| Anécdotas Hípicas
  Venezolanas presenta | |
| Ejemplares Criollos
  con Campaña en La Rinconada y que compitieron con éxito ante Caballos
  Extranjeros en Venezuela y el Exterior (*) (**) | |
| Fernando Carabaño-Mele | |
|  | |
| El presente trabajo de investigación comprende
  tres (3) épocas; la primera época
  cubre un período de diez y seis (16)
  años, comprendido entre los años 1959 (inauguración
  Hipódromo La Rinconada) y 1974 (último
  año donde se permitió la libre importación para correr de caballos nacidos en
  el exterior); la segunda época cubre un período de veinticinco (25) años, comprendido entre los años
  1975 y 1999, en los cuales los ejemplares nacidos en Venezuela participaban
  en el exterior en los Clásicos organizados por la Confederación Hípica del
  Caribe y por la Asociación Latinoamericana de Jockey Clubs; y la tercera
  época abarca un período de veintidós (22)
  años, comprendido entre los años 2000 al 2021.  | |
|  | |
| En la tercera etapa es donde comienza a
  evidenciarse el declive del hipismo venezolano, la desaparición de
  propietarios y haras tradicionales y la aparición de nuevos actores en su
  reemplazo; en esta última etapa, los ejemplares nacidos en Venezuela participan
  en las carreras organizadas por la Confederación Hípica del Caribe, y algunas
  carreras Clásica organizadas por las autoridades del Hipódromo La Rinconada, al nombre de las cuales se le añadió la
  coletilla “internacional”, para
  atraer la participación de ejemplares nacidos en el exterior; sin embargo,
  este objetivo no ha sido logrado en forma satisfactoria, por cuanto el número
  de participantes provenientes del extranjero puede considerarse más bien
  reducido y con una capacidad corredora “promedio”
  que no puede compararse a la clase de los ejemplares nacidos en el exterior y
  contra los cuales se midieron nuestros caballos en la primera época. | |
|  | |
| La primera etapa es sin duda alguna la época
  durante la cual los caballos criollos tenían que tener mucha clase para lucir
  e imponerse a esos caballos importados que fueron la columna vertebral del
  espectáculo hípico en Venezuela y de allí que el triunfo de Socopo en el Clásico Simón Bolívar se considere hasta nuestros días como la
  verdadera y gran hazaña de un caballo criollo en la Historia del Hipódromo La
  Rinconada.  | |
|  | |
| Diversos caballos criollos con campaña en La
  Rinconada fueron posteriormente llevados al exterior, específicamente a los
  Estados Unidos de América a proseguir campañas, algunos con éxito y son reseñados
  en el presente trabajo, y otros que no pudieron mostrar su capacidad
  corredora, como por ejemplo la campeona Trinycarol,
  y, por tanto, no se reseñan sus campaña en el exterior; igualmente se
  excluyen del presente trabajo, la campaña en el exterior de algunos caballos
  que aunque nacidos en Venezuela y ganaron o lucieron en su campaña en el
  extranjero, no realizaron campaña en Venezuela; entre ellos el más
  emblemático es Remarkable News (2002, Chayim
  – Unreachable,
  p. Alhajras
  – Haras Luisiana), ganador de múltiples Carreras de Grado en Estados
  Unidos y con producción de US$820,902; por la misma razón también se excluye
  a la yegua Laylin (1995, Sijjaal – Tribal Hill,
  p. Cox’s
  Ridge – Haras Montalbán) quien no deslució en las pocas carreras en las
  cuales participó en el Estado de Florida, aun cuando sin poder ganar; la
  yegua Queen of Scots (Shikar – Queen Mab,
  p. Prince Bio),
  nacida en el Haras Arenales en el año 1960, y ganadora en el Hipódromo de San
  Isidro, República Argentina, tampoco forma parte de esta recopilación.  | |
|  | |
| Es bastante factible que hayan quedado fuera
  algunos caballos criollos que participaron con éxito contra ejemplares
  nacidos en el exterior en cualquiera de las tres etapas que cubre el presente
  trabajo, pero a pesar que esta recopilación es el resultado de una labor
  ardua, desarrollada poniendo el mejor esfuerzo, es muy poco el material
  histórico y estadístico disponible, lo que ha llevado al autor a poner a
  trabajar la memoria de forma muy dura, para tratar así de compartir con el
  lector su amor por el hipismo. | |
|  | |
| * Se reseñan las mejores carreras
  contra caballos extranjeros y se omiten resultados no destacados | |
| ** No se reseñan campañas de caballos
  criollos contra caballos importados en hipódromos del exterior de menor
  categoría (excepto si se corrieron competencias de la Serie Hípica del
  Caribe), o nacionales como La Limpia, Valencia, Rancho Alegre, y Santa Rita
  (excepto por las competencias de la Serie Hípica del Caribe, corridas en
  1990) | |
|  | |
| Abisinia,
  1977 (Cornish Prince – Next Town, p. Tropical Breeze) Haras Montalbán | Llegó 2da. en Las Flores Handicap (1982-Black Type)),
  corrido en Santa Anita, California; llegó 2da. y 3ra. en carreras de “Allowance” en Golden Gate,
  California; llegó 3ra. en carrera de “Allowance” en
  Sacramento, California; llegó 3ra. en carrera de “Allowance”
  en Fresno, California; llegó 2da. y 3ra. en carreras de “Allowance”
  en Bay Meadows,
  California. Primer ejemplar nacido en Venezuela en obtener clasificación
  “Black Type” en los Estados Unidos de América | 
| Alighieri, 1994 (Sag Harbor – Virginia Diamond, p. Diamond Shoal)  Haras Montesano | Ganó el Clásico
  Internacional del Caribe (1997) en La Rinconada | 
| Altivo,
  1970 (Gay Glory – Top Record, p. Richer)  Haras El Recreo | Ganó en las series bajas e
  intermedias de importados | 
| American Woman, 2007 (Bestyoucanbe – Miss Guárico, p. Jack of
  Clubs)  Haras Erre Ene | Ganó Copa Dama del Caribe
  (2010), corrida en La Rinconada | 
| Arrecife,
  1966 (Greek Sailor – Coral Key, p. Stone Age)  Haras Santa Cruz | Llegó 2º en el Simón Bolívar
  ganado por Don Florestán (1969); llegó 4º de Guadamur en el Clásico Internacional del Caribe (1969),
  escenificado en Méjico; ganó en la 6ta y 7ma Serie de Importados | 
| Arzak,
  2000 (Emeritus – Alyeska, p. Try My Best)  Haras Agua Miel | Ganó Copa Confraternidad del
  Caribe (2004), corrida en Puerto Rico | 
| Auroreño, 1975 (White Face
  – Pamtrice, p. Pago Pago)  Haras Cocotío | Llegó 3º de Ezgarta en el Clásico Internacional del Caribe (1978),
  corrido en Puerto Rico | 
| Backyard, 1987 (Telefónico – Five of Gold, p. Irish Castle)
   Haras Tamarú | Llegó 3º de Don Fabián en el
  Clásico Internacional del Caribe (1990), corrido en Santa Rita | 
| Bambera, 2006 (Water
