Anécdotas
Hípicas Venezolanas presenta | |
Princess
Track | |
(Ven,
2008, Inducement en Humana por George Augustus) | |
Por
Juan M. Arredondo Q. | |
| |
Uno
de los propósitos principales de esta página es recordar a los buenos
pisteros que han hecho vida en nuestro país, lo cual sirve también para
dar a conocer sus hazañas a las nuevas generaciones. En la década pasada
hubo una corredora que hizo los méritos para obtener su lugar en esta
Galería de Grandes Corredores Criollos dividiendo su campaña entre Caracas
y Valencia, fue registrada con el nombre de Princess Track y acá le
rendiremos su homenaje. |
|
| |
De
pelaje castaño y nacida el 16 de marzo de 2008 en el exitoso Haras Los Caracaros, fue una hija de Inducement en Humana por George Augustus. Su padre (USA 2001, Danzig en Weekend in Seattle por Seattle Slew), como corredor solo pudo ganar dos en diez
salidas y produjo poco más de 65 mil dólares, pero tomando en cuenta su
interesante origen se hizo merecedor de su oportunidad en la cría. Basta
comentar que era hijo de un Jefe de Raza, distinción que también
alcanzaron sus ilustres abuelos (Northern Dancer y
Seattle Slew). En funciones de reproductor
destacó con los ganadores clásicos As Balado, The Runner Ángel y Príncipe Miguel, además de nuestra
homenajeada. | |
| |
Su
madre (VEN 1999, George Augustus en Classic Night por Slew Prince)
fue ganadora de seis en 39 actuaciones. Hija y nieta de dos grandes
sementales en nuestro país, era hermana de ganadores clásicos como Almarsix y King Lenox, entre
otros. Se inició en la reproducción en 2006 con el ganador Germán Be (de 11-4), luego vendrían Modesta
(de 28-4), Princess Track (de 30-13), Puerto Maderos, Nkono y Paola Sofía (todos ganadores), siendo la mejor
esta valiosa corredora merecedora de este escrito (por cierto, en su único cruce con
Inducement). | |
| |
Fue
adquirida por el señor Piar
Martínez para lucir los colores de su Stud Niño Renzo I, quien le
confió su cuido y entrenamiento a Germán Rojas. Con un físico que
podríamos calificar como normal, debutó con 420 kilogramos y el promedio
se mantuvo algo por encima de ello, en especial por lo alcanzado en su
etapa como corredora madura. | |
| |
Su
estreno se produjo el 17 de octubre de 2010 en prueba para potrancas
debutantes y no ganadoras con la monta de Simón Robles. Mostrando desde sus
inicios la calidad que se le atribuía fue capaz de vencer por ½ cuerpo a
Zagir dejando crono de 70”2 para los 1200
metros. Tres semanas después se midió a las potrancas ganadoras y arriba
tercera a 8 ¼ cuerpos de Bellacristi, siendo esa su
última actuación como dosañera. | |
| |
Regresó
como tresañera el 8 de enero de 2011 en G-1
estrenando la monta de Johan
Aranguren, allí finalizó segunda a 1 ¼ cuerpos de My Small Dailyn (con la que inició una rivalidad)
viéndose bien con fuerte avance en los últimos metros. Corrió seguido y
fue capaz de imponerse por 6 ¼ cuerpos sobre Alexa marcando 84”4 para 1400
metros, ratificando su condición de prospecto entre las
potrancas. | |
| |
Se
estrenó en el calendario selectivo el 6 de febrero cuando disputó el Clásico Manuel Fonseca Arroyal donde arribó en el lugar de escolta a 3
cuerpos de la veloz My Small
Dailyn que agenció 86”3 para los 1400 metros. Exactamente un mes
después intervino en el Clásico
Asamblea Nacional y repitió su figuración previa pues nuevamente cayó
vencida por 2 cuerpos ante la líder generacional My Small Dailyn que dejó crono de
97”2 para la milla. | |
| |
El
3 de abril fue inscrita en el Clásico Senegal con la monta de
Santiago González, quien le
ayudó a tener el salto de calidad necesario para vencer en gran
demostración a My Small Dailyn
por 2 cuerpos mientras registró 96”4 para la milla. Fue muy atractivo ver
el rush que inició la potranca (estimulada por su jinete) poco
antes de la entrada a la recta final, lo cual le permitió alcanzar y
finalmente vencer a su némesis, que intentó dormir al lote en parciales
cómodos. | |
| |
| |
| |
El
8 de mayo se vieron las caras una vez más en el Gran Premio Unicría junto a otras
siete rivales, incluida la promisora Water Lady
que cerró como gran favorita (1/5). Sin embargo, sería My Small Dailyn la que lograría
llevarse el triunfo de punta a punta en 96”2 para la milla superando por 3
