Anécdotas Hípicas Venezolanas presenta

La Fueteología en Venezuela

Por Mario Cardozo

 

Ángel Roberto Mentado,  nuestro fraterno colega y amigo "Macayapa", es el mejor y tal vez único Fuetólogo de Venezuela. Nosotros agradeceremos de por vida que nos haya apartado del vicio del cigarrillo. Haber sido compañeros de trabajo de Cayapa permitió que dejáramos de fumar. Nuestros cubículos eran contiguos. Ambos éramos fumadores, con una pequeña diferencia: Macayapa no compraba y si lo hacia nunca los cargaba. Nuestro consumo era de una cajetilla cada tres días. Cuando coincidimos en el mismo lugar de labores nuestra cajetilla cada dia duraba menos. Con mucha frecuencia Mentado nos pedía o tomaba un cigarrillo. La cajetilla agotaba su existencia cada vez con mayor rapidez.  Llego el momento en que la situación se hizo crítica. Ante la alternativa de perder un amigo o dejar de fumar, preferimos esta última. Afortunadamente han pasado mas de 20 años que nos curamos del vicio del cigarrillo y también por fortuna continuamos nuestra añeja amistad con Macayapa, que se inicio en la redacción de ¡Ultimas Noticias!, cuando en sus ratos libres jugaba "pareita de a bolívar" con el recordado Pedro "Chicho" Lira.

 

Fueteologia: Esa cercanía con Mentado nos permitió apreciar sus amplios y profundos conocimientos de fueteología, en caso que lo desconozcan, es la ciencia que estudia los fuetes que usan los jinetes en carreras. Con el auxilio de las nuevas tecnologías, Macayapa ha logrado clasificar y calificar la totalidad de los fuetes que han sido utilizados en la hípica venezolana en los últimos 50 años. Actualmente esta creando una pagina web que introducirá en la red este importante tema de la fueteologia en Venezuela. Materia que será de obligada consulta para toda persona que incursione o quiera incursionar en la hípica. La afición de Mentado por el estudio de la fueteologia o mejor dicho, el fundamento que lo llevo a crear esta ciencia, se la inicio el recordado Ángel "Colorado" Gutiérrez cuando le conto la historia del fuete que uso en la conducción de Prendase en el Washington International. El iba a llevar uno que le había regalado León Padilla, el mismo que utilizo en aquella inolvidable paliza que le propino a la yegua Rosa de Abril para batir a Cinda en el Clásico "Fuerza Aérea". Una travesura de uno de sus hijos, no se sabe si el colega Ángel o su hermano Rafael Ángel, cambio la historia. Ambos soñaban con ser jinetes como su padre y no perdían oportunidad para jugar con sus aperos. Al momento del viaje no apareció el fuete de Padilla y "El Colorado" echo mano de uno de los tantos que tenia. Dicen que por eso perdió Prendase, que de haber sabido que seria castigado con el fuete que causo estragos en Rosa de Abril, habría corrido con mayor brío para salvar el cuero.

 

La Fueteteca de Macayapa prácticamente lo tiene todo. Se sabe que Mentado ayudo a numerosos jóvenes en sus aspiraciones por ingresar como jinetes a los hipódromos nacionales. Hubo uno que se le ocurrió regalarle un fuete. Esa practica la convirtió el colega en costumbre. Entonces comenzó a exigir a dichos aspirantes que le trajeran un fuete de regalo. Después el propio Cayapa obsequiaba los fuetes que recibía de regalo, a quienes les ayudaban en la admisión de los futuros jinetes. Apenas llegaba uno de estos muchachos a su oficina, los interpelaba: ¿me trajiste el fuete?. Quien no lo traía respondía casi con vergüenza: "No Señor Mentado. Lo mande a hacer y no lo han terminado". ¿Entonces como vas a ser jinete si no me trajiste el fuete, vagabundo el caraj?. Con el temor de perder aquella oportunidad solo atinaba a balbucear: "la próxima vez se lo traigo, pero ayúdeme, por favor".  Mentado debe tener actualmente un galpón lleno de fuetes en su mansión de El Junquito. Todos perfectamente clasificados e identificados.