  Poet – Bella Fabiana, p. Le Voyageur)
   Haras San Isidro | Ganó Clásico Internacional
  del Caribe (2009), corrido en Puerto Rico; 2º y 3º en carreras “Allowance Optional Claiming” en Delaware Park, 3º en el George Rosenberger Memorial Stakes
  (2010) en Delaware Park | 
| Beakris,
  1996 (Sir Picture – Nei Nei, p. Conquistador Cielo)  Haras Monumental | Ganó tres y figuró en
  carreras de Reclamo corridas en Calder Racecourse  | 
| Benemérito, 1983  (Regal
  Sir – Marahuaca, p. Nagea)
   Haras Ranco | Ganó el Clásico
  Internacional del Caribe (1986), corrido en Méjico; ganó el Caliente Summer Stakes (1987), corrido
  en Aguas Caliente, Méjico; 2º en el Carta Blanca Handicap
  (1987), Aguas Calientes, Méjico; y ganó 2 Carreras Allowance
  en Estados Unidos (Gulfstream Park y Hialeah Park) | 
| Big Boris One, 2015 (Jupiter Pluvius – Corkage, p. More Than
  Ready)  Haras La Invasión | Ganó Copa de la Velocidad
  del Caribe (2018), corrido en Gulfstream Park | 
| Big Time, 1961 (Danbydale – Timepiece, p. Canyonero)  Haras Scannone | 2º de Buscapies
  en la 9na Serie de Importados; buenas figuraciones ante importados como Inba y Farallón; ganó en la misma 9na Serie ante Clavete | 
| Bla Bla, 1968 (Amastar
  – Singing Bridge, p. Chanteur
  II)  Haras La Parcela | Ganó en la 8va. Serie de Importados,
  derrotando a Baytol | 
| Blackie, 1962 (Riojano – Wynette, p. Lord Wembley)  Haras Shangri-la | Ganó las Condicionales
  Especiales Allen Thomas, Arturo Michelena, Manuel Vicente Lander; 2da de
  Guillotina en el Clásico Día de la Marina de Guerra y Mercante (1966) | 
| Blazing Free, 2002 (Chayim – Running Free, p. Turn Here)  Haras Luisiana | Llegó 3º del americano Canoa
  en el Clásico Propietarios La Rinconada (2006) | 
| Blue Devil, 1997 (Too Many Notes – Traffic Smile, p. Inland Voyager)  Haras La Quebrada | Ganó una carrera de reclamo
  en Delaware Park, y figuró en carreras del mismo tipo en Belmont Park | 
| Buen Amigo, 1968 (Polizón – Fair Precept, p. Preciptic)  Haras Longchamps | Corrió con éxito en las
  Series Bajas e Intermedias de Importados | 
| Bukowski, 2015 (Big Prairie– Dynabid, p. Dynaformer)  Haras La Orlyana | Llegó 2º de Kukulkán en el Clásico Internacional del Caribe (2018),
  corrido en Gulfstream Park | 
| Cameron, 2015 (Documentary
  – Rutilante, p. Ruszhinka)  Haras La Primavera | Para le fecha de este
  trabajo se encuentra invicta en 7 carreras en Panamá, habiendo ganado en la
  9na. Y 8va. Serie de Importados en ese Hipódromo | 
| Canario,
  1956 (El Hornero – My Own, p. High Profit)  Haras La Sierra | Tuvo figuraciones destacadas
  ante importados de la talla de Tombrill, Cambur, Mi Carlo | 
| Canelo,
  1965 (Prairie Emblem – Ardid, p, Alrali)  Haras La Quebrada | 3ro en el Clásico Simón
  Bolívar (1968) detrás de Vivo y Una Leona, 4º de Embusteroso
  en el Clásico Gobernador del Distrito Federal (1969), 1º en el Clásico
  Internacional de Las Américas (1969) ganándole, entre otros, a Futrone, Chateaubriand, Embusteroso, Vivo, Macabí y Breso;
  2º de Cinnamon, se enfrenta a Gliss,
  Landlord; 6º de Rinconcito en el Clásico Fuerzas
  Armadas (1971); 4º de Wiso G en el Clásico
  Internacional del Caribe (1968) | 
| Catire
  Bello, 1989 (Inland Voyager – Pink Screen, p. Silent Screen)  Haras La Quebrada | Llegó 4º de Alydeed en el Derby Trial (Gr.3), en la edición de 1992
  corrida en Churchill Downs; llegó 2º de Leonardo en
  el Clásico Internacional del Caribe (1992), corrido en Puerto Rico | 
| Citation Five, 1993 (Slew Prince – Miss Veronica, p. Tyrant)  Haras San Isidro | Ganó una carrera de “Allowance” en Hialeah Park, y llegó 2º y 3º en carreras
  de Reclamo de alto valor corridas en Gulfstream
  Park | 
| Clever Dancer, 1992 (Roberto’s Dancer – Clever Kitty, p. Clever Trick)  Haras Gran Derby | Llegó 3º de Locochón en el Clásico Internacional del Caribe (1995), corrido
  en República Dominicana | 
| Conoto,
  1962 (Tried And True – Taimir,
  p. Ptolemy)  Haras Ranco | Ganó varias carreras en las
  Series bajas de Importados | 
| Copetón, 1959     (Regalón
  – Nemesia, p.      Eblis)  Haras Rancho
  Fonseca | Ganó en la 6ta. Serie de
  Importados derrotando al ganador clásico Aldeano | 
| Comediante, 2009 (Jazil–
  Jordyn Macoma, p. Dynaformer)  Haras La Alhambra | Ganó el Copa de Oro de
  Venezuela (2012) ante Roarin’ Discovery. Llegó 4º
  de El de Chiné en el Clásico Internacional del Caribe (2012), corrido en
  Puerto Rico | 
| Diabell,
  1968 (Mighty Ocean – Zurda, p. Brown Rambler)  Haras San
  Francisco | 8º en el Clásico Simón
  Bolívar (1972) ganado por Mc Kenna’s Gold; le ganó
  a Piamen, Joyful; ganó en
  la 9na, 8va, 7ma y 6ta Serie de Importados (en esta última derrota a Piamen y Joyful); logró
  figuraciones destacadas en la 5ta y 4ta Serie de Importados | 
| Diamela, 1955 (Mighty
  Ocean – Fiesole, p. Nakamuro)  Haras Monagas | 2º de Villareal en Clásico
  Día de la Marina de Guerra y Mercante (1959); 2da de Calirroe
  en Clásico Fuerzas Aéreas (1959); ganó en la 5ta, 6ta y 7ma Series de
  Importados;  | 
| Díscomo, 1964 (King’s
  Hope – Anguille, p. Amasis)
   Haras Cocotío | Ganó 3 veces en la 8va Serie
  de Importados, derrotando, entre otros, a Faco,
  Veguero y Moscón; tuvo buenas figuraciones ante Vivo, Rajador, Winter’s Quota, Flambe; 4º de El Comanche en el Clásico Internacional del
  Caribe (1967), corrido en Venezuela;  | 
| Don Luis, 1967   (Eros –
  Flamenca, p. El   Hornero)  Haras La Floresta | Ganó varias carreras en las
  Series bajas de Importados; llegó 2º de Hashin en
  el Clásico Internacional del Caribe (1970), corrido en Panamá | 
| Don Fabián, 1987 (Countertrade – Royal Lady, p. Young Emperor)  Haras Tamanaco | Ganó el Clásico
  Internacional del Caribe (1990), corrido en Santa Rita, Venezuela | 
| Don Polo, 1963   
     (Regalón – Frívola, p.       Deiri)  Haras Longchamps | Ganó en la 10ma. Serie de
  Importados, derrotando a Anhelo, Epidauro, Huitril y Curumo, entre otros | 
| Dorian, 1993 (On Retainer – Silver Mercedes, p. Beat Inflation)  Haras Tamanaco | Ganador de 5 carreras de
  reclamo alto en Florida (Gulfstream Park y Calder Racecourse) | 
| El Corsario, 1969 (Wa Wa Cy – Real
  Number, p. Pet Bully)  Haras Shangri-la | 2º en el Clásico
  Internacional Juvenil del Caribe (1971-Unica Edición), corrido en Panamá;
  Ganó el Clásico Confraternidad del Caribe (1973), corrido en Panamá dejando
  record de pista para los 2000 mts. | 
| El De Chiné, 2009 (Biloxi
  Palace – Frances In Command, p.
