| Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas presenta | 
| Lady 
      Holly, el sueño de un 
      criador | 
| Por 
      Antonio Idarraga S. | 
|  | 
| En el año 
      de 1996 regresa la hípica a Colombia y con ella se abre un abanico 
      de posibilidades e ilusiones para muchas personas, que conocedoras o no, 
      ven en la actividad una fuente de esparcimiento que más tarde se convierte 
      en afición y que en algunas ocasiones termina siendo la pasión de sus 
      vidas.     
       | 
|  | 
| Es el caso 
      de los propietarios de lo que es hoy el Haras El Prado, que se 
      apegaron a la hípica para hacer de ella parte fundamental y eje cotidiano, 
      llenando de nuevas expectativas su ciclo vital. | 
|  | 
| Recién 
      abierto el Hipódromo Los Comuneros mostraron interés en hacerse 
      propietarios, pero nuestra cría, para el momento, era mínima y poco había 
      en el mercado nacional, por lo que decidieron asesorados por un conocedor 
      de la hípica venezolana como José Luis Alvarez, invertir en la reconocida calidad del 
      elevage de ese país importando algunas piezas de 
      gran calidad. | 
|  | 
| Lady Holly fue una 
      de ellas, nacida en 1995 y criada en el Haras Luisiana de la señora Holly de Rincón, de impecable estampa y 
      pedigree impresionante, hija de Alhajras 
      (Northern Dancer) de 
      reconocido prestigio en la reproducción, en Oh So Pretty 
      que la emparenta con la más fina sangre 
      norteamericana ya que su abuelo Spend a Buck desciende de la linea 
      de Buckaroo, pieza de lujo para cualquier 
      hipódromo del mundo, negociación cerrada con un monto cercano a los Bs. 
      12.000.000 para tan prometedora potranca. | 
|  | 
| Su campaña 
      pistera fue muy reducida y sin continuidad, en año y medio Se presentó a 
      la pista 11 veces, saliendo de perdedora ante selecto grupo al que dominó 
      por 16 cuerpos, poseedora de velocidad fuera de lo común, fue presentada 
      en el Premio República Argentina en una distancia de 
       | 
|  | 
| Indudablemente 
      fue protagonista de su generación pero las dolencias la alejaron de la 
      pista, que entre otras cosas era muy compacta para la época. | 
|  | 
| A raíz del 
      episodio y a sabiendas de la calidad del vientre su propietario decide que 
      será criador y se prepara para alcanzar su sueño, el de tener un campeón 
      producto de su patio, para ello adquiere al padrillo Bogdan (Danzig en 
      Forli's Key por Forli) reproductor de gran calidad en el país para 
      servir a sus hembras, entre ellas Lady Holly, la 
      que dio su primer potrillo apenas cuatro meses atrás y al que le colocaron 
      el nombre de Lord Parcisal y del cual su 
      criador espera forjar un campeón, aspiración coherente si observamos la 
      calidad de los hermanos de Lady Holly: Spenser Hawk 
      caballo norteamericano con campaña de 10 triunfos para 198.726 dólares en 
      premios incluido un segundo en el Prairie Express S. y en Venezuela Mrs. Alynor 
      ganadora de tres carreras y Bs. 6.558.000 incluido un segundo en la 
      Copa Jose Luis 
      Fernández, antecedentes como para cristalizar su sueño el señor 
      Herrera y hacer valer su recordada frase "yo con un buen caballo 
      recorro el mundo entero".  | 
|  | 
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      jueves 07 de Junio de 2001 | 
| Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos 
      los derechos reservados |