| Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas presenta | ||
| Grandes 
      momentos del Hipismo Venezolano: El Duelo High 
      Security-El Gran Sol 
       | ||
| Por Winston A. Hernández G.  | ||
|  | ||
| El invicto, para ese momento 
      de 17-17, y 
      triple coronado zuliano High Security 
      (1995, Big Bass en Queen Avalon 
      por Palace Music), había superado al “invasor” 
      caraqueño Auyán Tepuy 
      (1993, Roberto’s Dancer en Fancy River por Riverman) en los 
       | 
 | |
|  | ||
| La competencia, celebrada el 13 de noviembre, 
      generó una expectativa enorme y cumplió a cabalidad a tal punto que se le 
      recuerda como una de las más emocionantes en toda la década de los 90. La 
      nómina de inscritos fue completada por Auyán 
      Tepuy y el también selectivo Gran Ángel (1993, Mazag en Our Lisa por 
      Minnesota Mac). | ||
|  | ||
| Con las tribunas del “Palacio del Hipismo 
      Mundial” completamente abarrotadas, se dio la partida de la importante 
      prueba como tercera válida para el popular juego del 5y6, llamado 
      “electrónico” en aquel entonces. Inmediatamente High Security es movido por 
      el “pocho” Jaime Lugo y sale a tomar la 
      delantera, mientras Douglas 
      Valiente (+) a bordo de El Gran Sol sale a perseguirlo y 
      se le coloca a un cuerpo en el segundo. Tercero, a unos cinco cuerpos, 
      Gran Ángel corría a la expectativa mientras Auyán Tepuy se quedaba a 
      unos doce cuerpos en el cuarto y último lugar. Así las cosas, High Security controlaba las 
      acciones en parciales de 23.3 en los primeros  | ||
|  | ||
| Cuando se acercaban a terrenos de la última 
      curva, Valiente llamó a correr a El Gran Sol y éste presionó por la parte 
      interior de la pista, pero Lugo hizo lo mismo sobre High Security y logró sacar 
      un par de cuerpos en la delantera con lo que aprovechó para pegarse a la 
      baranda interna, su terreno, obligando a Valiente a buscar afuera para que 
      tuviera que rematar por allí en la recta decisiva. El parcial en la 
      pizarra señalaba 99.4 para la milla. | ||
|  | ||
| Al ingresar en la recta final, las tribunas 
      enloquecían, Gran Ángel se iba al fondo y ya no era enemigo, en realidad 
      nunca lo fue, Auyán Tepuy lograba descontar terreno desde el fondo, pero 
      las miradas convergían en las dos verdaderas estrellas del evento: el 
      inmaculado zuliano y el espectacular consentido del General Domingo Lara 
      García, que era exigido al máximo pero no lograba dar alcance al puntero. 
      A medida que se aproximaban a la raya, era evidente que el gran High Security lograría su 
      victoria número 18, la más significativa hasta la fecha, y nos defendería 
      en condición de invicto en el Clásico Internacional del Caribe. El Gran 
      Sol, brindando un espectáculo inolvidable, caía gallardamente desde el 
      segundo a poco más de un cuerpo de diferencia y, muy cerca de los dos, 
      concluía Auyán Tepuy 
      en el tercero. El tele-timer marcaba tiempo 
      definitivo de 126.2. | ||
|  | ||
| 
       | ||
|  | ||
| Gran parte de la afición se lanzó a la pista 
      del óvalo zuliano a recibir a High Security. Fue una jornada definitivamente inolvidable, 
      sólo comparable con la apoteosis de Juan Vicente Tovar León (+) 
      cuando “arrasó” el 2 de diciembre de 1990 al ganar el 
      Clásico Internacional del Caribe 
      con el campeón Don Fabián (1987, Countertrade en Royal Lady por Young Emperor), el 
      Clásico “Confraternidad” hembras 
      con Mon Coquette 
      (1987, Secreto en Bold Coquette por Bold Dun-Cee) y la versión machos con 
      Randy (1986, 
      Thunder Bold en Victoria Vista por Victoria 
      Park). | 
 | |
|  | ||
| Fuentes: http://ensaladadevainitas.blogspot.com, 
      www.anecdotashipicas.net 
        | ||
|  | ||
| Anécdotas Hípicas Venezolanas, jueves 27 de enero de 2011 | ||
| Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos 
      reservados | ||