  Deputy Commander)  Haras La Orlyana | Ganó el Clásico
  Internacional del Caribe (2012), corrido en Puerto Rico | 
| El Decano, 2007 (Draw
  – Greek Fiesta, p. Carnivalay)
   Haras Tamanaco | Ganó Copa Confraternidad del
  Caribe (2010), corrida en La Rinconada | 
| El Peñón, 1967 (Regalón – Hypothetic, p. Windsor Slipper)  Haras Longchamps | Ganó en la 7ma, y 8va Series
  de Importados; en la 6ta Serie le ganó a Florencio, llegó 2º a pescuezo de Sirikit; 3º a 4 cuerpos de Larkal,
  y 6º a 11 cuerpos de Debonair Prince | 
| El Rebelde, 1969 (Tarareo – Macapita, p. Fervent)  Haras Karen Sissy | Ganó en la 3ra Series de
  Importados, donde batió el record de pista para los 1500 metros (91”) tanto
  para importados como para criollos. | 
| Endrygol, 2015 (Evolutionist–
  Quiet Alice, p. Quiet American)
   Haras Los Caracaros | Ganó el Clásico Simón
  Bolívar (2019) ante Tap Daddy | 
| Epic Barre, 1985 (Epic Junior – Cumanesa, p. Cross Swords)  Haras San Luis | Llegó 3º de Don Gabriel en
  el Clásico Internacional del Caribe (1988), corrido en Tijuana, Méjico | 
| Epic War, 1983 (Epic Junior – Warring Lady, p. Bupers)  Haras San Luis | Llegó 5º de Benemérito en el
  Clásico Internacional del Caribe (1986), corrido en Tijuana, Méjico | 
| Estampida,
  1970 (Jolly Warren – Ivoly, p. Babu’s Pet)  Haras Karen Sissy | Ganó la Copa Arturo
  Michelena (1974) contra importadas como la argentina Marizai;
  ganó en la 1ra. Serie de Importados superando a caballos como El Elegante y
  Preferible | 
| Fantástica Fabi, 2011 (Taconeo – Fantasy Lady, p. Velcro Fly)  Haras Gran Derby | Ganó Copa Dama del Caribe
  (2014), corrida en La Rinconada | 
| Fantasy Lady, 2004 (Velcro Fly
  – Fantasy, p. Le Voyageur)
   Haras Gran Derby | Ganó Copa Velocidad del
  Caribe (2007), corrida en Puerto Rico | 
| Fair Kill, 1960 (Killard – Fair Charger, p. Royal Charger)  Haras La Sierra | Ganó en la 7ma. Serie de
  importados sobre Brandish; corrió sin deslucir
  contra Snow Man, Jungle Boy, El Tamarindo, Brachi,
  Tesoro II | 
| Farolón, 1964    (Phare – Llanera, p. El    Hornero)  Haras San Luis | Ganó 4 carreras comunes
  contra importados; llegó 3º de Campanero II y Carpintero en preparatoria para
  el Clásico Fuerzas Armadas (1968); le ganó a Carpintero en 1800 m; corrió el
  Clásico Simón Bolívar (1968) ganado por Vivo | 
| Furioso, 2002     (Velcro
  Fly – Tatanka, p. 
    Alien)  Haras Gran Derby | Ganó Copa Velocidad del
  Caribe (2005), corrida en Puerto Rico | 
| Gallardete, 1984 (Gallardo II – La Venadita,
  p. Guapo)  Haras Anamar | Llegó 2º de Rayo Láser en el
  Clásico Internacional del Caribe (1987), corrido en Puerto Rico | 
| Ganadero, 1958 (Mighty
  Ocean – Vencida, p. A Volonté)
   Haras Monagas | Corrió con éxito ante
  importados ganándole a buenos caballos como Tahoe | 
| Giraluna, 1959 (Fervent
  – Marisma, p. Mar Caspio)  Haras Macapo | Ganó en 9na. Serie de
  importados a machos como Brown Sugar II y Efectivo;
  en la 8va. Serie llegó 5ta de Daré, 2da. de Maipó,
  y ganó dos veces a Hands Up y Orellano;
  en el Clásico Fuerzas Aéreas (1963) llega 3ra de Omelia;
  en 7ma serie le ganó a Endimión; en 6ta Serie llegó 3ra de Daré; 2da de
  Escaño en la Copa Día del Periodista Hípico; 
  3ra de Omelia en el Clásico Radio y
  Televisión (1963); ganó la Copa Alberto Smith (siendo la primera yegua
  criolla en ganar una carrera selectiva ante importadas), venciendo a Bizerta,
  Omelia y La Sierra, entre otras; 3ra de La Sierra en
  la Copa Arturo Michelena; en la 5ta serie le ganó a machos como For Ever y Mimado; 2da de Tania
  en la Copa Mathieu Valery; ganó la Copa Allen
  Thomas derrotando a Omelia | 
| Golden Classic, 1990 (Always Best – Dumyat, p. Gentleman’s Word)  Haras Tamanaco | Llegó 5º de Verset’s Jet en el Clásico Internacional del Caribe
  (1993), corrido en Puerto Rico | 
| Good Friend, 2010 (Bayou The Moon – Plan Be, p. Grace of Darby)  Haras Tamanaco | Llegó 5º de Diamante Negro
  en el Clásico Internacional del Caribe (2014), corrido en Panamá | 
| Gradisco, 1957 (Show Ring – Gradara, p. Orsenigo)
   Haras San Pablo | Corrió 3 veces en las Series
  bajas de importados triunfando en todas ellas e incluso marcando record de
  pista en dos de esas carreras contra ejemplares importados. Uno de los
  records duró 20 años (1400 m. En 83”1) | 
| Gran Abuelo, 1999  (Le Voyageur – Cloak, p.  Fappiano)  Haras Gran Derby | Ganó el Clásico
  Internacional del Caribe (2002), corrido en Puerto Rico; llegó 2º de My Own Business en la Copa
  Confraternidad del Caribe 2003, corrida en Puerto Rico; llegó 2º y 3º en
  carreras “Allowance” en el Hipódromo El Comandante
  en Puerto Rico | 
| Gran Charlie,
  2007 (Voyageur
  – Sun Beauty, p. Matador)
   Haras Vista
  Hermosa | Llegó 2º de Water Jet en el Clásico Internacional del Caribe (2010)
  corrido en La Rinconada | 
| Gran Empeño, 1998 (Nataniel – Joffy Jak, p. Northern Legend)  Haras Vista
  Hermosa | Llegó 2º de My Own Business en la Copa
  Confraternidad del Caribe (2002), corrida en Puerto Rico | 
| Gran Esmeralda, 2000 (Slew Prince – Danielle Zig, p. Danzig Connection)  Haras San Isidro | Llegó 4º de Cajafeste en el Clásico Internacional del Caribe (2003),
  corrido en Puerto Rico | 
| Gran Estefanía, 2003 (Water Poet – Money Plus, p. Mazag)  Haras San Isidro | Ganó Copa Confraternidad del
  Caribe (2007), corrido en Puerto Rico; llegó 4º de Ay Papa en el Clásico
