| Anécdotas Hípicas 
      Venezolanas presenta | |
| Caimán-Hypocrite: Clásico Junta Militar de Gobierno 
      1949 | |
| Editado por Juan 
      Macedo | |
|  | |
| Para 
      el momento de la edición de este trabajo se han cumplido 61 años del duelo que 
      sostuvieron Hypocrite y Caimán en el Clásico Junta Militar de 
      Gobierno, como se llamó para ese entonces el ahora Clásico Presidente de la 
      República. Hypocrite era el campeón 
      famoso, tenido por invencible. Caimán era el potro que surgía 
      arrollador. | |
|  | |
| Hypocrite había debutado en 1947 con tres victorias y 
      una derrota. Para la fecha, sumaba nueve victorias más en su haber para un 
      total de 12, incluyendo el Clásico Simón 
      Bolívar. Caimán había debutado en 1948. 
      Corrió nueve veces para 7 primeros y dos terceros. Para el momento de la 
      carrera, sumaba ya los Clásicos 
      Hipódromo Nacional, Inauguración y los Sprinters. Hypocrite 
      no había ganado clásico ese año pero era el gran señor de la 
      pista. | 
 | 
|  | |
| Ese 19 de abril de 1949 la afición caraqueña 
      plenó el viejo coso de El Paraíso, Caimán salió a la cancha con 49 
      kilos y la monta de Carlos 
      Cruz. Hypocrite salió con 59 kilos y la monta 
      de L. A. Pineyro. Es decir, dándole diez kilos a Caimán. Sin embargo, nadie 
      dudaba de que Hypocrite ganara la 
      carrera. | |
|  | |
| La partida se dio en el poste de los 
       | |
|  | |
| Así pasaron por vez primera frente a la meta. 
      Llegando al poste de los  | |
|  | |
| Cuando se habían corrido  | |
|  | |
|  | |
|  | |
| No obstante haber recibido diez kilos de Hypocrite, 
      ese triunfo de Caimán le costó 
      al ganador un paro de siete meses. Volvió a correr el 23 de octubre de 
      1949. Mientras tanto, Hypocrite cerraba su 
      campaña de 1949 con 7 primeros, 2 segundos y ninguna carrera fuera 
      del marcador, Caimán la 
      cerraba con 7 primeros y dos terceros. | |
|  | |
| Caimán y Hypocrite corrieron solo 
      tres veces entre si. La primera vez fue en el Simón Bolívar que Hypocrite 
      le ganó a Gran Mogol. Caimán clasificó tercero 
      recibiendo 5 kilos de Hypocrite. La segunda vez 
      fue en el Clausura que ganó Siete Bravo. Caimán llegó tercero y Hypocrite 
      terminó último lesionado. La tercera vez que corrieron fue en esta carrera 
      que reseñamos, en la que se impuso Caimán recibiendo diez kilos de 
      Hypocrite. Una vez, que fue el día en que 
      Hypocrite batió el record 
      de la milla con peso de 59 kilos, Caiman fue 
      retirado. | |
|  | |
| La última carrera de Hypocrite en 
      Venezuela fue el de agosto de 1949. Salió derrotado por Sud Oscuro que llevaba 52 kilos. 
      Hypocrite llevaba 62 kilos y perdió por 3 
      ½ cuerpos. Después fue su viaje a los Estados Unidos. Se marchaba con 19 
      victorias; mientras Caimán tenía 14. Caimán acumularía durante 1950, 
      siete victorias mas mientras Hypocrite perdió el resto 
      de su vida pistera en los Estados Unidos. | |
|  | |
| Nota: Trabajo publicado en la 
      Revista Turf en el año 1963 | |
|  | |
| Anécdotas Hípicas Venezolanas, jueves 29 de julio de 2010 | |
| Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos 
      reservados | |