| Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas presenta | |
| Galaxy Star: “Campéon sin Corona” | |
| Por Winston A. Hernández 
      G. | |
|   | |
| “La gloria es un veneno que hay que tomar en 
      pequeñas dosis”. | |
| Honoré de Balzac (1.799-1.850) Escritor 
      francés. | |
|   | |
| Salvando distancias, la derrota de Galaxy Star (07, High Security en Candy por York 
      Minster) en la milla del Clásico “Asdrúbal 
      Romero Cardozo”, 1er paso de la Triple Corona Zuliana, ante Súper Trueno 
      (07, Glyndebourne en Porompompón por On Retainer) nos recordó a la sufrida por el súper 
      campeón My Own Business (97, Voyageur en Word Medley por 
      Verbatim) en el Clásico “José Antonio Páez” (Gr. 
      1) del 2.000, primer paso de la Triple Corona Venezolana, ante Vuelve 
      Jorge (97, Velcro Fly en La Zonga por Run the Gantlet), purasangre que nunca más se lo volvería a 
      ganar en el resto de su campaña. |  | 
|   | |
| En 
      ambos casos se trata del mejor ejemplar de la generación, y vale decir por 
      mucho, que cae inesperadamente en una competencia que parecía de simple 
      trámite para recordarnos, una vez más, aquella máxima en el deporte hípico 
      que reza: “nada está escrito en las carreras de caballos”; o una muy 
      parecida que dice: “las carreras hay que correrlas para 
      ganarlas”. | |
|   | |
| Galaxy Star, 
      un hermoso castaño nacido y criado por el Dr. Francisco Convit en su Haras “El Centauro”, demostró en la pista 
      desde su propia actuación de estreno lo que su excepcional papel 
      reflejaba. Recordemos que se trata, nada más y nada menos, que del 
      descendiente directo del gran campeón zuliano y venezolano High Security (95, Big Bass 
      en Queen Avalon por Palace Music), ejemplar que, en condición de invicto y 
      triple coronado zuliano, fue la principal carta de Venezuela en el Clásico 
      Internacional del Caribe (Gr. 1) en el año 2.000, prueba disputada en el 
      hipódromo de Santa Rosa Park en Trinidad y Tobago. El campeón del Papa 
      Mohamed Ayubi Flores logró la victoria en una 
      épica carrera, aunque posteriormente fue distanciado en una decisión que 
      aún hoy en día sigue generando polémica. La madre de Galaxy Star es Candy (94, 
      York Minster en Two Up 
      por Upper Nile), yegua 
      nacida y criada en el Haras “Los Aguacates” que corrió en cinco 
      oportunidades y no llegó a ganar, pero que por su excepcional pedigrí fue 
      enviada a la cría. | |
|   | |
| El 
      sensacional Galaxy Star hizo su estreno oficial 
      en la primera carrera del 26 de noviembre del 2.009 sobre distancia de 
       | |
|  | |
|  | |
|   | |
| Su 
      primera actuación en el 2.010 fue en el lote común – ganadores de una 
      carrera – y bajo la conducción del aprendiz Carlos Castillo, en distancia 
      de  | |
|  | |
|  |  | 
|   | |
| La 
      actuación que le sirvió a Galaxy Star de 
      preparación para el primero de la Triple Corona Zuliana fue una prueba en 
      el lote combinado de ganadores de  | |
|   | |
| Llegó 
      entonces la noche del 27 de mayo, y con ella la disputa del Clásico 
      “Asdrúbal Romero Cardozo” donde la excepcional habilidad de un inspirado 
      Santiago González a bordo de Súper Trueno, pudo más que la evidente clase 
      de Galaxy Star que veía esfumarse sus 
      posibilidades de aspirar a la Triple Corona Zuliana por medio cuerpo. Al 
      finalizar la prueba, se presentó un reclamo por parte del jinete Milton 
      Urribarri por presuntos tropiezos en los 
       | |
|   | |
| La 
      revancha se produjo el 10 de junio con la disputa del Clásico “El Calancho”, segundo paso de la Triple Corona Zuliana en 
      dos kilómetros. A raíz de su derrota en la primera gema, Galaxy Star pasó a la conducción del “pocho” Jaime Lugo, nada menos que el jinete oficial de 
      High Security. Después 
      de una lucha que duró casi la mitad de la prueba, Galaxy Star dejó en el camino a Súper Trueno y terminó 
      ganando en forma contundente por ventaja de 26 cuerpos sobre Manuelote, mientras el vencedor del primer paso 
      finalizaba en el quinto y último lugar al presentar epistaxis 
      bilateral. |  | 
|  | |
|  | |
|   | |
| Para 
      que no quedaran dudas, el 1ero de Julio Galaxy 
      Star engalanó de nuevo la noche hípica en Santa Rita bajo la conducción, 
      por segunda vez, de Jaime Lugo y se hizo inalcanzable en los 
       |  | 
|  | |
|  | |
|   | |
| Con el 
      favor del Todopoderoso, quedan muchas páginas doradas en la hípica zuliana 
      para que Galaxy Star las escriba a punta de 
      clase y corazón; y aunque no logró la Triple Corona Zuliana consideramos 
      que, junto al gran My Own Business, es un Triple 
      Coronado “sentimental”. Y no se trata de una simple cursilería, porque al 
      final del día ¿qué es el hipismo?... pura pasión y 
      sentimiento. | |
|   | |
| Fuentes: 
      www.anecdotashipicas.net, www.hipicomputo2000.com, Sr. Jesús Adriani (Fotos), www.lahipodromodigital.com. www.pedigreequery.com | |
|  | |
| Anécdotas Hípicas Venezolanas, jueves 29 de julio de 2010 | |
| Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos 
      reservados | |