| Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas presenta: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| El 
      primer Sweepstake de 
      Venezuela | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Por 
      Luis Plácido Pisarello | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Con 
      propaganda inusitada para el medio y la costumbre, al iniciarse las 
      actividades de la temporada 
      oficial 1933-34 se dio cuenta de la realización del primer Sweepstakes de Venezuela o 
      “Gran Premio Nacional de 
      Venezuela” que se cumplió en la segunda jornada de esa temporada, 
      exactamente el día martes 19 de diciembre y en honor del General Juan Vicente Gómez, era 
      realmente atractivo el programa, sobre todo en lo que a premios a los 
      apostadores o acertadores se refería. | 
 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Se 
      fijaron Bs. 675.000 en premios para el público y Bs. 70.000 para los 
      ejemplares ganadores y los 15 anotados se presentaron al “Start” en 
      una tarde realmente excepcional por el ambiente reinante, por la 
      expectación creada y sobre todo, que esa jornada había sido dedicada de 
      manera especial al General Juan 
      Vicente Gómez, con motivo de cumplirse el 24º aniversario de su 
      ascensión a la primera magistratura, además había el aliciente de que en 
      esa jornada se inauguraron diversas instalaciones y ampliaciones, por otra 
      parte, como los boletos del Gran Premio se habían vendido en varias islas 
      de las Antillas, abundaron los turistas que vinieron expresamente a 
      presenciar el gran evento y otro tanto ocurrió con mucha gente del 
      interior, pues con la excepción de Lara (cosas del momento y de la 
      política) fue ese el único estado donde no se vendieron boletos para 
      la comentada carrera. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Anauco, 
      el guapo chileno; Carache, de 
      muy buena clasificación en la campaña anterior; Marisela, la endeble yegua 
      alemana y Orinoco, buen 
      caballo chileno, eran los predilectos de los entendidos; la carrera en sí, 
      apenas tuvo emoción: se dio la partida y desde el vamos Marisela se destacó en la 
      delantera y hasta la meta, mientras eso sí, la lucha por los otros lugares 
      se hizo intensa y encarnizada entre Anauco, 
      Káiser, Lanza Libre y el resto; y para conocimiento exacto de nuestros 
      lectores, he aquí el marcador y detalles de la gran 
      prueba: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Gran Premio Nacional de 
      Venezuela. –  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Marisela, yegua alemana 5 
      años, por Sisephus en Cibarine. Propietario: Francisco Branger. Preparador: Fernando Talavera. Bs. G. 44.25, 
      P. 10.75, 25.50 p.d. Tiempo 168”3, ganada por un 
      cuerpo. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Pocos 
      días después, el gran acto público, que se llevó a cabo en la plazoleta 
      del Pabellón del hipódromo, el Sr. 
      Luis R. Branger, en su condición de 
      Vicepresidente de la Junta Directiva de la entidad, procedió a hacer 
      entrega e los tres primeros premios y así, en sendos cheques de Bs. 
      300.000, 150.000 y  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| El 
      primer premio correspondió al Sr. 
      Pedro Lares, que informó que había jugado el boleto en sociedad con el 
      Sr. Augusto Mancilla, ambos de 
      Valera; el segundo premio fue para el Sr. Juan Hernández de Ocumare del Tuy; y el tercero para Don Antonio Escalona 
      Muñoz. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Con 
      relación a Marisela, a la que 
      calificamos de endeble, lo era efectivamente, de buena alzada, pero de muy 
      flaco físico, inapetente y con un defecto fundamental, eran de tan poca 
      consistencia sus cascos, que a poco de ser herrada soltaba los casquillos, 
      pero Don Fernando, su trainer dio en la tecla y 
      con remedios empíricos logró darle fortaleza y así mejorarla notablemente 
      en ese aspecto y como era inapetente, había que darle alimentos 
      especiales, que él le suministraba poco menos que personalmente, ya que 
      todas las tardes iba a la caballeriza, llevándoles y se mantenía alerta, 
      hasta comprobar que la yegua se los había comido  y no le faltaba razón, pues de no 
      hacerlo así, hubieran ido a parar a otros 
    estómagos. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Y 
      para cerrar el historial de esta yegua, que popularizó por sus 
      características en carrera “Marisela en punta y para todo el 
      mundo”, pues todas sus victorias las logró de esa manera, digamos que 
      durante sus campañas totalizó Bs. 53.555, conquistando además del Gran 
      Premio Nacional, el Presidente de la República y el Cruz Roja de 
      Venezuela.  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Fuentes: 
      Extraído de la Revista Gaceta Hípica, Sr. Roberto Martín 
      M. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      viernes 24 de abril de 2015 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos 
      reservados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||