¼ cuerpos a Princess Track que
volvió a escoltarla mientras Water Lady
finalizaba tercera tras perseguir infructuosamente a la veloz importada en
vientre. | |
| |
Se
fijó el 22 de mayo como fecha de inicio para la triple corona de hembras
con la disputa del Clásico
Hipódromo La Rinconada. En una prueba que se decidió prácticamente
desde la salida, una vez más la rauda My Small Dailyn logró imponerse
de punta a punta consagrándose como la mejor de la generación, esa vez la
escoltó una ascendente Miss Santona y tercera finalizó Princess Track
a 6 cuerpos de la vencedora, que empleó 96” para los 1600
metros. | |
| |
El
12 de junio intervino en el Clásico Prensa Hípica Nacional
(2do peldaño) estrenando la
monta de Rigo Sarmiento, pero
decepcionó al finalizar séptima a 18 cuerpos de una irreverente Miss Santona, la cual aprovechó
la ausencia temporal de My Small Dailyn para emerger como la nueva líder
del patio entre las hembras de tres años. | |
| |
Nos
parece importante acotar que la extraordinaria My Small Dailyn se ausentó en principio por una pequeña
lesión, pero luego se complicó su salud por problemas intestinales y
terminó falleciendo el 1 de septiembre sin volver a competir en pruebas
públicas. Fue una bonita rivalidad la que tuvieron, siendo Princess Track la única yegua que
pudo vencerla después de su rápido ascenso al estrellato tras alcanzar su
primer triunfo (había perdido en
sus dos primeras salidas, finalizó de
9-6). | |
| |
El
14 de agosto fue inscrita en G-2ó3 con la monta de Leonel Reyes Ramos, pero terminó
cuarta a 14 ¼ cuerpos de Divagancia sin pena ni
gloria, siendo esa su última actuación como tresañera. Algunas dolencias físicas le llevaron a un
descanso que se prolongaría por varios meses, tiempo que se esperaba le
ayudara a recuperar el nivel que exhibió en sus
inicios. | |
| |
Su
reaparecida se produjo el 27 de mayo de 2012 en el lote de G-2ó3 donde
finalizó tercera a 6 ¼ cuerpos de La Finlandesa en 1300 metros. El
8 de julio con Manuel Ángel Meleán en el mismo tiro arribó quinta a 7 ¼
cuerpos de Bellacristi y a la semana
siguiente llegó cuarta a 9 ¼ cuerpos de Two Plata en tiro de 1800 metros. El
5 de agosto de vuelta con Leonel
Reyes no pudo pasar del sexto lugar a 11 ½ cuerpos de De La Sierra en G-3ó4, la cual
fue su última salida en el óvalo capitalino. | |
| |
Su
propietario entonces la envió al Hipódromo Nacional de Valencia
buscando recuperar el brillo de otrora, con la esperanza que el cambio de
escenario ayudara en esa tarea. Llegó a la cuadra de Castor Salinas y podemos afirmar
(sin temor a equivocarnos) que
su traslado a HINAVA fue la mejor decisión que pudieron tomar para con
esta yegua, reviviendo su garra campeonil como
detallaremos en las próximas líneas. | |
| |
Debutó
en el coso del Cabriales el 14 de septiembre en G-3ó4 con una contundente
victoria sobre Justa por 16 ¾ cuerpos agenciando 83”3 para los 1400
metros. El 4 de octubre en G-3,4ó5 con la monta de Luis Fontes
Vizquel venció por 12 cuerpos a The Chang
Ángel registrando 85”2 para la distancia de 1400 metros y dos semanas
después en el mismo lote derrotó por ½ cuerpo a Lady Montón con la monta
del aprendiz Jonathan
Mancilla, agenciando 115”2 para los 1800 metros. Nos parece oportuno
acotar que a partir de esta actuación fue presentada por el experimentado
Luis Fontes, quien no solo le mantuvo su buena
condición, sino que logró llevarla a la excelencia como
corredora. | |
| |
El
15 de noviembre fue inscrita en el Clásico Fernando Degwitz con la monta de Luis Fontes
Vizquel, allí perdió su invicto valenciano al finalizar tercera a 3 ¼
cuerpos de su compañera de cuadra Tuqui Tuqui
que sorprendió marcando 71”4 para los 1200 metros. Pero el 13 de diciembre
se reivindicó adjudicándose la Copa Antonio Sano al vencer con
autoridad a Morella Z por 8 ½ cuerpos agenciando 84”3 para 1400 metros,
siendo montada por Leonel Reyes
Ramos. | |
| |
| |
| |
El
10 de enero de 2013 en G-6+ logró vencer en cerrado final a Vitacura (un pescuezo la diferencia) dejando
crono de 74”2 para 1200 metros, y el 22 de enero se impuso
sensacionalmente en la Copa Sábato
D’Ángelo al superar por apenas una nariz (cuando parecía perdida) a la misma
Vitacura, con tiempo de 86”3 para 1400 metros.