  Internacional del Caribe (2006), corrido en Puerto Rico | 
| Gran Omero, 2016 (King Seraf
  – Gran Manisera, p. Shawaf)  Haras La Orlyana | Ganó el Clásico Propietarios
  La Rinconada (2019) ante Tap Daddy;
  2º en el Clásico Internacional del Caribe (2019) en Gulfstream
  Park; 2º en una Carrera de Reclamo de $25,000 en Gulfstream
  Park West (antiguo Calder Racecourse) | 
| Gran Tiro, 1971      (Gilletto – Edwige, p.     Tapuia)  Haras Santa Lucía | Ganó el Clásico Simón
  Bolívar (1975) ante Set N Go, Léxico y Eso; Ganó
  Copa Confraternidad del Caribe (1975), corrida en La Rinconada | 
| Guache,
  1970 (First Family – Moodalea, p. Bull Lea)  Haras Karen Sissy | Ganó en la 7ma. Serie de
  importados; participó en la 3ra. Serie de importados y figuró 2º de
  Costanero; ganó en la 1ra. Serie de importados ante caballos como Secretario,
  Artal y Eso; llegó 2º de Secretario en la última
  carrera de 1ra. Serie de Importados que se corrió en Venezuela; llegó 2º en
  la Copa Confraternidad del Caribe (1975), corrida en La Rinconada | 
| Guasca,
  2009 (Slaytheodds – Crypto Road, p. Cryptoclearance)  Haras Los
  Aguacates | Ganó Copa Dama del Caribe
  (2012), corrida en Puerto Rico | 
| Guasipati,
  1972 (Scratch – Sun Bomb, p. Cosmic Bomb)  Haras Karen Sissy | 5º en el Clásico
  Internacional del Caribe (1975) ganado por Tezlutlán
  en Venezuela | 
| Heisenberg, 2008    (Seek Smartly – Ainara,
  p.   Zajal)  Haras La Primavera | Ganó el Clásico
  Internacional del Caribe (2011), corrido en Puerto Rico | 
| High Security, 1995 (Big Bass – Queen Avalon, p. Palace Music)  Haras Gran Derby | Ganó el Clásico
  Internacional del Caribe (1998), corrido en Santa Rosa Park (Trinidad y
  Tobago) y fue bajado al 2º lugar; Ganó la Copa Confraternidad del Caribe
  (2000), corrida en Puerto Rico; Ganó 2 carreras de “Allowance”
  en Calder Racecourse; 3º
  en el Widener Handicap
  (2001-Gr.3) detrás de Albert the Great en Hialeah
  Park (Albert the Great tuvo ganancias de
  $3,012,490; ganó 5 carreras de Grado, entre ellas el Jockey Club Gold Cup.
  Gr.1); 2º en el Primal Stakes (2000-Black Type) en Calder Racecourse; 3º en el That’s Our Buck Handicap
  (1999-Black Type) en Calder
  Racecourse; 3º y 4º en el Spend
  A Buck Handicap
  (1999-2000) en Calder Racecourse;
  2º en varias carreras de “Allowance” en Gulfstream Park | 
| Hikari, 1970  (Tradewood
  – Bushido, p.  Viviani)  Haras Anamar | Ganó ante caballos
  importados en el último año a partir el cual se prohibió la participación en
  carreras públicas de ejemplares nacidos en el exterior. | 
| Hycele, 1956 (Hylander
  – Celere, p. Sans Blague)
   Haras San Pablo | Derrotó a los importados en
  las Series bajas | 
| Hudson Bay, 1991 (Accentor – Matinee, p. Henry Tudor)  Agropecuaria
  Gorjeadora | Ganó una carrera de reclamo
  ($20k) en Belmont Park; llegó 4º en el Pontiac Handicap
  (1995-Black Type), en  un “Allowance”,
  y  en una carrera de Reclamo en
  Detroit; 4º en el Isi Newborn
  Handicap (1995-Black Type)
  en Thistledown; Ganó dos carreras de Reclamo, y
  llegó 2º, 3º y 4º en otras carreras de Reclamo en Beulah
  Park; ganó, y llegó 2º en carreras de Reclamo en Mountaineer
  Racetrack; llegó 2º y 3º en carreras de Reclamo en Turfway Park; ganó una Carrera de Reclamo y figuró en
  otras en Gulfstream Park. En total ganó 5 carreras
  en Estados Unidos | 
| Huracán
  David, 1995 (Roberto’s Dancer – One For Livermore, p. Mt.
  Livermore)  Haras Gran Derby | Llegó 3º en el Clásico
  Internacional del Caribe (1998), corrido en Santa Rosa Park, Trinidad y
  Tobago | 
| Huracán Si, 1974   (Brissenden – Signoria, p. 
  Souepi)  Haras La Quebrada | Ganó el Clásico
  Internacional del Caribe (1977), corrido en Puerto Rico | 
| In, 1977 (Handsome Jon – Stylish Penny, p. Wiljotour)
   Haras Los
  Aguacates | Llegó 5º de Pikotazo en el Clásico Internacional del Caribe (1980), coriido en La Rinconada, Venezuela | 
| Indudable,
  1981 (Gummo – Sally Laing, p. Bold Reason)  Haras Varsego | Ganó Copa Confraternidad del
  Caribe (1985), corrida en La Rinconada, Venezuela | 
| Inteligente, 1970 (Stevward – Aly Bomb, p. Cosmic Bomb)  Haras Karen Sissy | Ganó en la 1ra. y 2da. Serie
  de Importados superando a caballos como El Elegante | 
| It Comes Well, 1996 (Heron Bay – Tropic Queen, p. Identical)  Haras El
  Internacional | Llegó 5º de Cortisol en el
  Clásico Internacional del Caribe (1999), corrido en Panamá | 
| Jib Dancer, 1994 (Classical Dancer – Marimoni, p. Bold Noordeen)  Haras Monumental | 3º en el Clásico
  Internacional del Caribe (1997), corrido en La Rinconada, Venezuela;
  posteriormente fue subido al 2º lugar por descalificación de Lomatxi | 
| Jorge Prince, 2007 (Solitary Vision– I’m Classified, p. French Deputy)  Haras Oropal | Llegó 2º de Soy Leyenda en
  la Copa Velocidad del Caribe (2010), corrida en La Rinconada, Venezuela | 
| Kabakán,
  1981 (Le Notre – Blossom Face, p. Herbarger)  Haras El Bosque | Llegó 3º de Galilea en el
  Clásico Internacional del Caribe (1984), corrido en Panamá | 
| King Arnold, 2000 (North Parallel – Never My Love, p. Winged T)  Haras Tamanaco | Llegó 3º de Andiroba en la Copa Velocidad del Caribe (2003), corrida
  en Puerto Rico | 
| King Carlos Juan, 2008 (Shaniko – Shocktics,
  p. Tactical Advantage)  Haras La Orlyana | Ganó Copa Confraternidad del
  Caribe (2012), corrida en Puerto Rico | 
| King Juancho, 2005 (Robertocarlo – Spit Shine, p. Mr.
