Anécdotas Hípicas Venezolanas presenta

World

(Ven, 1990, York Minster en Torsion Dancer por Torsion)

Por Víctor R. Marín Y.

 

World, caballo zaino nacido el 29 de mayo de 1990 en el prestigioso Haras Los Aguacates en el estado Carabobo. Fue adquirido por el Sr. Jesús Aníbal Villarroel para lucir sus colores azules del Stud Jingle Bell; su entrenador "El CaimánDaniel Pérez.

 

World debutó el 3 de enero de 1993 con la monta de José Martin Toro en distancia de 1300 metros llegando cuarto a 9 ½ cuerpos del ganador Texan Leader. En su tercera salida y con la monta de Carlos Andrés Oliveros obtuvo su primera victoria ¡y de qué manera! ganó con ventaja de ¡18 cuerpos! sobre Roledal y dejó 92” exactos para los 1500 metros. Con Oliveros logró dos victorias más seguidas. Luego de tres derrotas seguidas fue inscrito en la milla del Clásico José Antonio Páez (primer peldaño de la triple corona nacional) con la monta de Jorge Gerardo Bracho. En unos violentos parciales encabezados por los "aviones" Mister Classic y Sir Flier, World corrió a la expectativa dando cuenta de Sir Flier en los 250 metros finales y obtener la ansiada victoria, ganó en tiempo record de 95”2.

 

 

Para la segunda gema, Clásico Ministerio de Agricultura y Cría, llegó segundo a 3 cuerpos de Sir Flier el cual sin la presencia de Mister Classic corrió cómodo en la delantera "durmiendo" el lote, así se esfumaba la esperanza de un posible triple coronado. En Clásico República de Venezuela último peldaño de la triple corona nacional, World obtuvo la victoria con 2 ¾ cuerpos sobre Fabianazo, el cual con la monta de Douglas Valiente amenazó con ganar de tiro a tiro

.

 

Luego se dio de la partida en los dos kilómetros del Clásico Cría Nacional, ahí enfrentó a los caballos maduros y llegó tercero de Ta' Fino. En los 2000 metros del Gran Premio de Unicria (antes Gran Premio Nacional) llegó quinto a 10 cuerpos de Sir Flier. Para el Clásico Asociación Hípica de Propietarios su jinete fue Damián Quintero, pero World ocupó el sexto lugar a 8 ½ cuerpos de Sir Flier. Fue a los 2400 metros del magno evento nacional, Clásico Simón Bolívar, llevado por Jorge Gerardo Bracho y ocupó el tercer lugar a 4 ½ cuerpos del campeón maduro Ta' Fino.

 

Del Simón Bolívar fue directo al Caribe. Si, World viajó junto a Golden Classic a representamos en el Clasico Internacional del Caribe efectuado en Puerto Rico el 12 de diciembre de 1993.Sin ser nunca enemigo ocupó el cuarto lugar a 9 ½ cuerpos del boricua Verset's Jet.

 

Para el día 29 de enero de 1994, World (ahora como caballo de cuatro años) fue llevado por el jinete José Luis Rodríguez ocupando el segundo lugar a 2 cuerpos de Sir Flier en los 1800 metros de la Copa Rafael Rodríguez Navarro. “El Pumita” fue su jinete en las dos siguientes salidas: en los 2200 metros del Clásico José María Vargas ganado por Sun Magic y dónde World llegó quinto, también ocupó el quinto lugar en el Clásico Presidente de la República ganado por Golden Classic por vía reglamentaria en dónde fue bajado Ta' Fino.

 

No es sino hasta el 18 de junio cuando World, llevado por Douglas Valiente, conoció nuevamente la victoria, esto ocurrió en los 2000 metros del Clásico Día del Ejército, el place fue para Armored Brown, 125” exactos fue el tiempo global. Participó en los 3200 del Clásico Fuerzas Armadas llegando tercero a 3 cuerpos de Ta' Fino. Mes y medio más tarde llegó segundo a pescuezo de Ta' Fino en los dos kilómetros del Clásico Cría Nacional, todas estas actuaciones fueron con el campeón Douglas Valiente.

 

 

Fue al Clásico Copa de Oro en 2400 metros, ahí fue llevado por el no menos campeón Ángel Alciro Castillo figurando tercero a 3 cuerpos de la yegua campeona Prime Tip (luego fue subido al segundo lugar). En los 2000 metros del Clásico Asociación Hípica de Propietarios y con la monta de Rafael Torrealba llegó tercero a 4 ¾ de Sir Flier (su máximo rival y el cual le quitó la opción de la triple corona).

 

En el Clásico Simón Bolívar fue guiado por Carlos Andrés Oliveros, pero World logró un triste undécimo puesto a 15 cuerpos del irreverente Southern Parts. Cerró el año de 1994 en los 2000 metros de la Copa Julián Abdala con la monta de Jorge Gerardo Bracho llegando octavo a 9 cuerpos de Colonial.

 

Regresó a las pistas a finales de enero de 1995 y lo hizo en la Copa Rafael Rodríguez Navarro en 1800 metros la cual fue ganada por Camionero, mientras World llevado por José Leonardo Verenzuela llegó quinto a 15 ¾ cuerpos. El 11 de febrero reverdeció laureles cuando Verenzuela lo llevó a la foto en la milla de la Copa Ángel María Gudiño superando a Camionero con ventaja de 2 ¾ cuerpos agenciando 96”4. Luego de cuatro actuaciones para el olvido, fue llevado al estado Zulia para hacer campaña en el Hipódromo de Santa Rita con nuevo propietario, el Sr. Monir Yordi del Stud Hot Wednesday y bajo el cuidado del entrenador Juan Andrés Rodríguez.

 

Ya en Santa Rita corrió diez veces y en ninguna conoció el triunfo. Su última actuación fue el 7 de agosto de 1996 donde llegó quinto del ganador Sanín.

 

World completó una campaña de 45 actuaciones donde obtuvo 7 triunfos además de 7 place, 9 terceros, 2 cuartos y 10 quintos, acumulando en premios la cantidad de Bs. 15.989.580. Fue alojado en el Haras El Centauro donde fue probado como semental, pero solo se le conoció un descendiente, el ganador Mister World. Sin duda que “El MundoWorld dejó huellas en nuestra hípica.

 

Autor: Víctor Ramón Marín Yzer "El Victorioso del hipismo"

e-mail: [email protected]

"Como siempre agradecido primeramente con Dios"

 

Fuentes: Apuntes personales, Sr. Juan Macedo, Sr. Amílcar Chirinos (fotos), Sr. Juan Antonio Rodríguez (fotos).

 

Anécdotas Hípicas Venezolanas, lunes 30 de junio de 2025

Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos reservados