| Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas presenta: | ||
| Washington 
      International de 1955: | ||
| Esto 
      sí que no se queda así | ||
| Por 
      Manuel Giberga | ||
|  | ||
| “Esto sí que no se queda así” Así 
      decimos en Cuba cuando queremos formar un alboroto por algo que nos está 
      molestando. Y para ser franco debo admitir que a mí me tiene algo 
      mortificado que no se analice más profundamente el gran triunfo alcanzado 
      por El Chama y Préndase en el evento 
      internacional del viernes 11 en el Laurel 
    Park. | ||
|  | ||
| Considero 
      que haber derrotado a Social Outcast en este evento y al grupo más selecto de 
      purasangre del mundo coloca a los dos caballos en grado superior en 
      relación con Nashua y Swaps. Y digo esto, porque de 
      haber podido correr ambos ejemplares en el evento de Laurel Park, no hubiera cambiado 
      en forma alguna el resultado final de llegada de los tres primeros 
      lugares. Y voy a demostrar esto que estoy diciendo, no con palabrerías 
      apasionadas de latinoamericano, afectado por la euforia del triunfo, sino 
      con datos y hechos que voy a analizar a 
    continuación. | ||
|   | ||
| Debo 
      advertir antes que nada, para que no se me tache de parcial, que es la 
      primera vez que visito este maravilloso país, y que nunca he visto correr 
      a estos dos monstruos de animales nombrados El Chama y Préndase. Pero conozco muy bien a 
      Nashua y a Swaps por haber presenciado el Kentucky Derby y el match-race de Chicago, aparte de que en el mes de febrero 
      pasado en el Hipódromo de 
      Hialeah iba diariamente a presenciar los traqueos del hijo de Nasrullah. | 
 | |
|  | ||
| Con 
      el respaldo que me da ser dueño y fundador del Santa Bárbara Stable, leader ganador de carrera en mi país en 
      varias oportunidades, y una actuación de más de 20 años en las cuestiones 
      hípicas, es que me tomo la libertad de comenzar el 
      análisis. | ||
|  | ||
| El 
      día 5 de noviembre de 1955 estaba este servidor en el Hipódromo de Garden State, en el 
      estado de Nueva Jersey, donde se iba a correr por décima cuarta vez el Trenton Handicap, con premio de 
      US$50,000 y cuotas y a la distancia de  | ||
|  | ||
| Al 
      darse la partida, Sea O Erin, del Hasty House Farm, tomó la 
      delantera seguido de cerca por Imagen y Mr. First; al llegar a los  | ||
|  | ||
| Pasando 
      los  | ||
|  | ||
| Se 
      dirigía el nieto de Sickle al círculo de los 
      ganadores, y Mr. Alfred G. 
      Vanderbilt, dueño de Social 
      Outcast, se disponía a recibir el trofeo de 
      manos de Mr. Charles Crawford, Vicepresidente 
      Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Trenton, cuando un estruendo 
      ensordecedor provocado por el grito de emoción de 32.849 personas ahogaron 
      las frases del ritual dirigidas por Mr. Crawford a Mr. Vandelbilt. Los altoparlantes anunciaron 
      inmediatamente que el record de 
      pista en esa distancia, establecido por Palestinian el 28 de mayo de 1949, de 121”4, con 
       | 
 | |
|  | ||
| Esto 
      lo presencié yo, seis días antes de correrse el evento internacional de Laurel Park. Debo admitir que, por 
      desconocimiento mío de la calidad de los caballos representantes de 
      Venezuela inscritos para este evento, no le concedí ni el más ligero 
      chance a ninguno de los dos. Además acababa de presenciar como Social Outcast alcanzaba la mejor 
      forma de su vida y esto lo confirma Eric Guerin, su jockey, que es entrevistado por Bill Phillips, del Morning Telegraph, al 
      desmontarse, y dice lo siguiente: “Nunca en mi vida he visto un caballo 
      igual; él ha estado bien todo el año, pero nunca lo he visto como 
      hoy”. | ||
|  | ||
| Y 
      para señalar más la calidad y clase del caballo que fue derrotado por El Chama y Préndase en Laurel Park, quiero decir que 
      antes que se corriera el Trenton Handicap, Social Outcast fue llevado a California para participar 
      en el Sunset Handicap en Hollywood Park, que se corrió a 
      la distancia de  | ||
|  | ||
| Con 
      5 años de edad, US$616.800 ganados en premios, rompe el record de los 
       | ||
|  | ||
| Voy 
      a transcribir los fraccionarios de esa carrera: 22”4,  | ||
|  | ||
| El 
      hecho que Nashua o Swaps en dinero ganado tengan 
      acumulación mayor que Social Outcast no significa nada, si partimos de la base 
      que en la división de 3 años, donde ellos participan, los premios son 
      superiores a los de otros años. Si se rebaja de la acumulación obtenida 
      por Nashua los US$100,000 del 
      match-race y se igualan los premios de las 
      divisiones, casi me aventuraría a decir, que si Social Outcast no supera a Nashua en este orden, están casi 
      parejos. | ||
|  | ||
|  | ||
|  | ||
| Gracias 
      a las gentilezas del Coronel 
      Efraín Osorio Belisario y del Sr. Enrique Acosta Clausel, he podido ver de cerca la calidad del 
      purasangre que corre en Caracas y la magnífica labor desarrollada en la 
      recría y obtención de productos nacionales. | ||
|  | ||
| Felicito 
      sinceramente al Honorable Sr. Presidente de la República, General de División Marcos Pérez 
      Jiménez, por el impulso que le ha dado al hipismo; felicito a Vogeler Rincones, Siccardi, 
      La Belle, Alvariza, Bustamante y Gutiérrez, por 
      habernos proporcionado el orgullo de inscribir el nombre de Venezuela en 
      los anales hípicos del mundo. Como latinoamericano, comparto el triunfo y 
      el honor. | ||
|  | ||
| Creo 
      que no cabe duda de todo lo dicho. Sé que recibo las gracias de El Chama y Préndase. Honor a quien honor 
      merece.  | ||
|  | ||
| Fuentes: Artículo publicado en la Revista Gaceta Hípica 
      de diciembre de 1955 | ||
|  | ||
| Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas, viernes 29 de mayo de 
      2015 | ||
| Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos reservados | ||