| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas presenta | |
| Laffit 
      Pincay Jr. debutó ganando en La 
      Rinconada | |
| Editado 
      por Juan Macedo | |
|  | |
| El 
      jinete panameño Laffit Pincay 
      Jr. actuó el domingo 19 de diciembre de 1971 en el Hipódromo La Rinconada y dejó muy 
      buena impresión, pues con el primer ejemplar que condujo logró ganar en 
      gran forma. | |
|  | |
| Pincay 
      Jr. estuvo en la ciudad de Caracas junto con la jocketta Robyn Smith, ambos atendiendo una 
      invitación del directorio del Instituto Nacional de Hipódromos. 
      Los dos profesionales eran considerados atracciones especiales en el 
      programa de carreras del pasado domingo, aunque no lograron atraer la 
      cantidad de aficionados que se esperaba. | 
 | 
|  | |
| Pincay 
      Jr., considerado el mejor jinete extranjero que hace campaña en 
      Norteamérica y calificado como el más sobresaliente de todos en cualquier 
      tiempo, se lució con todas sus montas, aún con las que le tocó 
      perder. | |
|  | |
| Pincay 
      Jr. debutó con Hurry To Love y ganó con ventaja de 4 cuerpos, imponiendo a 
      la yegua norteamericana de punta a punta, en tiempo de 79”4 para la 
      distancia de 1300 metros. El público aplaudió la buena actuación de Pincay Jr., cuyo padre fue también un gran jinete en 
      nuestro medio. | |
|  | |
| La 
      jocketta Robyn Smith estuvo menos afortunada en 
      esta segunda exhibición en Caracas. El año pasado la Srta. Smith logró 
      ganar con el caballo nacional Foreman, pero en esta 
      oportunidad no las tuvo todas consigo y falló conduciendo a Florencio, con el que tomó una 
      mala partida en la octava carrera. De todas maneras, logró figurar en el 
      cuarto puesto. | |
|  | |
| Pincay 
      Jr. perdió una de sus montas, la de la potra criolla Dupleta, que debió ser 
      retirada en la quinta carrera poco antes de cuadrar. Dupleta se mostró indócil 
      y sufrió algunos aporreos, así como la pérdida de una herradura, por lo 
      que los comisarios ordenaron su retiro de la 
      competencia. | |
|  | |
| El 
      tercer compromiso de Pincay Jr. fue con el 
      favorito Cocoa Clipper, al que clasificó en el segundo lugar en 
      una carrera difícil que se desarrolló violentamente en 22”1 para los 
      primeros 400 metros y en 46” para los 800 metros. Cocoa Clipper, que debió correr por dentro, seriamente 
      comprometido, se defendió bien y logró terminar segundo a menos de 2 
      cuerpos de Gerifalte, que fue 
      el ganador. | |
|  | |
| Tal 
      vez, aun perdiendo, Laddit Pincay 
      Jr. se vio todavía mucho mejor en esta oportunidad, pues debido a las 
      características de la competencia tuvo que apelar a todos sus recursos 
      profesionales, dejando buena impresión y confirmando su calidad de jinete 
      campeón en Norteamérica, donde ha batido varios 
      records. | |
|  | |
| Pincay 
      Jr. terminó sus actuaciones en Venezuela modestamente, figurando cuarto 
      con Constellation, un caballo 
      argentino de seis años, perdedor en Venezuela, donde ha corrido ocho 
      veces. | |
|  | |
| La 
      jocketta Robyn Smith, por su parte, estuvo peor 
      con su segunda monta, ya que fracasó por completo conduciendo a George Town, caballo que apenas 
      se vio algunos momentos en carrera, pero después se fue al fondo y terminó 
      entre los últimos. | |
|  | |
| Fuentes: 
      Revista Gaceta Hípica diciembre 1971.  | |
|  | |
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      miércoles 
      31 de enero de 2024 | |
| Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos 
      los derechos reservados | |