Anécdotas
Hípicas Venezolanas presenta | ||
Last
Time | ||
(Ven,
1983, Sceptic en Shy
Stitch por Needles) | ||
Por
Víctor R. Marín Y. | ||
| ||
Last
Time,
bella yegua alazana que nació el 17 de mayo de 1983 en el Haras La Evelynda de Domingo Noguera Mora. Lució la
chaquetilla vino tinto del Stud
Time del Sr. Amir Bechara Anisa y estuvo bajo el entrenamiento de
Vincenzo
Lombardi. |
| |
| ||
Last
Time
debutó como potra de dos años el 7 de diciembre de 1985 con la monta de Ángel Angulo en distancia 1200
metros, ocupando el cuarto lugar a 2 ¼ cuerpos de Silcap. En su segunda
salida su jinete fue Jorge
Martiniano Palma el cual la impuso con 7 ¾ cuerpos de ventaja sobre
Gabrielle dejando 67” exactos para los 1100 metros de ese 22 de
diciembre. | ||
| ||
El
5 de enero de 1986 repitió la victoria y nuevamente con Palma en su
cabalgadura, galopando por 7 ½ cuerpos a sus rivales, la escoltó Fuse
Dancer, 80”2 fue el tiempo para los 1300 metros.
Su cuarta salida sería en los 1400 metros del Clásico Alberto Smith ocupando un
meritorio segundo lugar a 2 ½ cuerpos de Napaz. Sin descanso corrió
por tercera semana seguida desde que se inició como tresañera el 19 de enero en recorrido de 1500 metros y
“El Gallo” Palma la impuso por
tercera vez, nada más y nada menos que en la Copa Celestino Martínez tomando
venganza a Napaz la cual la escoltó a
cabeza. | ||
| ||
Tuvo
cinco salidas más sin conocer otro triunfo, incluyendo el quinto lugar a 6
cuerpos de Marabella en los 1900
metros de la Copa Segula C y el tercer lugar a 7 ½ cuerpos de Capaz en los 1800 metros del Clásico Congreso de la República
(donde fue guiada por Juan Vicente
Tovar, en las anteriores con Jorge Martiniano Palma).
| ||
| ||
Su
cuarta victoria llegaría el 16 de marzo a expensas de la gigantona Pleasure Night la cual llegó
a un cuerpo de la bella alazana. Last Time fue llevada por Ángel Parra y dejó 73”3 para los
1200 metros. En su siguiente
salida fue guiada por Henry
Lotito llegando cuarta a 5 cuerpos de Casilda en distancia de 1400
metros. Regresó a su cabalgadura Ángel Francisco Parra y la impuso
el 12 de abril en los 1400 metros de la Copa Gelinotte dejando a 1 ¼ cuerpos en el place a Doña
Yola, dejando 86”4 para el recorrido. |
| |
| ||
Luego
de fracasar llegando sexta de Capaz en el Clásico Hipódromo La Rinconada,
se reencontró con la victoria en los 1400 metros de la Copa Leopoldo Márquez por tan
solo ¾ cuerpo de ventaja sobre Miss Vereda dejando 85”3 para la distancia.
Luego llegó muy lejos en los 2000 metros del Clásico Prensa Nacional ganado
por Fuse Dancer. En la siguiente salida Ángel Parra la repitió la monta
en una carrera para ganadoras de 6 y más, pero fracasó llegando en el
undécimo lugar a 11 cuerpos de Bouquet. Fue a un reposo
de casi seis meses debido a una lesión en una de sus manos, cabe mencionar
que corría casi todas las semanas. | ||
| ||
Reapareció
el 29 de noviembre, esta vez con la monta de Rubén Huerta, llegó tercera a 1 ¾
cuerpos de Morriña en los 1200
metros de la Copa Manuel Vicente
Lander, esta fue su última actuación en el año
1986. | ||
| ||
Como
yegua madura de cuatro años apareció inscrita el 10 de enero de 1987 con
la monta de Rafael Bravo Gómez
ganando en la Copa Ángel María
Gudiño, segundo lugar para Square News a 4 ½
cuerpos, agenciando 73” exactos para los 1200 metros. El 21 de enero su
jinete sería el inolvidable Balsamino Moreira y con el gran
jinete chileno galopó la distancia de 1300 metros dejando a 8 ¼ cuerpos en
el segundo a The Swan
con 79”4 para el recorrido. Esta sería la última vez (last time en inglés) que Balsamino Moreira lograría la
victoria de en su brillante carrera. | ||
| ||
| ||
| ||
Sus
siguientes tres salidas fueron en carreras de corte selectivo, las dos
primeras con Rafael Bravo
Gómez y la siguiente con Juan
Vicente Tovar. Así fueron en este orden esas tres salidas: segunda a
pescuezo de Hipólita en la
milla del Clásico Arturo
Michelena, luego tercera a 4 ¼ cuerpos de The Swan
en los 1300 metros de la Copa
Cipriano Jiménez Macías y la otra figuró segunda a ½ cuerpo de Capaz en los 1400 metros del Clásico Andrés Eloy Blanco. Luego
ganó dos seguidas (ambas en 1400
metros, incluyendo una en el Hipódromo de Valencia que sería su décima y
última victoria de su campaña). |
| |
| ||
Nuevamente
en La Rinconada, está vez con la monta de Ricardo Wloka llegó segunda de Kurtosis a 5 ¼ cuerpos en
los 1800 metros del Clásico John
Boulton. La última salida de la pupila de
Lombardi fue el 25 de junio en el Hipódromo de Valencia cuando, con el
jinete Luis E. Farfán, llegó
segunda a ¾ cuerpo de Faces en
1200 metros. | ||
| ||
Así
culminó la campaña esta bella alazana cara blanca con 27 actuaciones para
10 victorias, 7 place, 3 terceros, 3 cuartos, un quinto puesto y solo tres
veces fuera del dinero para obtener en premios la cantidad de Bs.
2.013.600. Fue enviada al Haras
San Isidro a cumplir nuevo rol como yegua madre, produciendo a los
ganadores Luz y Paz (invicta en 2
carreras), Ransom, Tiempo de Paz y Mar de
Paz (madre de King Roby). Last Time fue una millera nata que muchas veces vendía cara su
derrota. | ||
| ||
Este
trabajo está dedicado especialmente a un gran hípico carabobeño, José Alberto Hernández Blanco,
admirador #1 del entrenador Vincenzo
Lombardi. | ||
| ||
|
Autor:
Víctor Ramón Marín Yzer "El Victorioso del
hipismo" | |
e-mail:
[email protected] | ||
"Como
siempre agradecido primeramente con Dios" | ||
| ||
Fuentes:
Apuntes personales, Sr. Juan Macedo. | ||
| ||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
lunes
30 de junio de 2025 | ||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los
derechos reservados | ||