  Prospector)  Haras Vista
  Hermosa | 2º de South Handyman en el Clásico Internacional Propietarios de La
  Rinconada (2009), corrido en La Rinconada, Venezuela | 
| King Seraf, 2005 (Water Poet – Amandina Lady, p. Slew Prince)
   Haras San Isidro | Ganó Copa Velocidad del
  Caribe (2008), corrida en Puerto Rico; 4º de Soy Conquistador en la Copa
  Confraternidad del Caribe (2009), corrida en Puerto Rico | 
| Kiss – 1977 (Stevward – Flit Back, p. Flit-To)  Haras Santa Cruz | Corrió en dos oportunidades
  en Santa Anita Park en carreras de Allowance | 
| La Reina Serena –
  2011 (Taconeo – Nanny Paz, p. York Minster)  Haras Urama | Llegó 4ta y 5ta en varias
  carreras de “Allowance” corridas en Gulfstream Park y Gulfstream Park
  West (antiguo Calder Racecourse) | 
| Landrea,
  1988 (York Minster – Wicky Wacky Wu, p. Ramsinga)  Haras Los
  Aguacates | 2º en el Clásico
  Internacional del Caribe (1991), corrido en Puerto Rico, siendo
  posteriormente distanciada junto al ganador Río Chamita,
  también de Venezuela, en una controversial decisión de las autoridades de
  Puerto Rico, país donde se corrió esta edición del Clásico | 
| Largavita,
  1991 (Rupperto – Two Penny Opera, p. Mr. Redoy)  Haras Vista
  Hermosa | Llegó 5º y fue subido al 3º
  detrás de Gran Nano en el Clásico Internacional del Caribe (1994), corrido en
  Puerto Rico | 
| Lavandera, 1968 (Lavandero – Feu De Paille, p. Fierabras)  Haras Santa Cruz | 4º de Nacozareño
  en el Clásico Internacional del Caribe (1971), corrido en La Rinconada; ganó
  en el lote común de importados | 
| Lavandero, 1955    (Le Lavandou – Patois, p.   Dante)  Haras El Placer | Ganó en lote común de
  importados, enfrentando, entre otros, a Bonete, Mi Carlo, Mojarrón,
  Dushka, Virginio, Blasia,
  Remanso, Tombrill, Piave, , Ferrumbrás,
  Como Luz, Ici Paris, Reclutado, Jet, Reading,
  Dionisio, Yaracuy, Gorda Colifa, Don Temis,
  Bramando | 
| Lavoe,
  2006 (Grace of Darby– Barinita, p. Aztec Empire)  Haras Tamanaco | 2º de Epicentro en la
  Clásico Velocidad del Caribe (2009), corrido en Puerto Rico | 
| Lluvia,
  1958 (Brown Rambler – Flo Hope, p. Floral King)  Haras Cocotío | 5ta de Figulina en Clásico
  Fuerzas Aéreas (1962) | 
| Lomaxti,
  1994 (On Retainer – Noble Sight, p. Continuing)  Haras Tamanaco | 2º en el Clásico
  Internacional del Caribe (1997), corrido en La Rinconada, siendo
  posteriormente descalificado por salir positivo de una sustancia prohibida;
  ganó seis carreras de reclamos entre Calder Racecourse, Gulfstream Park y
  Penn National | 
| Love And Music, 2009 (Music School– Rosalba Amor, p. Water Poet)  Haras Monumental | Llegó 5º de Dicky’s Angel en la Copa
  Confraternidad del Caribe (2013), corrida en Panamá | 
| Lucifer, 1994 (Slew Prince – Sounds Great, p. Stop The Music)  Haras San Isidro | Llegó 5ta. en el Silvery Honey Stakes (1999 – Black Type),
  corrido en Gulfstream Park; llegó 6ta. en el Maggies Pistol Handicap (1999 – Black Type),
  corrido en Calder Racecourse | 
| Lucky Metal, 1992 (Jack of Clubs – Algodonal, p. Proud Birdie)
   Haras Tamanaco | Llegó 2º de Locochón en el Clásico Internacional del Caribe (1995),
  corrido en República Dominicana | 
| Mantle, 1982 (Faraway Son – Island Pool, p. Ruritania)  Haras Los
  Aguacates | 2º de Patilargo
  en Clásico Internacional del Caribe (1985), corrido en La Rinconada | 
| María Blanca,
  1962 (Hylander
  – Marie Blanche, p. Cranach)
   Haras La Parcela | Le ganó por igual a yeguas y
  machos importados.; 2da (posteriormente bajada al 3º) de Cuadra Ocho en el
  Clásico Fuerzas Aéreas (1965); 5ta de Lujosa en la Copa Mathieu
  Valery; Ganó sobre Lucky Morning
  el Clásico Día del Ejército (1966), convirtiéndose en el primer ejemplar
  criollo en ganar una Clásico ante ejemplares importados | 
| Mariawaleska, 1992 (York Minster – Miss Nathalie, p. Polar Night)  Haras Los
  Aguacates | Llegó 3ra. De El
  Incorruptible en la Copa Confraternidad del Caribe (1995), corrida en
  República Dominicana | 
| Marrey,
  1963 (Ballydonnell – Gee O Gee, p. Blenheim)  Haras Cocotío | Gana en 10ma Serie de
  importados sobre Lord Paradise; en la 8va Serie de importados vuelve a ganar
  sobre Lord Paradise | 
| Master Supreme, 2014 (Fighting Brave – Special Fan, p.. Minardi)  Haras Alegría | Ganó Copa de la Velocidad
  del Caribe (2017), corrida en Gulfstream Park,
  Estados Unidos de América | 
| Maturín, 1966      (Koppernik – Patois, p.     Dante)  Haras La Sierra | Compitió con éxito ante los
  ejemplares importados, incluso llegando 3º de Paraje en el Clásico Jockey
  Club de Venezuela (1969) | 
| Mayoral, 2015 (Documentary–
  Exitosa, p. Water Poet)  Haras Monumental | Ganó el Clásico Presidente
  de la República (2019) ante Tap Daddy | 
| Milady, 1992 (Slew Prince – So Striking, p. Storm Bird)  Haras San Isidro | Ganó y figuró en carreras de
  Reclamo corridas en Hialeah Park, Calder Racecourse y Gulfstream Park;
  figuró en carreras de “Allowance” en Calder Racecourse y Gulfstream Park | 
| Monaguensa,
  1996 (Yaguare – Key Token, p. Key To The Mint)  Haras Chichita | Ganó dos y figuró en
  carreras de Reclamo corridas en Calder Racecourse y Gulfstream Park | 
| Mon Coquette, 1987 (Secreto – Bold Coquette, p. Bold Dun-Cee)  Haras Monumental | Ganó Copa Confraternidad del
  Caribe (1990), corrida en Santa Rita, Venezuela | 
| My Running Mate, 2011 (Big Prairie – Cenza, p. Runaway Groom)  Haras La Orlyana | Llegó 3º en el Clásico
  Internacional del Cribe (2014), corrido en La Rinconada, Venezuela; llegó 3º
  en una carrera de Reclamo Opcional en Gulfstream
  Park, y 2º en una carrera de Reclamo en el mismo hipódromo; | 
| My Own Business, 1997 (Voyageur – Word Medley, p. Verbatim)  Haras Vista
  Hermosa | Ganó el Clásico
  Internacional del Caribe (2000), corrido en Puerto Rico; Ganó 2 veces la Copa
  Confraternidad del Caribe (2002, 2003), corrido en Puerto Rico | 
| Nick Daughter, 1955       (Como – Nickname, p.  
      Ujuji)  Haras El Cóndor | Ganó Copa Leoncio Martínez
  (1958) contra yeguas importadas, ganándose entre otras a Llanada y Ribita;
  figuró en la 7ma. Serie de Importados llegando 3ra. de Saúd,
  y 3ra, de Tiña | 
| Ninfa del Cielo,
  2011 (Big Prairie – Dynabid, p. Dynaformer)  Haras La Orlyana | Ganó el Clásico
  Internacional del Caribe (2014), corrido en La Rinconada | 
| Noche
  del Sur, 1960 (King’s Hope – Southern Eve, p. Man O’ Night)  Haras Cocotío | Figuraciones destacadas en
  las Series bajas de importados | 
| Omán, 1968      (Viviani – Villarica, p.     Bhopal)  Haras La Quinta | 5º de Nacozareño
  en Clásico Internacional del Caribe (1971), corrido en La Rinconada | 
| Papá Lucas, 2003 (Grace of Darby – Greek Fiesta, p. Carnivalay)  Haras Tamanaco | Llegó 5º de Ay Papa en el
  Clásico Internacional del Caribe (2006), corrido en Puerto Rico; ganó la Copa
  de Oro (2007) ante Cheiron; ganó el Clásico
  Propietarios La Rinconada (2008) ante Northerner;
  ganó la Copa de Oro (2007) ante South Handyman | 
| Papa Upa, 1969    (Chantmarle – La Fiera, p.   Pesy)
   Haras Ranco | Ganó en la 8va Serie de
  importados sobre Costero; ganó dos veces en la 7ma Serie de importados sobre
  Secretario, y sobre Aquarium; ganó en la 6ta Serie
  sobre Vesuvius; 3º de Dedo en la 2da Serie | 
| Paso Real, 2001 (Volantín – Agua Bendita, p.
