Anécdotas
Hípicas Venezolanas presenta | ||
Rey
Did | ||
(Ven,
1983, Mount Sterling en Ferjima's Gem por Wajima) | ||
Por
Víctor R. Marín Y. | ||
| ||
Para
el 8 de mayo del año de 1983, en el establecimiento de cría Haras Los Aguacates (haras campeón indiscutible en la
década de los 80) nació un hijo de Mount Sterling en cruce con Ferjima's Gem (vientre el cual había dado en 1981 a
un potro que fue campeón dosañero en 1983, el nombre de ese potro fue
The Iron, que tuvo una
campaña corta pero exitosa de once victorias en quince actuaciones);
ese nuevo producto de la yegua Ferjima's Gem fue un bello alazán el cual fue adquirido por el
propietario Didier Graterol
Lobo y que fue registrado por el Stud Book de Venezuela con el
nombre de Rey Did (siendo
Did la abreviatura de
Didier). |
| |
| ||
Muchas
expectativas hubo para ver en carrera al hermano de The Iron (así lo llamaban, el hermano de The Iron). Rey Did
debutó como dosañero en el Hipódromo La Rinconada el día
sábado 24 de agosto de 1985 luciendo los colores del Stud Atelo del Dr. Graterol, el bello alazán conducido
por José Romero Villalobos se
impuso por 1 ½ cuerpos sobre The Lucky dejando 73”3 para los 1200 metros. Su segunda
salida fue en el Clasico
Victoreado llegando tercero a 5 ¾ cuerpos de Flight Command. Vale recalcar que, en este clásico, Rey Did
tuvo una mala partida, se recuperó pronto y le dio alcance al puntero Flight Command e inclusive lo peleó un buen trecho
cediendo en los 300 metros finales debido al esfuerzo de la mala partida,
amén que apenas era su segunda salida. | ||
| ||
En
su tercera salida se hizo caballero Juan Vicente Tovar y lo impuso
con 1 ¾ cuerpos sobre I Gonna Run con 86”
exactos para los 1400 metros. Para el 13 de octubre Tovar repitió la
monta, esta vez en la Copa
Henrique Toledo Trujillo, pero fracasó llegando octavo a 18 cuerpos de
Domanatri. Algo le ocurrió
a Rey Did porque esta fue su última actuación como potro
de dos años. | ||
| ||
No
fue sino hasta el 2 de febrero de 1986 cuando regresó a las pruebas
públicas, nuevamente Juan Vicente
Tovar sobre su cabalgadura y se impuso en crono de 74”4 para los 1200
metros dejando por tan solo ¾ cuerpo en el place a Black Pass. Con un mes
de descanso y la monta de Ángel
Angulo cayó segundo a solo pescuezo de Recluta. Para el 22 de marzo ganó
con Ángel Angulo en la clásica
milla con margen de 5 ¾ cuerpos sobre Carlomagno, el tiempo fue de 98”2. A
su siguiente salida y con el jinete Rafael Bravo Gómez en distancia
de 1300 metros llegó en el cuarto lugar a 4 ¾ cuerpos de Yofano.