 

La Galería nacional de fuetes es infinita. Algunos de estos adminículos ya no existen pero ha quedado grabada la historia que alimentara la pagina web de fueteologia.. Por ejemplo el de Manuel Camacaro cuando se trajo a punta e' fuete a un jinete italiano de apellido Rosas en el hipodomo El Paraiso. Ivan Calixto, conduciendo a Tacam en El Paraíso, recibió un pillon y respondió a fuetazos el tropiezo. Ese fuete pertenece ahora a la Galería de Guillermo Bortot, el Marchant D'Art del hipismo. Félix García fue un malabarista en el uso del fuete. Si hubiera mostrado esa misma eficiencia en atender nuestro pedimento de cobrarle una pequeña deuda de 200 dólares que tiene su compadre Guillermo Gavidia con nosotros, esa cuenta estaría saldada desde hace años. Pero no ha sido así. Definitivamente fue mejor estimulando sus cabalgaduras con el fuete que en funciones de recaudador de deudas morosas. Jose Luis Vargas se nos acerco hace años cuando disfrutábamos de un día de playa en el litoral central. Se quito una franela y mostrando la espalda cruzada por dos verdugones, nos dijo en forma de reclamo: ¡Mira lo que me hizo tu amigo!. Por razones de respeto, que nos obliga la ética, omitimos el nombre del agresor. Se desconoce el paradero de ese fuete, pero esta reseñado en la fueteteca de Mentado. Carlos Cruz, uno de los sobresalientes jinetes que nos envió Chile. Rendidor, muy trabajador, caballeroso y elegante, fue sorprendido con un fuete modificado en parte, ya al final de su carrera. Gustavo Avila regalo fuetes a los Presidentes Caldera y Carlos Andrés Pérez, gesto que luego se hizo costumbre de los jinetes en eventos clásicos. Se le entregaba el fuete al personaje y luego solicitaban amnistía para los jinetes suspendidos. Ángel Luzardo jinete de los hijos de Hypocrite que entrenaba Santiago Ledwith, destaco también como fabricante y restaurador de fuetes. Juan Eduardo Cruz perdio el fuete en el "Simón Bolívar" ganado por Prendase en 1955. Termino tercero con El Chama, pegando con la gorra. Esa gorra esta archivada en la fueteteca porque cumplio funciones de fuete en una carrera de tanta importancia. Sonia Mariano, la bella esposa de José Leonardo Verenzuela, campeón jockey de los Emiratos Arabes, fue jineta ganadora. Por razones que desconocemos golpeo con un fuete a José Romero Villalobos. Ese implemento lo conserva con mucho esmero y es respetado por José Leonardo porque conoce muy bien su historia.

 

El hermano de un jinete, que a la vez fungía de secretario, escucho decir a un narrador que su hermano había caído de un caballo porque tenia varios días sin comer y necesitaba una inyección de hervido para recuperarse. Ese comentario lo irrito. Entonces disfrazo de fuete una cabilla de dos pulgadas. Fue visto en La Encrucijada, rumbo a Valencia, con la intención de agredir al locutor. La oportuna intervención de un mediador evito que la amenaza cristalizara. No sabemos si este raro ejemplar esta en la fueteteca. José Leonardo Verenzuela se peleo en carera con Emisael Jaramillo y le asesto un fuetazo que fue castigado con una larga suspensión. Ese fuete hace juego con el de Sonia en la galería familiar. Un jinete perdió el fuete en carrera, un colega le entrego el suyo que le sirvió para ganar la carrera, pero el benefactor fue suspendido. Así decenas de historias que ahora no podemos continuar reseñando.

 

Anécdotas Hípicas Venezolanas, jueves 08 de mayo de 2001

Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos reservados