| Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas presenta | |
| Mi Chemito habría 
      sido incinerado | |
| Por Francisco 
      Morales | |
|  | |
| Todo un 
      proceso, derivando en escándalo, resultó el conocido y sonado caso del 
      caballo Mi Chemito, presuntamente importado e introducido 
      ilegalmente al país por su propietario, el profesor Anselmo Alvarado Dorato, Presidente del Instituto Nacional de Hipódromos 
      para la época. | 
 | 
|  | |
| La prensa 
      hípica registró los pormenores, incluida la extraña desaparición del 
      purasangre luego de su intempestiva salida, justo cuando permanecía un 
      cordón sanitario provocado por el brote de rhynoneumonitis equina surgido en 
       | |
|  | |
| En el 
      ambiente hípico circula la versión de que Mi Chemito, conjuntamente con los ejemplares Chemitera 
      y Fofín -del mismo propietario- habrían 
      sido incinerados, tras comprobarse, supuestamente, rhynoneumonitis aguda. | |
|  | |
| Durante el 
      período de investigaciones, practicadas por el tribunal penal 42 del 
      Distrito Federal, que maneja el caso, se exigió la presentación de Mi Chemito por parte de los denunciantes. Aspiraban a 
      la extracción de sangre que pudiera determinar el verdadero origen del 
      caballo en cuestión, pero nunca se logró la presencia del cuestionado 
      zaino y pasando al olvido el famoso blood type, suerte de huella digital en los caballos de 
      carreras. | |
|  | |
| Historia 
      de un recorrido | |
|  | |
| El 3 de 
      marzo de este año, Mi Chemito reposaba en la cuadra 25 de 
       | |
|  | |
| Una 
      jáquima y Mi Chemito al camión que lo conduciría a Paracotos. El señor Marcos Virgüez, el conductor responsable de llevarse al 
      importado, o al criollo. | |
|  | |
| Una vez 
      que el fina sangre cruzo la frontera de Coche, en 
      ese preciso instante regresó el cordón sanitario a tomar vigencia. Ningún 
      otro ejemplar pudo abandonar el recinto de las caballerizas. Apenas si 
      existía, a manera de paridad, un salvoconducto para Catire Bello y Special Edition en el intento por 
      participar en el Clásico 
      Latinoamericano de Jockey Clubes que se disputaría en el Hipódromo de 
      Monterrico en Lima, 
    Perú. | |
|  | |
| Con mucho 
      celo, con las medidas de seguridad respectivas, ha transcendido que Mi Chemito viajó rumbo a Paracotos, presumiblemente hacia el Haras Coquito. Ese día muy pocos 
      pobladores pudieron ver la caravana que, según las versiones, trasladaba 
      al caballo, pues la mayoría disfrutaba de las peleas de gallos que se 
      escenificaban en la gallera Los Pérez. Llegó bien, habrían corroborado los 
      transportistas, encabezados por el citado señor Marcos Virgüez. | |
|  | |
| Nunca se 
      supo | |
|  | |
| Más nunca 
      se supo de la vida de Mi Chemito, tampoco de Chemitera y Fofín. En 
      secreto sumarial se estableció el proceso. Preguntas de todos los niveles 
      recibieron tanto el propietario como el abogado defensor, el penalista Hugo Albarrán. Cero respuestas. En un 
      misterio se convirtió la extraña desaparición. Mientras, en el ambiente 
      hípico se comentaba “que únicamente 
      hacía falta presentar al caballo y allí terminaba 
      todo” | |
|  | |
| Ni 
      siquiera la intervención de  | |
|  | |
| Las 
      conjeturas crecieron, tanto que en toda Venezuela fue el plato del día. 
      Hasta hoy, cuando surge la versión de una supuesta incineración en la 
      humanidad de los ejemplares Mi 
      Chemito, Chemitera y Fofín, los 
      cuales, según la fuente, adquirieron en su supuesto escondite el virus de 
      rhynoneumonitis equina, motivo para el 
      sacrificio. | |
|  | |
| Fuente: Reportaje publicado en el Diario El Nacional en el mes de 
      julio de 1993 | |
|  | |
| Anécdotas Hípicas Venezolanas, jueves 26 de septiembre de 2002 | |
| Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos reservados | |