| |
| |
| |
| |
El
27 de marzo volvió a su cabalgadura Johan Aranguren (la montó en La Rinconada) para
disputar la Copa Tintoreto, donde ratificó supremacía aventajando
por 4 ¼ cuerpos a Costa del Sol con marca de 73”4 para los 1200
metros. | |
| |
| |
| |
El
tiro largo no fue escollo para proseguir con su racha, pues el 26 de abril
participó en el Clásico Juan
Vicente Pérez Michelena donde se impuso en forma emocionante por un
pescuezo sobre Rufvalle dejando crono de 115”2
para los 1800 metros. | |
| |
| |
| |
Tras
un breve descaso, el 21 de junio en G-6+ siguió triunfante al derrotar por
½ cuerpo a Rufvalle con marca de 86”3 para los
siete furlones, mientras que el 12 de julio conquistó la Copa Climalba al vencer por 3 ¾ cuerpos a Tuqui Tuqui agenciando 86”4
para los 1400 metros, evidenciando su óptima condición física en el óvalo
carabobeño. | |
| |
| |
| |
Para
este momento, había logrado desarrollar una campaña de diez triunfos en
once salidas en HINAVA, convirtiéndose en la auténtica líder del patio. Lo
que prometía en sus inicios y que por razones diversas no pudo concretar
en La Rinconada (gracias a My Small
Dailyn, básicamente), ahora era una realidad para beneplácito de sus
allegados. Pero como todo en la vida, aquello que empieza algún día se
acabará, y la brillante racha de triunfos para Princess Track terminaría de una
manera muy particular. | |
| |
El
9 de agosto fue inscrita en la Copa Luis Cabrera Umérez donde intervino como gran favorita, pero
fue sorprendida por Lady
Montón que la derrotó por 4 ¼ cuerpos marcando 113”4 para 1700 metros.
El 6 de septiembre con la monta de Jorge Urdaneta y otra vez como
principal aspirante cayó ante su compañera de divisa Princess Brownie que la venció por ¾ de cuerpo en la Copa José Joaquín Hernández Rosal
dejando crono de 81”1 para el tiro de 1300
metros. | |
| |
El
4 de octubre con la monta de José
Martín Toro participó en el Clásico Propietarios Valencianos
donde realizó una gran carrera, aunque nuevamente fue derrotada (a tan solo medio cuerpo) por Princess Brownie siendo ambas muy superiores al resto del
lote. El 8 de noviembre bajo la conducción de Richard Bracho se vio superada
una vez más por su compañera Princess Brownie en el Clásico Arturo
Michelena. | |
| |
Finalmente,
el 13 de diciembre con la monta de Luis Fontes
Vizquel intervino en la Copa
Antonio Sano (que ganó el año
anterior), pero la valiente Princess Brownie se consolidó como la auténtica campeona
del patio al derrotar a Princess Track
por solo ¾ de cuerpo en tiempo de 77” para los 1300 metros, siendo esa la
última actuación de su destacada campaña. | |
| |
Pese a su dominio durante prácticamente un año calendario, la valiosa Princess Track no logró conseguir un título campeonil, pues fue su compañera de divisa Princess Brownie (con méritos propios) la que se consagró como la Campeona Madura 2013 en HINAVA. Su campaña numéricamente se resume así: 13 triunfos en 31 salidas (de ellos dos clásicos y cuatro copas), completando con 9 segundos (ocho de ellos en pruebas de corte selectivo), 4 terceros, 2 cuartos y un quinto mientras que solo una vez no llegó en el marcador. Sus ganancias estuvieron por el orden de Bs. 865.646 para la época, dato que a la luz de la inflación experimentada en nuestro país durante los últimos años no parece tan llamativa. Lamentablemente su calidad no pudo ser aprovechada en la cría ya que murió antes de llegar a su etapa como reproductora. Sin duda, una dolorosa pérdida porque su garra seguramente se iba a transmitir a sus descendientes, pero así es la vida. Sirvan estas líneas para recordar su paso por nuestras pistas. | |
| |
Fuentes:
Apuntes personales, Sr. Juan Macedo, www.pedigreequery.com, Sr. Javier
Farache. | |
| |
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
lunes
30 de junio de 2025 | |
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos
reservados |