hermosa” (Don Julio 
      Pazos), propiedad del stud “Fantasía-Albarrán” (Hugo Albarrán-Rocco 
      Sebastiani). Ganador de 30 en 35 actuaciones. Ese año estaba invicto (de 
      3-3), pues venía de imponerse en la Copa “El Gran Sol” y el Clásico 
      “Hylander” (Gr. 3) ante Stormy, y en el Clásico “Socopó” (Gr. 3) delante 
      de Soul Provider. Un verdadero “ejército” custodió a My Own Business desde 
      el paddock de ensillaje hasta el aparato de partidas lo que llamó 
      poderosamente la atención de todos los aficionados en aquel 
      momento. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 3 Soul Provider (54,5 Kgs. Santiago González-José 
      Rafael Rojas): proveniente de La Rinconada. Hijo de Chayim en 
      Exquisitively por Topsider, nacido y criado en el Haras “Luisiana” (Doña 
      Holly Rincón). Era ganador de siete en quince actuaciones. Venía de 
      reaparecer en la milla del Clásico “Socopó” (Gr. 3) escoltando a My Own 
      Business. Había intervenido, sin éxito, en el 2.002 en los Clásicos “Cria 
      Nacional” (Gr. 1) y en el “Internacional Simón Bolívar” (Gr. 1), ambos 
      ganados por Gran Abuelo. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 4 Circle Of Power (51,5 Kgs. Jean Carlo Rodríguez-Germán 
      Rojas): hijo de Mister Modesty en Fin de Crisis por Velcro Fly, nacido 
      y criado en el Haras “Gran Derby” (Don Mauricio Azar), estaba invicto en 
      tres actuaciones en el óvalo del Cabriales después de dejar en La 
      Rinconada una campaña de seis triunfos en trece actuaciones. Su estreno en 
      Valencia se produjo precisamente en distancia de  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 5 Starship Blond (53 Kgs. Rafael Torrealba-Ismael 
      Martínez): hijo de On Retainer en la matrona Champañada por Always 
      Best, crianza del Haras “Tamanaco” (Doña Ana María Freudman). Ganador de 
      siete en 43 actuaciones. Había arribado segundo de Faramallero en la Copa 
      “Huracán Sí” el 17 de enero y tercero detrás de Señor Llanero en la Copa 
      “Teodoro Gubaira”. Ganador de dos carreras en la distancia en seis 
      presentaciones. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 6 Gran Relámpago (52,5 Kgs. Andry Blanco Goitía-Ismael 
      Martínez): hijo de Rush Dancer en Toledana por Kirby Lane, producto 
      del Haras “Los Aguacates”. Doble coronado valenciano por cuanto ganó en el 
      2.001 los dos primeros pasos, a saber: el Clásico “Universidad de 
      Carabobo” y el “José Rafael Pocaterra”. Había reaparecido en el Clásico 
      “Ciudad de Valencia” arribando cuarto a siete cuerpos y medio de Circle Of 
      Power. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 7 Señor Llanero (52 Kgs. José A. Chirivella-Juan Carlos 
      Pérez Abarrio): incansable corredor hijo del criollo Santón en la 
      también nativa Black Star por Guyana, crianza del Haras “Bucaral”. Para 
      ese momento ya tenía campaña de 88 actuaciones con once victorias. En la 
      distancia tenía un triunfo en seis intentos. Venía de sorprender a 
      Faramallero en los  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 8 Vuelve Jorge (52,5 Kgs. Renzo Romero-Freddy 
      Petit): los días de gloria para este hijo de Velcro Fly en La Zonga 
      por Run The Gantlet, crianza del Haras “Gran Derby” ya habían pasado. 
      Lejos en el recuerdo, ingrato para la mayoría, aquel Clásico “José Antonio 
      Páez” (Gr. 1) del año 2.000 donde venció sorpresivamente al crack My Own 
      Business. Había debutado en el óvalo del Cabriales el 20 de marzo del 
      2.003 llegando a 20 cuerpos de Carrilero con casquillos de hierro en la 
      máxima agrupación. Ahora le quitaban esos incómodos “zapatos”. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 9 Huracán David (52 Kgs. José Gregorio Valera-Antonio 
      Sano): hijo de Roberto’s Dancer en One For Livermore por Mt. 
