| Anécdotas Hípicas Venezolanas presenta | ||
| La Casa de los 
      Sueños | ||
| Por Rico Carty | ||
|  | ||
| Años atrás, para ser más exactos, en el 2.003, 
      comenzó un romance muy peculiar, en las verdes y bucólicas praderas del Haras San Isidro; el caballo 
      Water Poet 
      semental estrella del plantel de cría, conoció a una hermosa yegua llamada 
      Alondra Belle, el flechazo fue 
      instantáneo, fulminante, Cupido realizó su trabajo 
      habitual. | ||
|  | ||
|  | ||
|  | ||
| Todo se inició más o menos así, Water Poet 
      galopaba altivo por los potreros, numerosas "damiselas equinas" eran 
      pretendidas por el citado padrote, cuando de repente se detuvo a observar 
      a Alondra Belle. la cual 
      estaba alejada del grupo paciendo tranquilamente, Water Poet 
      se acercó y entablaron "una 
      conversación muy discreta", lejos de las demás; se enamoraron a 
      primera vista, al instante, cruzaron miradas, relinchos y surgió la pasión 
      amorosa... El amor no tiene fronteras, tamaño, ni esencia material, es 
      simple y llanamente un sentimiento, que emana, cual manantial cantarín del 
      corazón de una montaña; igual que en los humanos... Por casualidades del 
      destino en el Haras San Isidro laboraba una pareja de 
      recién casados, Pedro Manuel y 
      Ana Cecilia, él trabajaba en la padrillera y ella en tareas culinarias, ambos estaban 
      de plácemes porque Ana Cecilia 
      estaba embarazada y esperaban al primogénito, quien sería el futuro 
      consentido de la familia, el vástago anhelado. |  | |
|  | ||
| En las tardes frescas Water Poet 
      acompañaba a su "novia" a beber 
      el vital líquido en el río aledaño a la finca, revisaba cuidadosamente el 
      pasto que comerían, debido a que en el vientre de Alondra Belle, se gestaba un nuevo ser, 
      en las noches pasaban largas horas contemplando la luna, cómplice eterna 
      de los tórtolos; Alondra Belle 
      le comentaba al padrillo, mi amor siento internamente una especie de "taconeo", nuestro hijo me patea 
      bastante, creo que será un gran campeón de las pistas. El día ansiado del 
      alumbramiento llegó, "Taconeo" 
      y "Pedrito", nacieron casi 
      simultáneamente; los trabajadores, veterinarios y el médico partero del 
      pueblo estuvieron muy atareados, atendiendo el arribo de los dos nuevos 
      habitantes del planeta, uno en el reino animal equino y el otro un bebé 
      robusto y sano orgullo de sus humildes 
    progenitores. | ||
|  | ||
| Pedro se desvivía atendiendo a Taconeo en los potreros, lo 
      cuidaba celosamente, bañaba y alimentaba, igual cumplía sus deberes de 
      padre responsable con Pedrito. Todos notaba complacidos que Taconeo era diferente, era alegre 
      y jefe indiscutido de manada; igual que Pedro y Ana Cecilia, Water Poet y 
      Alondra Belle, observaban 
      orgullosos el crecimiento y rápido desarrollo de su prole, se le notaba la 
      estirpe de campeón, mientras Pedrito retozaba en los predios del haras y 
      cada día se ganaba el cariño de los peones, por su vivacidad y travesuras. 
      Un domingo de tantos, el propietario del Haras San Isidro, Dr. Amin Saiden, organizó una fiesta campestre para 
      celebrar el traslado de 30 potros a las subastas, en ese grupo iba "Taconeo", un coplero invitado 
      acompañado de Arpa, Cuatro y Maracas interpretaron esta estrofa en corrío relancino al mejor 
      estilo llanero, "Pedrito y Taconeo 
      nacieron el mismo día, el primero será un Doctor y el segundo un 
      campeoncito", el saber popular pocas veces se 
      equivoca. | ||
|  | ||
| Llegó la hora del embarque, Water Poet y 
      Alondra Belle despidieron muy 
      contentos a su potrillo, Pedro 
      y Ana Cecilia, lloraban de 
      alegría porque se iban a la subasta y luego al Hipódromo La Rinconada, el lote 
      de ejemplares, entre ellos su querubín mimado Taconeo... Los amigos del Stud Paula C, adquirieron después de 
      una pelea fraternal con otro propietario, al noble descendiente de Water Poet-Alondra Belle... Alojado en la 
      caballeriza de Gustavo 
      Delgado, mostró desde sus inicios pasta de campeón, alzada y físico 
      impresionantes, deslumbraba a los asistentes de los traqueos matutinos en 
      el coso de Coche. Pey Delgado 
      fue su jinete comenzando campaña; pero sufrió una severa sanción y lo 
      sustituyeron por líder de Tucupido, Emisael Jaramillo Sánchez, llanero con 
      una clase luminosa para entenderse con los P.S.C. | ||
|  | ||
| El Clasico General Jose Antonio Paez, marca 
      el principio de la Triple Corona venezolana, Taconeo derrotó fácilmente a sus 
      rivales, en recorrido de una milla. Luego vendría y disfrutamos del Cría Nacional en 
       | ||
|  | ||
| 
       | 
       | |
|  | ||
| El Domingo 7 de Julio 2.007, sería una fecha 
      inolvidable para el hipismo nacional, en el Hipódromo La Rinconada, principal 
      anfiteatro equino de la nación, se disputaría el Clásico Republica Bolivariana de 
      Venezuela, tercer tramo de la Triple Corona donde muchas ilusiones se 
      han desvanecido, el trayecto  | ||
|  | ||
| 
       | ||
|  | ||
| El Desarrollo del máximo evento corroboró en 
      todos sus exigentes metros, el porqué Taconeo sería coronado como el 
      súper campeón del año 2.007; las tribunas de La Rinconada colmadas hasta 
      la bandera, los centros hípicos a reventar, Todos, incluyendo, por 
      supuesto, a quien escribe este sentido relato, nos asaltaba un nerviosismo 
      indescriptible, éramos testigos en primera fila de un suceso altamente 
      trascendental para el movimiento hípico local. Taconeo conducido de manera 
      cerebral y calculadora por Emisael Jaramillo, quien cual orfebre 
      del renacimiento, bordó una faena digna de príncipes, destrozó a sus 
      oponentes, impuso supremacía desde los  | ||
|  | ||
| En el Haras San Isidro, aunque Uds. no 
      lo crean, Water Poet y 
      Alondra Belle, se besaron y 
      furtivas lágrimas rodaron, caían al suelo produciendo notas musicales 
      celestiales, Pedro y Ana Cecilia, se abrazaron y construían imágenes 
      oníricas, cuando Pedrito crezca emulará a Taconeo.... | ||
|  | ||
| Recuerden que: "Yo no tengo fronteras, mi patria es la 
      Tierra Entera" | ||
|  | ||
| Anécdotas Hípicas Venezolanas, jueves 26 de julio de 2007 | ||
| Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos reservados | ||