  Mano A Mano)  Haras Agua Miel | Ganó Copa Confraternidad del
  Caribe (2005), corrida en Puerto Rico | 
| Pav Ne, 1967  (Colirrojo – Pussycat, p.  Préndase)  Haras Santa Cruz | Corrió sin figurar (la única
  vez en su campaña) en el Clásico Asociación Hípica de Propietarios (1970),
  ante importados como Gliss, Cinnamon,
  Ejemplo, Futrone, Macabí, Paraje; en Series
  intermedias llegó 4º de Ave Negra; gana varias en las Series bajas de
  importados sobre Florentino, Cumplidor; llega 4º de Ave Negra; llegó 4º de Hashin en el Clásico Internacional del Caribe (1970),
  corrido en Panamá | 
| Pedro Caimán, 2011 (Harlan’s Holiday – Blac Eyed Lady, p.
  Carson City)  Haras Los Caracaros | Ganó Copa Velocidad del
  Caribe (2014), corrida en La Rinconada | 
| Pencapinta,
  2004 (Water Poet – Walk Over, p. Epic Junior)  Haras San Isidro | Figuró 3ra de That’s Life en la Copa Dama del
  Caribe (2007), corrida en Puerto Rico | 
| Perry Mason, 1958   (Hylander – Presumed, p.  Khosro)  Haras Mata Redonda | Ganó en 9ma Serie sobre Cinderella; en la misma serie sobre Brown Sugar; en 8va Serie llegó 2º de El Gavilán, y ganó sobre
  Gran Califa | 
| Petronio, 1968  (Ingenuo –
  Preciosidad, p.  Killard)  Haras La Sierra | 3º de Nacozareño
  en Clásico Internacional del Caribe (1971), corrido en La Rinconada; ganó en
  la 4ta. Serie de Importados derrotando a Good Luck y Billy Bremner | 
| Poligreat,
  1964 (Regalón – Virgreat,
  p. Cyrus The Great)  Haras Longchamps | 2º de El Comanche en el
  Clásico Internacional del Caribe (1967), corrido en La Rinconada | 
| Polizón,
  1959 (Regalón – Baguette, p. The Phoenix)  Haras El Placer – Longchamps | Ganó en la 7ma Serie y en la
  misma Serie llegó 5º de For Ever,
  3º de Enamorado; impuso record para criollos en 1200 metros sobre el
  argentino Rimel; ganó en 6ta Serie sobre Bonifacio,
  e impone record para 1700 metros sobre El Delta. | 
| Polo Grounds, 2002 (Macau – Sakichima, p. Cure The Blues)  Haras San Remo | Ganó el Clásico Propietarios
  La Rinconada (2003), imponiéndose sobre los importados Hero First, Abraham Classic, Camilo
  Andrés, y Passing Wells | 
| Popocatepetl, 1977     (Lassington
  – Terna, p.     Parrot)  Haras Santa Cruz – Inmar | Llegó 5º en un Allowance en  Meadowlands | 
| Preludios, 1970  (Canelón – Fundadora,
  p. Moslem)  Haras Chamariapa | Llegó 3º en la Copa
  Confraternidad del Caribe (1975), corrida en La Rinconada | 
| Princesa Sofía –
  2011 (Taconeo – Silver Mount, p. Silver Buck)  Haras Urama | Llegó 5ta en una carrera de
  “Allowance Optional Claiming), corrida en Gulfstream
  Park | 
| Prófugo, 1961 (Crimson
  Pet – Promesa, p. El Hornero)  Haras Cocotío | En la 9na Serie llegó 7º de
  El Tamarindo; ganó en 8va Serie sobre Bulawayo; en
  la 7ma Serie llegó 3º de Gallo Ciego; ganó y obtuvo figuraciones destacadas
  en la 6ta Serie; ganó en la 5ta Serie | 
| Pundonor,
  1984 (Avalon Beach – Precious Plumage, p. Bold Legend)  Haras San Luis | Llegó 3º de Forindi en la Copa Confraternidad (1988), corrida en
  Méjico | 
| Radiance, 1995   
     (Sadr – Sin Palabra,
  p.      Alien)
   Haras La Giralda | Ganó en carreras de Allowance y Reclamos en Saratoga, Belmont Park, Aqueduct; en su campaña en Estados Unidos ganó 20
  carreras, y estuvo 9 veces segunda y 6 veces tercera, para una producción de
  $482.480. Es el ejemplar criollo con mayor número de triunfos en Estados
  Unidos; en el año 2001 ocupó el lugar 23 por número de carreras ganadas en
  ese país durante ese año entre un total de 72.831 ejemplares que corrieron al
  menos una vez; en 2001, Radiance corrió 16 veces y
  ganó 8, con 1 segundo y 2 terceros, para una producción ese año de $189.490
  que le permitió ocupar el puesto 392 por ganancias ese año. Radiance, con sus ganancias totales obtenidas en Estados
  Unidos ocupa el segundo lugar como mayor productor de dinero para ejemplares
  nacidos en Venezuela, superada únicamente por Remarkable
  News con producción de $820.902 | 
| Randy, 1986 (Thunder
  Bold – Victoria Vista, p. Victoria Park)  Haras La Parcela | Ganó Copa Confraternidad del
  Caribe (1990), corrida en Santa Rita, Venezuela; llegó segundo de Pan de los
  Pobres en el Clásico Internacional del Caribe (1989) corrido en Puerto Rico | 
| Rayo
  Láser, 1984 (Lassington – Dolly’s Dee Dee, p. Cap Size)  Haras La Giralda | Ganó el Clásico
  Internacional del Caribe (1987), corrido en Puerto Rico | 
| Rey Ángelo, 2005  (Water Poet – Rodina, p. Slewbop)  Haras San Isidro | Llegó 5º de Sicótico en el
  Clásico Internacional del Caribe (2008), corrido en Puerto Rico | 
| Río Chamita, 1988 (Sawbones
  – Nautimoza, p. Senador)  Haras Chaparral | Ganó el Clásico
  Internacional del Caribe (1991), corrido en Puerto Rico, siendo
  posteriormente distanciado junto a la yegua Landrea,
  también de Venezuela, que había llegado segunda, en una decisión
  controversial por parte de las autoridades de Puerto Rico | 
| Rymer
  Reef, 1982 (Rymer – Roundway Mill,
  p. Mill Reef)  Haras Las
  Trinitarias | 4ta de Patilargo
  en Clásico Internacional del Caribe (1985), corrido en La Rinconada | 
| Rodas,
  1969    (Zipperzoo  – 
  Myrtle,  p.   Birikil)  Haras Ranco | Ganó el Clásico
  Internacional Juvenil del Caribe (1971-Unica Edición), corrido en Panamá | 
| Rompemar,
  1960 (Tried And True – Caracal, p. Moslem)  Haras Ranco | Ganó en 1ra Serie de
  importados, entre otros a Tronado ganador del Clásico Simón Bolívar (1964) | 
| Rondinela, 1966 (Karim III – Reina del
  Caribe, p. Cyrus The Great)  Haras Ranco | Ganó en lotes bajos de
  importados | 
| Sagthun,
  1996 (Sag Harbor – Thundra, p. Thunder Bold)  Haras La Parcela | Ganó el Bahamas Stakes (1999) en Hialeah Park, Florida y 3º en el Opa Locka Stakes (1999-Black Type) en el mismo Hipódromo | 
| Sambuca, 2004 (Seek Smartly – Miss Cecyvik, p. Slew
  Prince)  Haras San Isidro | Llegó 3º de Soy Conquistador
  en el Clásico Internacional del Caribe (2007), corrido en Puerto Rico | 
| Santanita, 1957   (Devon’s Hills – Patois,
  p.   Dante)  Haras La Sierra | Corrió sin deslucir en los
  mejores lotes de importados | 
| Ségula C, 1971 (Ky Pioneer – Swap Pudding, p. Swaps)  Haras Tamanaco | Corrió 3 veces frente a
  importados, ganado sobre Cabecera y llegando 2da en las otras dos carreras | 
| Señora
  Simona, 2010 (Thunder Ridge – Impending Bear, p. Farma
  Way)  Haras Los Caracaros | Ganó Copa Dama del Caribe
