| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas presenta | |
| Cuando 
      Eduardo Jara nos visitó | |
| Por 
      Armando Pacheco Martínez | |
|  | |
| Eduardo 
      Jara 
      resultó un buen espectáculo para los miles de aficionados que concurrieron 
      al Hipódromo La Rinconada el 
      domingo 25 de enero de 1970. Para esa fecha estaba anunciado como 
      principal atracción; incluso, su exhibición se estimaba por encima de la 
      carrera más importante del día, el Clásico Alberto 
      Smith. | |
|  | |
| Jara, 
      que con sus dos primeras montas hizo muy poco y hasta llegó a producir 
      cierta decepción entre los que fueron al hipódromo para disfrutar de su 
      estilo, brilló intensamente sobre el sillín de Nickel, no tanto por haber 
      conseguido imponerlo en intenso final; ni siquiera porque con el hijo de 
      Resuello derrotó en última instancia a Aranjuez, que era conducido por el 
      venezolano Gustavo Ávila, el 
      más importante de todos los jinetes nacionales; sino porque en el tramo de 
      los 300 metros finales, cuando Aranjuez había pasado a dominarlo y luego 
      tenía que ceder ante la reacción de Nickel, ambos jinetes, Eduardo Jara y 
      Gustavo Ávila, por fuera con Aranjuez, se vinieron cabeza a cabeza y ambos 
      estilos, el del venezolano y el del chileno, quedaron plenamente 
      identificados.  | 
 | 
|  | |
| Los 
      dos hicieron por ganar y Jara, inmóvil sobre el sillín de Nickel, apilado como todo un 
      maestro, logró la pequeña ventaja que le daba el triunfo a su 
      conducido. | |
|  | |
| 
 | |
|  | |
| Desde 
      luego que es un Jara diferente al que vimos muchas veces hace más de doce 
      años. Su pasantía por los hipódromos de Argentina, donde tuvo la 
      responsabilidad de conducir a campeones, consiguiendo ganar todos los 
      clásicos del calendario hípico de Argentina y cuatro veces la estadística, 
      lo transformó. Y así, cuando regresa de visita a Venezuela, bien puede 
      catalogársele de un señor campeón. | 
 | 
|  | |
| Pero 
      no sólo Jara se lució con el triunfo de Nickel, sino que, dos carreras 
      más tarde, impuso a Elenco, en 
      otra gran demostración. Por supuesto que esta vez incidió en el triunfo la 
      forma como Matisse se abrió en el codo final. 
      Pero, de todas maneras, Jara dictó cátedra de buen jinete y le quedó una 
      gran satisfacción: haber conquistado una victoria en la carrera donde se 
      disputaba el Trofeo Día del 
      Periodista Hípico. | |
|  | |
| Al 
      parecer, era una secreta esperanza y un vivo deseo de Jara el ganar ese 
      trofeo. Luego la Unión de Jinetes 
      de Venezuela y el Círculo de 
      Periodistas Hípicos de Venezuela entregaron sendas placas como 
      recuerdo de su actuación en nuestro país. | |
|  | |
| Fuentes: 
      Revista Gaceta Hípica enero 1970 | |
|  | |
| Anécdotas 
      Hípicas Venezolanas, 
      domingo 28 
      de julio de 2024 | |
| Copyright 
      2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los 
      derechos reservados | |