      Livermore, crianza del Haras “Gran Derby”. Otro que ya no era el mismo de 
      antes. Venía fallando seguido en el lote común y tenía mucho tiempo sin 
      actuar en pruebas selectivas. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 10 Gran Hermano (54,5 Kgs. Rigo 
      Sarmiento-A.Catanese): el costoso importado en vientre hijo de 
      Colonial Affair en Luminaria por Majestic Light, criado en el Haras 
      “Monumental” (Luigi Miglietti) era otro de los estelares participantes 
      provenientes de La Rinconada. El primero de diciembre del 
       | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 11 Mr. Serafini (54 Kgs. Carlos Andrés Olivero-Antonio 
      Bellardi): hijo de George Augustus en Amandina por Inland Voyager, 
      crianza del Haras “San Isidro” (Don Amin Saiden). Excepcional corredor, 
      propiedad de Don Ángelo Serafini, que no necesita presentación en la 
      historia del hipismo venezolano. Tenía cuatro años para ese momento y 
      venía de tres victorias en forma consecutiva. Había ganado ocho carreras 
      en quince actuaciones con cuatro segundos. Su última carrera antes del 
      “Invitacional” fue en el lote común derrotando al tordillo Chiquillo 
      Héctor por poco más de siete cuerpos en tiro de  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 12 Josédaniel (50 Kgs. Deivy Chávez-José Luis 
      Balzán): hijo de Voyageur en Cortufa por Air Forbes Won, crianza del 
      Haras “Vista Hermosa”. Hermano del clásico RobertoCarlo y de la 
      prometedora, para ese momento, Valle Pastora. Único representante en el 
      evento por el Hipódromo de Santa Rita. Había escoltado a la campeona 
      zuliana Smart N’Classy en los dos kilómetros del Clásico de la Zulianidad 
      el 27 de noviembre del 2.002. Su última participación antes del 
      “Invitacional” fue en los  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 13 Obiwan (52 kgs. Fernando Querales-Ismael 
      Martínez): hijo de Velcro Fly en La Sucesora por North Music, producto 
      del Haras “Diamante”. Caballo parejo que venía de una contradictoria 
      actuación en la Copa “Teodoro Gubaira” llegando a 25 cuerpos de Señor 
      Llanero. Lo perjudicaban el puesto de salida y el hecho de no ser un 
      ejemplar con perfil clásico. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 14 Prospect Gold (52,5 kgs. Víctor 
      Martínez-J.E.Gutiérrez): importado en vientre, hijo de Fast Gold en 
      Estates Jewel por Compliance del Haras “Tamanaco” que para ese momento ya 
      contaba con nueve años de edad. El puesto 14 y sus recientes actuaciones 
      lo convertían en el auténtico outsider del evento. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| My Own 
      Business, en una nueva 
      demostración de su inocultable calidad, logró ganar de punta a punta y en 
      tiempo de 102.1 
      quedando a sólo 1/5 del récord de Tintoreto. La prueba resultó 
      muy emocionante debido a que en la entrada de la recta final Circle Of Power - pegado a la 
      baranda interna – hizo delirar a los miles de aficionados en el óvalo del 
      Cabriales cuando daba la impresión que podía quebrar la resistencia del 
      campeón nacional, pero éste reaccionó y terminó ganando por 3/4 de cuerpo. 
      Por cierto, después de esa fenomenal actuación, Circle of Power nunca volvió a 
      ser el mismo y no pudo ganar en el resto de su breve campaña. | 
 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
       | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| El orden oficial 
      del primer Valencia 
      Invitacional fue el siguiente: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Parciales: 22.4, 
      46.0, 70.1, 96.0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Remate en los 
      100 finales: 6.1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Fuentes: Sr. Jaime Casas, Revista Hipódromo, Sr. Juan 
      Macedo. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Anécdotas Hípicas Venezolanas, jueves 30 de junio de 2011 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos 
      reservados | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||