Nuevamente apareció los problemas físicos y fue a un reposo de más de
cuatro meses. |
| |
| ||
Reapareció
el 17 de agosto de forma victoriosa con Rafael Bravo Gómez sobre The Lucky con ventaja de 1 ¼
cuerpos dejando registro de 85”3 para los 1400 metros. A la semana
siguiente apareció inscrito en los 1600 metros de la Copa Francisco Andrade Álvarez,
esta vez fue llevado por el jinete Andrés Bianco, pero ocupó un
décimo puesto a 10 cuerpos del Sparrow. Dos semanas más
tardes participó en el Hipódromo
Nacional de Valencia en una distancia de 1300 metros y con la monta de
Noel Herman dio cuenta fácil
de New Master por 6 cuerpos de ventaja y dejando tiempo de 78”1 (Ese día en el hipódromo del cabriales, quien aquí escribe se encontraba en dicho
coso en la tribuna B, específicamente en la llamada "playa de tribuna”,
cerca de mi estaban un grupo de muchachos conocidos, uno de ellos de
nombre Luis García le oí decir cuando Rey Did
pasaba frente la cerca para dirigirse al punto de partida, dijo lo
siguiente ¡miren a un caballo de verdad! lo decía por la bella estampa del
ejemplar. Luis García al tiempo llegó ser entrenador de PSC, esas palabras
ni él recuerda haberlas dicho, pero a mí no se me
olvidó). | ||
| ||
| ||
| ||
De
regreso al Hipódromo La
Rinconada reapareció dos meses luego de su participación en Hinava siendo inscrito en el Clasico Burlesco en distancia de
1400 metros y con el jinete Ángel
Angulo figuró cuarto a 4 cuerpos de Sparrow. Fue a los 1800
metros de la Copa Iraquí con
Rafael Bravo Gómez, llegó
cuarto a 7 cuerpos de Stage Door
Ed. Para el mes de diciembre cerró el año con dos actuaciones, una en
los dos mil metros del Clasico
Jockey Club de Venezuela ocupando el cuarto lugar a 10 cuerpos de
Winton y la otra en los
1400 metros de la Copa Viviani llegando séptimo a 11 cuerpos de Aldino. Ambas actuaciones con la
monta de Douglas
Vásquez. | ||
| ||
El
4 de enero de 1987, como caballo maduro, con el jinete Jesús Márquez y en distancia de
1400 metros Rey Did dio la revuelta, llegando fuera de carrera del
ganador Carlomagno. Volvió a
la pista (luego de un corto paro de
tres meses) el 5 de abril con la monta de Juan Vicente Tovar ocupando el
séptimo lugar a 8 cuerpos de Sparrow pero luego de esta
carrera, ganó tres seguida con "El
Negrito de San José”, todas en la milla sobre Magic Show (máximo lote, 1 ½ cuerpos, 97”4)
Reprise (Copa Cañonero, 2 ½
cuerpos, 98”3) y Sparrow (máximo lote, 4 ¼ cuerpos, 96”4)
respectivamente. | ||
| ||
| ||
| ||
Con
tres espectaculares victorias al hilo lo inscribieron en el Clasico Iraquí en distancia de 1800 metros con la monta de
“El General” Ángel Francisco Parra (porque Tovar no iba dejar a Winton el cual resultó el ganador) llegando Rey Did
en el cuarto puesto a 5 ½ cuerpos. El 6 de junio ganó al galope la Copa Revista Gaceta Hípica por 6
cuerpos de ventaja sobre Sencillo, dejando sensacional crono de 84”2 para
los 1400 metros. |
| |
| ||
Dos
meses después serían sus dos últimas actuaciones, siendo la última el 29
de agosto en distancia de 1200 metros del Clásico de los Sprinters con la monta de Rafael Bravo Gómez ocupando el
quinto lugar a 7 ½ cuerpos de Yaguare. | ||
| ||
Así
puso fin a su campaña, la cual a pesar de ser "accidentada" por las lesiones fue
extraordinaria con 10 victorias, un place, 2 terceros, 5 cuartos, 2
cierres de pizarra y cinco fuera del dinero en un total de 25 actuaciones
para dejar en cifras metálicas la cantidad de Bs 1.329.100. Rey Did
tuvo dos entrenadores, al principio de su campaña fue Millard Ziadie y culminó gran
parte de dicha campaña con Iván
Calixto. Estuvo pensionado en el Haras Los Aguacates donde fue
probado como semental por su propietario, pero apenas dejó un ganador de
tres productos registrados, la yegua Afectada. | ||
| ||
|
Autor:
Víctor Ramón Marín Yzer "El Victorioso del
hipismo" | |
e-mail:
[email protected] | ||
"Como
siempre agradecido primeramente con Dios" | ||
| ||
Fuentes:
Apuntes personales, Sr. Juan Macedo. | ||
| ||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
lunes
31 de marzo de 2025 | ||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los
derechos reservados | ||