  (2013), corrida en Panamá | 
| Silva, 1970     (Tapuia – Rice Bomb,
  p.    Nadir)  Haras Mamoncito | Ganó en la 4ta Serie de
  importados, ganó la Copa Manuel Vicente Lander Gallegos; 2da de Barreta en la
  Copa José Murillo; en dos ocasiones impone record para criollos corriendo
  frente a importados, la primera ocasión llegando 2da de Almería en 1600 mts, y 2da de Artal en 1500 mts. por lo que esos records no fueron oficiales. Fue
  retirada de las pistas estando clasificada para correr en la 1ra Serie de
  importados donde estaban Set N’ Go, Léxico, Gorgo, Tentada, entre otros | 
| Señorial, 1969 (King’s
  Hope – Lyrique, p. Nigromante)  Haras Cocotío | Llegó 7º de Vaticinio en el
  Clásico Simón Bolívar (1973); ganó en 8va Serie sobre Padrino; corrió en la
  2da Serie de importados sin deslucir; y llegó 2º de Procyon
  en la 1ra Serie | 
| Sibarita,
  2001  (Slew Prince – Cloak, p.  Fappiano)
   Haras Gran Derby | Llegó 4º en el Clásico
  Internacional del Caribe (2004), ganado por Spago
  en Puerto Rico | 
| Silbido,
  1969 (Jesterson – Double Hoop, p. Alquest)  Haras San
  Francisco | Llegó 2º de Crussader en la 8va Serie, 2º de Gold King; ganó dos
  carreras en la 7ma Serie sobre Tolón, y Niggard; en la 2da Serie llegó 5º de Predestinado | 
| Sir Flier, 1990 (Volantín – Above Superior, p. Great Above)  Haras Agua Miel | Ganó un “Starter Handicap” en Calder Racecourse; ganó un “Allowance”
  en Gulfstream Park; llegó 2º y 3º en carreras “Allowance” en Gulfstream Park y
  Calder Racecourse; llegó
  2º y 3º en carreras de Reclamo en esos dos hipódromos; llegó 5º en el Broward Handicap (1996-Gr.3),
  en Gulfstream Park; llegó 4º en carreras de Reclamo
  en Monmouth Park; llegó 2º y 3º en carreras de Reclamo en Charles Town; llegó
  4º y 5º en carreras de Reclamo en Woodbine Racetrack, Canadá | 
| Sir Roled, 1982 (Sir Sir – Bright Nasrullah,
  p. Fleet Nasrullah)  Haras Monumental | 5º de Patilargo
  en Clásico Internacional del Caribe (1985), corrido en La Rinconada | 
| Socopo, 1963    (Riojano – Ya Se Ríe, p.    Yatasto)  Haras Sangri-la | Ganó el Clásico Simón
  Bolívar (1966) ante Chantmarle, Chateaubriand,
  White Face, Rivulet, Chamangá, Gatsby, No Matter, Lonjeado, Chagrin;
  llegó 2º de Chateaubriand en el Clásico Jockey Club
  de Venezuela (1966); 4º de Chagrin en el Clásico
  Gobernador del Distrito Federal (1967); en las Series bajas de importados
  corrió contra Bulpret, Toledano, Quichi, Tom Thumb, Zumbador, Torried Toes, Tamagás. Corrió sin mayor suerte en el
  Washington International (1966) en pista de grama ante los mejores caballos
  del mundo en ese momento | 
| Soul Provider, 1999 (Chayim – Exquisitively,
  p. Topsider)  Haras Luisiana | Llegó 3º de Gran Abuelo en
  el Clásico Internacional del Caribe (2002), corrido en Puerto Rico | 
| Soy Leyenda, 2007 (Striding
  Out – Misteriosa, p. Lawmaker)  Haras La Giralda | Ganó Copa Velocidad del
  Caribe (2010), corrida en La Rinconada | 
| Strubinger,
  1996 (York Minster – Ferd D’Ferh,
  p. Heron Bay)  Haras Los
  Aguacates | Ganó una carrera de reclamo
  en Calder Racecourse, y
  figuró 2º, 3º y 4º en varias carreras de Reclamo y Allowance
  en Calder y Gulfstream
  Park | 
| Super Sergio, 1985 (Granados – Sky’s Co Ed, p. Prince Edward)  Haras Montalbán | Llegó 2º de Randy en la Copa
  Confraternidad del Caribe (1990), corrida en Santa Rita, Venezuela; llegó 3º
  de Espaviento en la Copa Confraternidad del Caribe (1991), corrida en Puerto
  Rico, siendo posteriormente descalificado por uso de Lasix | 
| Supremo,
  2012 (King Seraf – Cenza,
  p. Runaway Groom)  Haras La Orlyana | Llegó 3º de Calínico en el Clásico Internacional del Caribe (2015),
  corrido en Panamá | 
| Sweet Again, 1995 (Le Voyageur – Triny Again, p. Inland
  Voyager)  Haras Gran Derby | Llegó 4ta. en el Jasmine Stakes (1998 – carrera Black Type),
  corrido en Hialeah Park; 5ta en el Redundancy Stakes (1998 – carrera Black Type),
  corrido en Calder Racecourse | 
| Sweet Candy, 1977 (Bold And Brave – The Hexess,
  p. Blue Prince)  Haras Ana María | Llegó 3º de Pikotazo en el Clásico Internacional del Caribe (1980),
  corrido en La Rinconada | 
| Taconeo,
  2004 (Water Poet – Alondra Belle, p. Burkaan)  Haras San Isidro | Ganó el Clásico Simón
  Bolívar (2007), sobre South Handyman; 2º en el John’s Call Stakes
  (2008-Black Type) en Saratoga; Ganó Copa
  Confraternidad del Caribe (2008) en Puerto Rico; llegó 4º de Soy Conquistador
  en el Clásico Internacional del Caribe (2007), corrido en Puerto Rico | 
| Ta’ Fino, 1989 (Irish Breeze – Open Sky, p. Baccalaureate) Haras El Guamito | Ganó la Copa de Oro de
  Venezuela (1993), sobre el americano Yankee Axe (Alydar) | 
| Tanius,
  1971 (Prince of Chance – Pamtrice, p. Pago Pago)  Haras Cocotío | Corrió y ganó en lotes bajos
  de importados; llegó 3º de Gorgo; 2º de Barreminas
  en el Clásico Internacional del Caribe (1974), corrido en Puerto Rico 1974 | 
| Taraval,
  1970 (Saim – Mix Up Roses, p. Pet Bully)  Haras Cagua | Ganó en lotes bajos de
  importados, dejando record de pista para criollos en las distancias de 1600
  metros (96”) y 1900 metros (117”2) | 
| Tato Zeta, 2007 (Thunder Gulch – Risotto, p. Kris S)  Haras Los Caracaros | Ganó Copa Confraternidad del
  Caribe (2011), corrida en Panamá | 
| Técnico,
  1968 (Speak John – Connie Cat, p. Commodore Lea) Haras Tocuyito | Ganó en Carreras de Reclamo
  contra importados como Ultimatum y Borde de Mar,
  dejando record de pista para criollos en las distancias de 1600 metros (97”4)
  y 1900 metros (117”2) | 
| Templado, 1993   (Mazag – Lady Avie, p. Lord
    Avie)  Haras Monumental | Ganó el “Deputy Minister Handicap” (1997) en Gulfstream Park,, el “Coconut Grove Stakes”
  (1997-Black Type) en Hialeah Park, ganó un “Allowance” en Aqueduct
  Park; 3º en el “Gulfstream Park Breeders’ Cup
  Sprint Championship Handicap” (1997-Gr. 3);
  2º en dos “Allowance” en Calder
  Racecourse; 3º en un “Allowance”
  en Gulfstream Park | 
| The Brother Slew, 2016 (Slew’s Tizzy – Miss Venezuela, p. Water Poet)  Haras Los Samanes Polo & Racing  | Ganó el Clásico
  Internacional del Caribe (2019), corrido en Gulfstream
  Park | 
| The Horse, 1982 (Needles N Pens – Niña Belén, p. Northern
  Sails Gee)  Haras Los
  Aguacates | 3ro en Clásico
  Latinoamericano de Jockey Clubs (1986) ganado por Lutz
  en La Rinconada | 
| Tío Cheo, 1982 (Guapo – La Lucense, p.
