Anécdotas
Hípicas Venezolanas presenta | ||
Guadalupe | ||
(Ven,
1995, Emeritus en Una Guarita por Cordoba) | ||
Por
Víctor R. Marín Y. | ||
| ||
El
10 de marzo del año 1995, en el Haras Agua Miel de los hermanos
Gustavo y Federico Carmona Perera nació una
potranca descendiente de un cruce criollo, hija de Emeritus en Una Guarita;
tuvo por nombre Guadalupe y
corrió para los colores de Gustavo
Antonio Carmona cuyo Stud tenía las siglas de sus nombres y apellidos,
G.A.C. |
| |
| ||
Guadalupe
fue una de los tantos buenos ejemplares con campaña en el Hipódromo Nacional de Valencia y
fue entrenada por el campeón Antonio
Sano. | ||
| ||
Guadalupe
debutó el día 24 de junio de 1997 en distancia de 800 metros y nada más y
nada menos que con la monta del campeón Juan Vicente Tovar, era la gran
favorita en taquilla, más sin embargo no pudo debutar en forma victoriosa
vendiendo cara su derrota a ½ cuerpo de Royal Ballet. En su segunda
salida, el 11 de julio, en distancia de 800 metros logró obtener la
victoria a tan solo cabeza sobre Adicris
agenciando 46”4 para el recorrido, fue guiada por Daniel Centeno el cual la llevó a
tres victorias más de forma consecutivas y todas de corte selectiva, las
Copas Brigadas Blindadas y Abelardo Raidi respectivamente para luego ganar el Clásico Asociación de Ganaderos
en distancia de 1200 metros a solo cabeza sobre Play Hard; pero esta misma potra tomó desquite el 6 de
diciembre en el Clásico Carlos
Arvelo donde Guadalupe
arribó sexta a 12 cuerpos de la ganadora y así poniendo fin su campaña
como potra de dos años. | ||
| ||
No
fue sino hasta el 4 de marzo de 1998 cuando volvió a la pista y lo hizo de
forma triunfal con el jinete Ángel
Alciro Castillo, nariz fue la diferencia
sobre Black Pearl, 85”4 fue el tiempo para los 1400 metros. Regresó a sus
lomos el jinete Daniel Centeno
en la Copa Francisco "Pancho"
Silvino en distancia de 1400 metros, pero la se convertiría en su
archirrival se llevaría la especial, nos referimos a Black Pearl la cual dejó a Guadalupe en el sexto lugar a 10
cuerpos. | ||
| ||
Para
el 17 de abril buscaron la monta de Irwin Rosendo para los 1400 metros del
Clásico 19 de abril (primer paso de la triple corona
Valenciana para potras), Guadalupe llegó segunda a ½
cuerpo de su rival Black
Pearl. El 8 de mayo en el segundo paso de la triple corona, Clásico Ciudad de Puerto Cabello,
en distancia de 1800 metros Guadalupe con la monta del astro
Ángel Francisco Parra dejó en
el segundo a Marina con 1 ¼ cuerpos de ventaja dejando 116”1 para el
recorrido. | ||
| ||
El
28 de mayo en el Clásico Juan José
Flores (tercer peldaño de la
triple corona para yeguas), Guadalupe nuevamente con el
campeón Ángel Parra se
llevaría la victoria esta vez de forma más cómoda, dejando a su acérrima
rival Black Pearl a 5 ¾ cuerpos en el place, el tiempo global fue de
140”2. Con esta victoria Guadalupe logró la doble corona,
pero lo que no se imaginaria nadie fue que nunca más obtuvo otro
triunfo. | ||
| ||
Casi
dos meses pasaron de su última actuación y reapareció el 17 de julio en
los 1800 metros de la Copa Ateneo
de Valencia, su jockey fue Irwin Rosendo para ocupar la quinta
posición a 13 cuerpos de My Prospect. En el Clásico Diario Noti-Tarde con la monta de Carlos Andrés Oliveros llegó
séptima a 7 ½ cuerpos de My Prospect, la distancia fue la clásica milla. El 14
de agosto Oliveros repitió la monta, esta vez en los dos kilómetros de la
Copa José Joaquín Hernández
Rosal llegando tercera, pero fue subida por vía reglamentaria al
segundo lugar debido a la descalificación de la ganadora Misia Abarrio. | ||
| ||
Para
el 4 de septiembre fue inscrita en el Clasico Propietarios Valencianos
con la monta de Carlos Andrés
Oliveros, pero nada que hacer ya que Guadalupe ocupó el séptimo puerto
sin pena ni gloria de la ganadora My Prospect. Su última actuación en el año de 1998
fue el 25 de septiembre con la monta de “El Raudo” Rafael Torrealba en lote de
ganadoras de 5 y más, Guadalupe figuró octava a 14
cuerpos de Cristal Star; era evidente que algo le pasaba a Guadalupe,
no era la misma. A pesar de ello logró el título de Campeona Tresañera del Hipódromo Nacional de
Valencia. | ||
| ||
Ocho
meses más tarde reapareció el 8 de abril, pero ahora como yegua de cuatro
años, Ángel Alciro Castillo fue el jockey que la llevó, pero
llegó tercera a 11 cuerpos de su rival Black Pearl en una prueba para
ganadoras de 5 y más. Todo parecía indicar con esa reaparecida que
volveríamos a ver a la Guadalupe de otrora, pero nada
que ver, participó en cuatro carreras más, las dos últimas en pruebas
selectivas como cuando llegó cuarta a 5 cuerpos de Jaclyn's Love
en los 1800 metros de la Copa
Mario Mauriello, allí fue llevada por el
jinete Amel Macías. Su última actuación
llegó el 16 de julio de 1999 en los 1900 metros de la Copa José Antonio Gubaira con la monta de Rafael Torrealba llegando tercera
a 4 ¾ cuerpos de Esterlina.
Para el mes de agosto fue inscrita con la monta de Ángel Francisco Parra en una
prueba de ganadoras de 5 carreras y más en distancia de 1700 metros, pero
fue retirada, en dicha carrera ganó Kriska. | ||
| ||
Así
culminó la campaña de Guadalupe, una yegua buena con
muchos problemas físicos. Obtuvo 7 victorias (de las cuales seis fueron de corte
selectiva) además de 4 segundos, 2 terceros, un cuarto y un quinto en
solo 21 salidas a la pista, acumulando en premios la cantidad de Bs.
16.494.000. Fue enviada al criadero que la vio nacer, Haras Agua Miel, donde destacó
como yegua madre por intermedio de los selectivos Paso del Sol y Kalamary,
la ganadora La Karakola (madre de Morante) y La Española
(madre de Estocolmo). | ||
| ||
|
Autor:
Víctor Ramón Marín Yzer "El Victorioso del
hipismo" | |
e-mail:
[email protected] | ||
"Como
siempre agradecido primeramente con Dios" | ||
| ||
Fuentes:
Apuntes personales, Sr. Juan Macedo. | ||
| ||
Anécdotas
Hípicas Venezolanas,
lunes
30 de junio de 2025 | ||
Copyright
2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los
derechos reservados | ||