  Cross Swords)  Haras Anamar | 4º en Clásico
  Latinoamericano de Jockey Clubs (1986) ganado por Lutz
  en La Rinconada | 
| Toronado,
  1964  (Gifted – Hy Spliced, p. 
  Hypocrite)  Haras El Ávila | 3º de El Comanche en el
  Clásico Internacional del Caribe (1967), corrido en La Rinconada. Ganó en la 3ra.
  Serie de Importados derrotando a Flambé y
  Precavido. | 
| Torrejón,
  1975 (Sadair – C’est Cela, p. Sword Dancer)  Haras Alto De
  Uslar | Llegó 4º de Ezgarta en el Clásico Internacional del Caribe (1978),
  corrido en Puerto Rico  | 
| Trampa, 1972 (Yane
  Choncan – Miss Windero,
  p. Bolero)  Haras Tamanaco | 4º en el Clásico Simón
  Bolívar (1975), ganado por Gran Tiro; 3ra en el Clásico Internacional del
  Caribe (1975), ganado por Teziutlán en La Rinconada | 
| Trampolín,
  1990 (Inland Voyager – Earel, Greg The Great)  Haras La Giralda | En Hialeah Park ganó un “Allowance”, y llegó 3º en el Coconut
  Grove Stakes (1995-Black Type) | 
| Tropic Ana, 1968 (Landing – Sun Bomb, p. Cosmic Bomb)  Haras Karen Sissy | En la 8va Serie llegó 3ra de
  Legendaire; le ganó a Hurry
  to Love en esa Serie; en la 7ma Serie le ganó a Early Times; 3ra de Bethia en
  la Copa Rafael Rugero; en la 6ta Serie ganó varias
  carreras sobre Negus; Dax; Relamida; 3ra de Kentuckal; 2da de Dedo y Dax en
  sendas carreras; ganó la Copa Luis A. Landaeta sobre Antilia;
  3ra de Tres Suertes en la Copa Rafael Barboza Montiel | 
| Vélika, 1963       (Viviani – Myron, p.       Phidias)  Haras La Quinta | Ganó el Clásico Fuerzas
  Aéreas (1966), sobre Cuadra Ocho; ganó en la 6ta Serie imponiendo record para
  criollos en 1800 metros; 2da de Saudade en Clásico Día de la Marina (1967);
  ganó la Copa Luis A. Landaeta frente al mejor lote de importadas; 10ma de Chateaubriand en el Clásico Simón Bolívar (1967); 3ra. en
  el Clásico Internacional del Caribe (1966), corrido en Puerto Rico | 
| Veterano,
  1989 (Dahar – Bold And
  Royal, p. Bold Forbes)  Haras Vista
  Hermosa | Llegó 4º lejos de Leonardo
  en el Clásico Internacional del Caribe (1992), corrido en Puerto Rico | 
| Victoreado, 1963      (Viviani – Yeyela,
  p.      Dichato)  Haras La Quinta | Militó en el la 1ra Serie de
  importados ganando 4 carreras es esa Serie, ganándole a caballos como Le
  Corbusier; en la 2da. serie le ganó varias carreras, derrotando, entre
  otros,  a Asterisco; en la 6ta Serie de
  Importados derrotó, entre otros, a Macabí y Le Corbusier; ganó el primer
  Clásico Internacional del Caribe (1966) en Puerto Rico | 
| Victorioso, 1972   (Erudite
  II – Karen, p.   Trentonian)  Haras Cocotío | 2º en el Clásico
  Internacional del Caribe (1975), ganado por Tezlutlán
  en La Rinconada | 
| Vuelve Jorge,
  1997 (Velcro Fly
  – La Zonga, p. Run The Gantlet)  Haras Gran Derby | 4º en el Clásico
  Internacional del Caribe (2000), corrido en Puerto Rico | 
| Water Music, 2002 (Water Poet – Meadowmusic, p. Meadowlake)  Haras San Isidro | Llegó 2º del americano Canoa
  en el Clásico Propietarios La Rinconada (2006); llegó 4° del americano Dr.
  Fox en el Clásico de los Sprinters (2007) | 
| Water Jet, 2007  (Water Poet – Fleet Jet, p.  Afleet)
   Haras San Isidro | Ganó Clásico Internacional
  Copa de Oro de Venezuela (2010) sobre Dixie Emperor que llegó 3º, perdió con él en el Clásico Simón
  Bolívar (2010) donde llegó 3º; ganó el Clásico Internacional del Caribe
  (2010), corrido en La Rinconada; ganó el Clásico Internacional Propietarios
  La Rinconada (2011) sobre Obeche | 
| Wild Dancer, 1996 (Roberto’s Dancer – Get Wild, p. Wild Again)  Haras Gran Derby | Llegó 4º en dos carreras de
  “Allowance”, una en Gulfstream
  Park y la otra en Tampa Bay Downs | 
| World, 1990 (York Minster – Torsion Dancer, p. Torsion)  Haras Los
  Aguacates | Llegó 4º de Verset’s Jet en el Clásico Internacional del Caribe
  (1993), corrido en Puerto Rico | 
| Yapajú,
  1962 (Creole War – Península, p. Fairwell)  Haras Sartenejas | Primer caballo nacido en
  Venezuela y con campaña en La Rinconada en ganar una carrera en Estados
  Unidos de América | 
|  | |
| Fuentes: Libro "Grandes Crack del Hipismo" de José Rafael Ball,
  www.equibase.com, www.pedigreequery.com, www.anecdotashipicas.com  | |
|  | |
| Anécdotas Hípicas Venezolanas, miércoles 31 de marzo de
  2021 | |
| Copyright 2000, Anécdotas Hípicas
  Venezolanas C.A.
  Todos los derechos reservados | |